Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 19 de octubre de 2008

Caricatura de Laz

Según los resultados de la encuesta realizada por SpinVox sobre la pronunciación de los españoles, la palabra peor pronunciada es “viniste”. Dicha palabra suele pronunciarse como “veniste”, ya que la mayoría de las formas y tiempos verbales del verbo “venir” comienzan por “ve”. 

La segunda en el ranking es la palabra “trastorno”, frecuentemente pronunciada como “transtorno”. Esto es así porque en español existe un grupo de palabras, como “transporte”, “transcripción” o “transgredir”, grupo en el que el hablante incluye por similitud la palabra “trastorno”. 

Siguiendo el estudio las siguientes palabras en las lista de las peor pronunciadas serían “prejuicios” pronunciada frecuentemente como “perjuicios”, e “idiosincrasia”, palabra de uso poco común y a la que la gente le suele cambiar la “s” por “c”, resultando varias combinaciones como “idiosincracia” o “idiocincracia”. Inmediatamente por debajo de esta nos encontramos con “sarpullido” cuyo problema es el mismo. La gente confunde “s” con “z” y dice “zarpullido”.

(más…)

Read Full Post »

Primer Encuentro de cubanos residentes en el Cono Sur

Buenos Aires, 18 oct (PL) Con una ofrenda floral ante el busto del Héroe Nacional José Martí en la embajada de Cuba aquí comenzó hoy aquí el Primer Encuentro Regional de Cubanos Residentes en el Cono Sur.

«Martí nos enseñó a construir una sociedad, cuya primera ley fuera el culto a la dignidad plena del hombre y bajo ese principio realizaremos esta reunión solidaria para defender a nuestra Patria», declaró Juana Celeste Pochet, integrante de la Unión de Residentes Cubanos en Argentina (URCA).

Ante representantes de asociaciones de cubanos en Brasil, Bolivia, Venezuela, Colombia, Uruguay, Paraguay, Chile y Argentina, Pochet hizo alusión al pensamiento martiano de que una idea justa desde el fondo de una cueva, es más poderosa que un ejército.

(más…)

Read Full Post »

logo-cinco

Afirmó Ricardo Alarcón, presidente del Parlamento cubano, al referirse a la injusta decisión del panel de Atlanta, que recientemente ratificó la negativa de revisión de las apelaciones de dos de los Cinco antiterroristas presos en EE.UU.

¡Caso cerrado, nada, olvídese de eso!, afirmó Ricardo Alarcón de Quesada, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, al referirse a la injusta decisión del panel de Atlanta, que recientemente ratificó la negativa de revisión de las apelaciones de Gerardo Hernández y René González.

(más…)

Read Full Post »

Yo sí puedoEl Ministerio de Educación y Cultura de Bolivia informó este jueves que el Programa Nacional de Alfabetización ‘Yo, sí puedo’ alfabetizó en el país a 99.09% de las personas en idioma castellano.

‘A nivel nacional hasta la fecha tenemos un avance de 99,09%, esto representa los graduados, que son 721 mil 309, y participantes en clase 94 mil 456 personas en las áreas urbanas de todos los departamentos’, señaló el director general de Alfabetización, Benito Ayma, a la Agencia Boliviana de Información (ABI).

Ayma resaltó el avance de alfabetización en este idioma y aclaró que un trabajo similar se desarrolla en los departamentos, donde los ciudadanos y ciudadanas utilizan los idiomas aymara y quechua.

El método “Yo, sí puedo” fue creado en Cuba luego de la Revolución y el gobierno de la isla lo brinda de forma gratuita a los países que lo soliciten, como fue el caso de Venezuela.

Fuente: La Página del Idioma Español

 

 


 

Read Full Post »

Radiografía del caos

Wall Street sufre su peor crisis desde la Gran Depresión. Los mercados globales de créditos están paralizados, la pirámide ficticia de valores de las viviendas se ha derrumbado, rescates y compras inesperadas son ejecutados por firmas privadas y gobiernos.

Los políticos se disputan las culpas, los bancos quiebran, las bolsas zozobran, los medios especulan a cada minuto, los ciudadanos se miran a los bolsillos. La crisis financiera desatada en los Estados Unidos es un gran caos que arrastra en espiral a la economía mundial.

(más…)

Read Full Post »