El teatro La Caridad fue inaugurado el 8 de septiembre de 1885, y costeado y donado a la ciudad de Santa Clara por doña Marta Abreu de Estévez, la Benefactora, quien pertenecía a una ilustre y rica familia de la localidad.
Ella entregó esta propiedad a la ciudad para que parte de sus ingresos sirvieran de socorro a los pobres.
Fue declarado Monumento Nacional de la República de Cuba en 1981, y es considerado joya arquitectónica, patrimonial y cultural de la ciudad de Santa Clara.
Por él han desfilado figuras y compañias de renombre mundial: Enrico Caruso, Libertad Lamarque, Jorge Negrete, Rosita Fornés, la Compañía de Lola Flores, Chucho Valdés, Alicia Alonso y el Ballet Nacional de Cuba, la Compañía deTeatro de Enrique Arredondo y la Compañía Codanza, entre otras.
Se encuentra en Parque Vidal, entre Máximo Gómez y Antonio Lorda, Santa Clara, Villa Clara.
[…] Un misterio, un vaho, tal vez un fragmento de comunión. Eso conserva los ladrillos, la sillería matancera, el hierro y la madera que sostienen para la memoria histórica de la ciudad las gruesas paredes y el signo de cultura e instrucción que infunde el tiempo al teatro La Caridad […]