Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 25 de agosto de 2008

José Saramago
José Saramago puso punto y final este fin de semana a su última novela –que como veremos él prefiere llamar ‘cuento largo’– titulada El viaje del elefante. La historia se basa en una peripecia histórica del siglo XVI, el viaje del elefante salomón (al parecer se escribe así, sin mayúscula) y su comitiva desde Lisboa a Viena. Es difícil, sin embargo, no establecer el paralelismo con el propio y azaroso viaje existencial que ha experimentado Saramago este último año, escribiendo entre ingresos hospitalarios debidos a sus graves problemas de salud.

(más…)

Read Full Post »

En la siguiente reflexión, Fidel Castro hace un análisis pormenorizado de los incidentes ocurridos en los Juegos Olímpicos de Beijing, entre otros aspectos muy importantes.
Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz
Si se hace una estadística sobre el número de instalaciones, campos deportivos y equipamientos sofisticados por millón de habitantes que acabamos de ver en los últimos Juegos Olímpicos: piscinas de natación, de clavados y de polo acuático; suelos artificiales para competencias de campo y pista, hockey sobre césped; instalaciones para básquet, para voleibol; de aguas rápidas para kayak; velódromos para bicicletas de velocidad, polígonos de tiro, etcétera, etcétera, podría afirmarse que no están al alcance del 80 por ciento de los países representados en Beijing, equivalente a miles de millones de personas que habitan el
planeta. China, inmenso y milenario país de más de 1,200 millones de habitantes, invirtió 40 mil millones de dólares en las instalaciones olímpicas y aún requerirá tiempo para satisfacer las necesidades deportivas de una sociedad en pleno desarrollo.

(más…)

Read Full Post »

Estrellas
La condeno a conocerme
y a recordar que me visto
con la ternura, que asisto
al sueño donde ella duerme.
La condeno siempre a verme
donde el viento hace un recodo.
La condeno a ver mi modo
de cantarle y mi palabra:
a entrar en mí cuando abra
su corazón hacia todo.

Ricardo Riverón Rojas, poeta villaclareño. (De Y dulce era la luz como un venado. Premio 26 de Julio)

Read Full Post »

Portada del libro La próxima persona, de Ricardo Riverón Rojas
Sobre esta cruz de silencio
que salvo de la ceniza,
pasas tú, mujer. De prisa
soy el que soy, y sentencio
las metáforas que agencio
para soñar que viví.
Pero soy torpe. Nací
de tus senos –de su imán–
y donde estén –si es que están–,
tú no preguntes por mí.

Ricardo Riverón Rojas, poeta villaclareño. (De La próxima persona)

Read Full Post »

Ricardo Riverón Rojas
“El actual proceso de revitalización de la décima escrita cubana, iniciado a fines de los años 80 del pasado siglo, tuvo sus poetas adelantados. Uno de ellos, en esa plaza literaria tan significativa que ha sido siempre la ciudad de Santa Clara y en general toda la provincia villaclareña, es Ricardo Riverón Rojas, con numerosos reconocimientos en certámenes por su obra y varios libros publicados, tanto en narrativa y testimonio como en poesía, en particular la escrita en estrofas de diez versos.”

Inicio con estas palabras de Pedro Péglez González para presentar a este poeta villaclareño que tanto ha aportado a la cultura cubana desde el centro de esta isla.

Ricardo Riverón Rojas además de poeta, es narrador, crítico literario y cultiva algunos géneros periodísticos.

(más…)

Read Full Post »