Sergio Infante Reñasco, poeta, ensayista, profesor universitario y narrador chileno, nació el 1º. de mayo de 1947, en Santiago de Chile.
Publicó su primer libro de poemas en 1967, cuando tenía 20 años: Abismos grises. Por ese tiempo estudió en la Escuela de Bellas Artes de Santiago. Pero su compromiso social y el clima político que vivía Chile, le obligaron a abandonar sus estudios y se trasladó a la isla de Chiloé. Estando allí ocurrió el golpe militar de 1973 y pasó a Buenos Aires, Argentina; poco tiempo, porque en 1974 llega a Suecia como exiliado político, y desde entonces reside en Estocolmo.
Fundó el Grupo taller de Estocolmo, junto a los poetas Adrián Santini y Carlos Geywitz. Luego se les unieron Sergio Badilla Castillo, poeta, y Edgardo Mardones, narrador. Este taller funcionó por más de diez años.
Sobre exilios es un libro de poemas que publicó en 1979 en Suecia; en una edición bilingüe en español-sueco. Y en 1982: Retrato de época.
En Chile se publicó El amor de los parias (1990) y La del alba sería (Ediciones RIL, 2002). Y su obra aparece en varias antologías: Distancias (1987), Viajes de ida y vuelta: poetas chilenos en Europa (1992) y Poetas chilenos en Escandinavia (1997); así como en revistas literarias de diversos países.
Desde la década de los 80 es profesor titular del Departamento de Español, Portugués y Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Estocolmo.
No solo ha creado poesía, también ha escrito ensayos de crítica literaria, como el caso de El estigma de la falsedad/Stigma of Falseness (Universidad de Estocolmo, 1991), su tesis doctoral en torno a Yo el Supremo, de Augusto roa Bastos.
Querido amigo Sergio, cuando la vejez se ha dejado caer se me ha venido a la cabeza la imagen de tiempos pasado de huachacas y soñadores.
Que me contay, donde estas viviendo. yo con mi familia vivimos en una isla llamada Møn, mi telefono es 004586343743. si te dan ganas de contactarme para saludarnos.
Espero que aun estes con tu familia y nietos y osea bien, muchacho seria agradable establecer un contacto, Chao Eduardo
Buenas noches Sergio, acabo de encontrar esta página cuando buscaba parientes de Apellido REÑASCO ya que mi tía política tenía este apellido y un tío suyo llamado Arturo Reñasco La Puente natural de Cartagena de Levante emigró a Chile sobre 1920 y fue colaborador de un Instituto Politécnico de Menores, Arturo Regresó a España sobre los años 50. Desearía saber si tienes alguna relación familiar o puedes informarme de este Sr. a su paso por CHILE. Mi TLFO. : 659 882 993, Mi nombre es Javier. Gracias.
Javier, le envié su comentario a Sergio.
Muchas gracias por su amabilidad,-verbiclara- es todo un detalle por su parte.
Me sería muy grato el que me confirmara su relación de parentesco ya que no dispongo de ninguna foto de esta familia y solo recortes de prensa. SALUDos.
Sergio,
Han pasado muchos años desde que Uds. vivían en Sebastián El cano….te acuerdas!!!!!. El motivo de esta nota es saber algún teléfono donde poder ubicar a tu mamá, mi mamá (Alicia Marín) perdió contacto con ella cuando vivía en Vitacura en el mismo edificio de Arturo. Agradecida desde ya tu comentario.
Mi mail es myriampmarin97@hotmail.com
Myriam, le envié su mensaje a Sergio. saludos desde Cuba.
Gracias, me encantaría tener noticias respecto mi consulta.
Espero que Sergio me responda o le escriba, no me ha respondido aún. Saludos
Gracias
Amparo, este 1 de enero de Chile (Chillán) he venido a dar su blog cuando buscaba buenas lecturas en español. Estoy encantado, y también de poder leer algo de “Aguas Bisiestas”, el último libro del poeta Sergio Infante.Antes sólo había leído por ahí el discurso del profesor chileno Waldo Rojas con el que presentó el libro, un discurso latoso y pedante que no se compadece con la frescura, el fino humor, el desenfado y el léxico fino, preciso de los textos que leo en su blog. Me han estremecido, siento que la voz de Infante ha rejuvenecido con los años. Verdaderamente me emociona y me enorgullece haber compartido muchos años con él mientras viví exiliado en Estocolmo. Cariños y felicitaciones, Amparo.
Gracias, Harold, por su comentario. Los comentarios los modero y no había podido conectarme a inernet hasta hoy en el trabajo, porque no tengo computadora. A Sergio Infante lo conocí a través de Carlos Vidales, colombiano radicado en Suecia. Feliz Año Nuevo. Saludos cordiales desde Cuba.
[…] pie, pero mientras tanto el editor de la diáspora Arturo Infante Reñasco, hermano menor del poeta Sergio Infante Reñasco, había creado a finales del año 2003 la Editorial Catalonia, que se presenta como «una empresa […]