Dentro de los signos ortográficos de nuestra lengua, se encuentra el punto y coma (;). El Diccionario de la lengua española, de la RAE, registra:
1. m. Ortogr. Signo ortográfico (;) con que se indica pausa mayor que en la coma, y menor que con los dos puntos. Se emplea generalmente antes de cláusula de sentido adversativo.
Su uso es muy subjetivo, pues a veces se puede optar por la coma, el punto y seguido, y los dos puntos. Pero esto no nos debe hacer pensar que podamos prescindir de él.
Veamos algunos casos:
I. Cuando los miembros de un período están formados por más de una oración y ya tienen alguna coma, unos de otros se separarán por punto y coma: