Alina César
(Cuba, 1962)
Extraña melancolía.
Frágil desmemoria
que resistirá
el peso de la música
en las aguas territoriales.
Nostalgia de jamás
cuando me habitas.
Jubilosa saudade de ti
como eres
como has sido nunca.
Posted in Poesía, Poesía cubana, Poesía villaclareña, tagged Aimée, Alina, Amor, Antología, Bolaños, Brasil, César, Cuba, Declaración, G., Las, mínima, natal, otras, país, poema, poetisa, Silencio, villaclareña on 9 julio, 2008| Leave a Comment »
Alina César
(Cuba, 1962)
Extraña melancolía.
Frágil desmemoria
que resistirá
el peso de la música
en las aguas territoriales.
Nostalgia de jamás
cuando me habitas.
Jubilosa saudade de ti
como eres
como has sido nunca.
Posted in Poesía, tagged cordobesa, E-mail, María, Nadales, poema, poetisa, Rosal on 9 julio, 2008| Leave a Comment »
Mi amor no tiene rostro.
Sólo tiene palabras luminosas.
Mi amor es puntual
y cada noche
recojo en mi buzón
su mensaje cifrado.
Enciendo el aparato, parpadea…
Escribe con mayúsculas los besos
y acaricia su cuerpo en letras de colores.
No hay temor al contagio.
Tan sólo su locura me estremece
y yo se la devuelvo
en megabytes desordenados,
-ebria de amor,
ya libre-, acariciando
mi sistema binario desbocado,
mis ventanas al viento con el alba,
el CD Rom tan terso, la memoria…
Tantas noches de amor son un regalo.
Poema de María Rosal Nadales, poetisa cordobesa
Posted in Poesía, tagged Córdoba, Fernán, laureada, María, Nadales, Núñez, poetisa, Premio, Rosal on 9 julio, 2008| 1 Comment »
María Rosal Nadales nació en Fernán Núñez, Córdoba, en 1961. Es licenciada en Filología Hispánica, doctora en Teoría de la Literatura. Imparte clases de Lengua y Literatura en el Instituto de Enseñanza Secundaria Francisco de los Ríos de su ciudad natal, así como en la Universidad de Córdoba, como asociada. Dirige la colección literaria Aula de Poesía Casa del Inca en la editorial Montilla.
Ha escrito 13 libros de poesía por los que ha obtenido varios premios: Premio Ciudad de Montoro (1994), Premio Gabriel Celaya (1995) con “Abuso de confianza”, Premio Mario López (1996) con “Brindis”, Premio de Poesía Erótica Cálamo con “Don del Unicornio”, Premio Luis Carrillo y Sotomayor (1996) con “Vuelo rasante”,
Posted in Actualidad, tagged atmósfera, cambio, climático, contaminantes, denuncian, falta, Fondo, G8, gases, Mundial, Naturaleza, responsabilidad, Tokio on 9 julio, 2008| Leave a Comment »
Tokio, 9 jul (PL) El Fondo Mundial para la Naturaleza denunció hoy que los países más ricos del mundo eluden sus responsabilidades en relación con la lucha contra el calentamiento global y calificó de patético ese comportamiento.
• Concluyó opaca Cumbre de países ricos
• Cumbre del G-8 concluye con reunión con países pobres
En un comunicado, la organización ecologista internacional señaló que los líderes de Estados Unidos, Canadá, Gran Bretaña, Francia, Alemania, Italia, Japón y Rusia, reunidos durante tres días en la norteña isla japonesa de Hokkaido, continúan evadiendo sus responsabilidades históricas.
La entidad criticó el compromiso del Grupo de los Ocho (G8) de reducir para 2050 el 50 por ciento de la emisión de gases contaminantes, pero sin metas que fiscalizar.
El G8 es responsable del 68 por ciento del dióxido de carbono acumulado en la atmósfera, lo cual lo convierte en el principal culpable y en la mayor parte del problema, subrayó.
Posted in Actualidad, Históricas, tagged Camagüey, Centro, Cultural, declaran, histórico, Humanidad, Patrimonio, UNESCO on 9 julio, 2008| Leave a Comment »
El centro histórico de la ciudad cubana de Camagüey fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad, por la Organización de Naciones Unidas para la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
La decisión se basa en la originalidad del trazado urbano y el conjunto de edificaciones religiosas de la ciudad, que la diferencian de otras urbes cubanas y de las del resto del Nuevo Continente.
Posted in Actualidad, Históricas, Reflexiones del compañero Fidel, tagged América, amenaza, Castro, compañero, Día, deuda, especie, externa, Fidel, Latina, Mundial, mundo, nuestra, Población, reflexiones, tercer, tragedia on 9 julio, 2008| Leave a Comment »
En vísperas del Día Mundial de la Población, que se celebrará próximo el 11 de julio, propongo la lectura de estas reflexiones del compañero Fidel Castro, que aunque hayan sido escritas el 7 de mayo del 2007, se notará cuán vigentes continúan.
No puedo hablar como economista o como científico. Lo hago simplemente como político que desea desentrañar los argumentos de los economistas y los científicos en un sentido u otro. También trato de intuir las motivaciones de cada uno de los que se pronuncian sobre estos temas. Hace solo veintidós años sostuvimos en Ciudad de La Habana gran número de reuniones con líderes políticos, sindicales, campesinos, estudiantiles, invitados a nuestro país como representantes de los sectores mencionados. A juicio de todos, el problema más importante en aquel momento era la enorme deuda externa acumulada por los países de América Latina en 1985. Esa deuda ascendía a 350 mil millones de dólares. Entonces los dólares tenían un poder adquisitivo muy superior al dólar de hoy.
Posted in Actualidad, Históricas, tagged 11, alimentación, ambiente, Cuba, Día, desarrollo, desastres, energía, humano, intervención, Julio, local, manejo, medio, mitigación, Mundial, naturales, ONU, Población, proyectos, salud on 9 julio, 2008| Leave a Comment »
11 de Julio: Día Mundial de la Población en Cuba
Las áreas identificadas son: desarrollo humano local, alimentación, salud, medio ambiente, energía, y manejo e intervención de proyectos en mitigación de desastres naturales.
La Habana, 11-jul-07.-Cuba y el Sistema de Naciones Unidas trabajarán de forma conjunta en cinco áreas fundamentales de desarrollo, en el período 2008-2012, anunció en La Habana Susan Mac Dade, coordinadora residente del organismo internacional y representante de su Fondo de Población (UNFPA).
El desarrollo humano local, seguridad alimentaria, salud, medio ambiente y energía para el desarrollo sostenible, y manejo e intervención de proyectos en mitigación de desastres naturales, son las cinco áreas identificadas por ambas partes, abundó.