En el Día Internacional de la Infancia
Cada año la humanidad dedica el primero de junio a los pequeños
Desde 1982 la humanidad decidió dedicar el primero de junio a la infancia, aunque más valdría que también lo hiciera los 364 días restantes de cada año.
Otra no puede ser la conclusión cuando se sabe que en la actualidad 600 millones de infantes en el mundo viven en la pobreza; 250 millones entre cinco y 14 años trabajan en países del Tercer Mundo; 130 de estos no reciben educación y otros seis millones padecen lesiones limitantes causadas por las guerras o conflictos armados.
Cada 24 horas, ocho mil 500 muchachos se contagian con el SIDA.
Bien diferente es la situación de los niños cubanos, verdad que los alabarderos del Imperio y de los derechos humanos ocultan, a pesar de que los indicadores de la Isla sobre el tema aparecen en informes anuales de organismos internacionales nada sospechosos de izquierdistas.
En el presentado por UNICEF en el 2002, «Se reconoce a nivel global la experiencia cubana en la atención educativa en edades tempranas, a través del programa Educa a tu hijo, y de los Círculos Infantiles.»
Este proyecto cuenta en la Mayor de las Antillas con cerca de 25 mil promotores, más de 80 mil educadores y con el apoyo de varias instituciones sociales y gubernamentales.