Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 31 de julio de 2008

Sergio Infante Reñasco
Sergio Infante Reñasco, poeta, ensayista, profesor universitario y narrador chileno, nació el 1º. de mayo de 1947, en Santiago de Chile.

Publicó su primer libro de poemas en 1967, cuando tenía 20 años: Abismos grises. Por ese tiempo estudió en la Escuela de Bellas Artes de Santiago. Pero su compromiso social y el clima político que vivía Chile, le obligaron a abandonar sus estudios y se trasladó a la isla de Chiloé. Estando allí ocurrió el golpe militar de 1973 y pasó a Buenos Aires, Argentina; poco tiempo, porque en 1974 llega a Suecia como exiliado político, y desde entonces reside en Estocolmo.

(más…)

Read Full Post »

Portada de La del alba sería

Ca al non escrevimos sy non lo que leemos.
Berceo

Reconozco esta libreta,
el alabastro palpitante
de su trasiego en la pantalla
anduvo cuatro
o cinco mil años
fuera de su tiempo:
enredado en unos tambores,
domeñado en unas lascas,
presentido en la sombra de un leopardo.

Sergio Infante, poeta chileno radicado en Suecia. De La del alba sería

Read Full Post »

Estilo
Los adjetivos son las arrugas del estilo. Cuando se inscriben en la poesía, en la prosa, de modo natural, sin acudir al llamado de una costumbre, regresan a su universal depósito sin haber dejado mayores huellas en una página. Pero cuando se les hace volver a menudo, cuando se les confiere una importancia particular, cuando se les otorga dignidades y categorías, se hacen arrugas, arrugas que se ahondan cada vez más, hasta hacerse surcos anunciadores de decrepitud, para el estilo que los carga. Porque las ideas nunca envejecen, cuando son ideas verdaderas. Tampoco los sustantivos.

(más…)

Read Full Post »

Polémica
Escribo estas líneas motivado por el reciente intercambio de pareceres entre Yves Moñino y yo [ 1 ] [ 2 ] , que a su vez tuvo origen en el artículo de William Ospina «Nuestra extraña época» (El Espectador, julio 19 de 2008) [ 1 ]. Me motiva también otra nueva columna de Ospina («Una grata polémica», El Espectador, julio 27 de 2008) [ 1 ].

Debo decir de partida que no escribo aquí para rebatir a nadie: me interesa aportar mis comentarios y puntos de vista sobre asuntos que han sido tocados en el curso de nuestro intercambio de opiniones.

El primero de estos asuntos es el empleo del término «polémica». He sostenido en diversas oportunidades que las polémicas no me interesan y creo que esta es una buena ocasión para explicar mis razones.

Me apoyaré en el buen Diccionario de la Real Academia para desarrollar mi comentario.

(más…)

Read Full Post »