Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 6 de octubre de 2008

Addiel

Addiel Contino Gómez, es un niño feliz. Su rostro lo demuestra en cada gesto, en cada acción, en cada frase pronunciada. Y no es para menos. Él es fruto del amor brindado por sus padres Dayi y Ariel, de su hermanito Cristian, del maestro Yunior, de sus amiguitos Exon Manuel, Amanda y el resto del grupo de 4o. grado de la escuela rural La Plata, además del ofrecido por el colectivo y la sociedad, quienes se esfuerzan cada día por brindar el cariño que necesita el infante.

A pesar de convivir con una enfermedad llamada focomelia, que lo privó desde su nacimiento de las extremidades más importantes, entiéndase las manos y los pies, Addiel demuestra en cada sonrisa que no sabe de tristezas.

(más…)

Read Full Post »

Logo UPEC

El trabajo comprometido de nuestros profesionales de la prensa fue corroborado una vez más al informarse sobre los resultados del Concurso de Periodismo 26 de Julio, que anualmente organiza la Unión de Periodistas de Cuba.

Prensa Escrita: Premio: José Antonio Fulgueiras (Crónica). Menciones: Marelys Concepción y Xiomara Rodríguez (Artículo), y Ricardo R. González (Testimonio). Premio Especial para estudiantes: Yoelvis Lázaro Moreno (Crónica); Mención: Susadny González (Entrevista).

(más…)

Read Full Post »

El Día Mundial de la Alimentación fue proclamado en 1979 por la Conferencia de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), y se celebra cada 16 de octubre.  El objetivo fundamental es concientizar el problema de la alimentación que afecta al mundo y llamar a la lucha contra el hambre, la malnutrición y la pobreza.

Chucho Valdés

Será en la Basílica Menor San Francisco de Asís, en la gala clausura de la jornada en Cuba por el Día Mundial de la Alimentación.

El afamado pianista Chucho Valdés ofrecerá un concierto durante la gala de clausura de la jornada en Cuba por el Día Mundial de la Alimentación, que como cada año se celebra el 16 de octubre y tiene en esta ocasión como tema central el derecho a la alimentación.

Chucho Valdés, considerado uno de los mejores pianistas del mundo y un gran compositor, es embajador de Buena Voluntad de la FAO, desde el año anterior, cuando en ocasión del 16 de octubre se le confiriera este título.

(más…)

Read Full Post »

Angola, Día Mundial del Hábitat 2008

 

 

El Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Hábitat) anunció que la capital de Angola, Luanda, será este año la sede del Día Mundial del Hábitat, que se celebra hoy, 6 de octubre.

(más…)

Read Full Post »

Cartel del filme Lucía

Eslinda Núñez Pérez tiene un privilegio que cualquier actriz envidiaría: haber actuado en Memorias del Subdesarrollo y Lucía, dos filmes seleccionados entre las diez cintas más importantes del cine iberoamericano, según los resultados de la encuesta en la que intervinieron críticos de España, Portugal y América Latina, con motivo del Festival de Huelva, España, en 1981.

Tanto el clásico de Tomás Gutiérrez Alea como el de Humberto Solás, salieron a la luz en los años sesenta, una década prodigiosa en la extensa carrera de más de veinte películas de la santaclareña, pues en ese período intervino también en otro filme significativo en la cinematografía nacional: La primera carga al machete (1969), de Manuel Octavio Gómez.

(más…)

Read Full Post »

Che, promotor del trabajo voluntario en Cuba.

Comenzaba los estudios de  preuniversitario cuando la certeza del asesinato del Che impactó a todos. En otras  ocasiones ya lo habían matado a nivel de titulares. Mas, en esta oportunidad las noticias —en algunos aspectos contradictorias— llegaban acompañadas de fotografías, páginas fotocopiadas del Diario escrito hasta el mismo día 7 de octubre de 1967, y que se decía ocupado. No obstante, en los primeros momentos primó la tendencia a rechazar que fuera el jefe de la guerrilla boliviana. Incluso, recuerdo cierta hipótesis de que podía tratarse de una figura de cera y no del cuerpo real.

(más…)

Read Full Post »

Che y el ajedrez

«Me gustaba jugar ajedrez desde la edad de 11 años. Las primeras noticias que tuve de la existencia de Cuba fue a través del gran ajedrecista José Raúl Capablanca, cuando el campeón cubano visitó la Argentina», dijo en una oportunidad el inolvidable Comandante Ernesto Che Guevara.

Distante estaba el legendario guerrillero de imaginar que 23 años después de tener referencias de nuestro archipiélago, gracias a la participación de Capablanca en la Olimpiada de Buenos Aires-39, se convertiría en gran propulsor del tradicional torneo que desde 1962 rinde tributo al tercer monarca del planeta en el juego ciencia.

(más…)

Read Full Post »