Cuando mi papá compró una cámara fotográfica por los años 50, la primera foto que tomó fue la del altar de la Catedral de Cienfuegos, pues admiraba su belleza. Esta es la foto y esta, la historia de esta iglesia.
El fundador de la Colonia Fernandina de Jagua, Luis De Clouet, dispuso que la Iglesia y Casa Curial se ubicaran en la esquina de las calles de Santa Isabel y San Carlos (hoy calle 29 y avenida 56), desde 1819, cuando la fundación de la colonia.
Comenzó siendo una barraca de yagua y guano en el ala derecha del inmueble actual. Su primer presbítero fue el padre Antonio Loreto Sánchez Romero. En 1833 se reconstruye de ladrillos el edificio de forma cuadrada, con líneas rectas y arcadas al centro.
Hacia 1850 se introdujeron algunas mejoras:
Se construyó la primera torre, se creó el altar mayor, y se adquirió en Barcelona la imagen de la Virgen de la Purísima Concepción, patrona de la Villa, donada por Domingo Sarría Valdespino.
Entre 1852 y 1861 se amplió y mejoró la sacristía, el espacio iconoclástico y se instalaron 2 nuevos altares de gran influencia neoclásica, construidos en la localidad.
El ingeniero civil norteamericano Santiago Murria fue el encargado de proyectar en 1866 la nueva ampliación, dotándola de la nueva bóveda y la segunda torre.
Se hace necesario comentar, como un hecho que patentiza el sentido de pertenencia de los cienfuegueros, desde aquel entonces, que no permitieron que fuera demolida la primera torre erigida (de la nave lateral derecha) siendo la razón de la diferencia o similitud en la altura de ambos, es decir, la original más pequeña y la de la izquierda más alta.
La obra quedó concluida en 1869. Entre esa fecha y 1875, las familias más pudientes donaron diversos elementos que se utilizaron en su completamiento y ornamentación: el reloj francés de 4 esferas, Juan Avilés; los altares, Domingo Sarría y Tomás Rivalta; los vitrales que representan los doce apóstoles (en cristal policromado y bellotas de plomo, hechos en París), Pedro Eduardo Dorticós; las campanas de bronce (obras artísticas por la dimensión, sonoridad y elementos) los Albis de Sarría; los mármoles para el piso, resto de elementos interiores y las puertas, Nicolás Jacinto Acea.
Se destacan, también, el trabajo en madera hecho por ebanistas locales; las lucetas, de belleza sin par; la sencillez y sobriedad del hierro fundido y forjado; la lencería, en hilo y holán, de santuarios y altares (en richeliu, crochet y rondas); óleos originales de pintores cienfuegueros y los elementos decorativos (candelabros, vasos, jarrones, maceteros, piezas en cristal de bohemia, plata, alabastro) entre otros.
En la década del 20 de la pasada centuria se instaló un órgano de excelentes voces, fabricado en la Casa de San Ignacio de Loyola, de Elizagaray y Cía.
Años más tarde, gracias a la labor del padre Pedro de Urtiaga, se creó la coral de Cienfuegos, elemento de promoción y divulgación de la música sinfónica y culta, que alcanzó renombre nacional.
El edificio es muy funcional desde el punto de vista espacial, el nivel comunicativo es fácil por su acceso por varias partes y por la amplitud de sus puertas.
Desde 1820 hasta 1903 fue parroquia adscripta al Obispado de La Habana; a partir de esta fecha se creó un obispado y la diócesis cienfueguera denominándose hasta la actualidad como Santa Iglesia Catedral.
«Purísima Concepción», su patrona, cuya festividad se celebra el 8 de diciembre.
José Carlos Zerquera
Tomado de: Azurina
Gracias Jose carlos por mantener un pedacito de la Historia de cienfuegos y resaltar la belleza de nuestra Catedral.
Me parece que hay que ir pensando en divulgar y dar gracias a la gran labor que realizo el Padre Juan Fco Vega, para mantener abiertas las puertas de la catedral y asi no permitir que tambien terminara en ruinas.
Hola me alegra que la catedral de cienfuegos este en el internet, presisamente de manos del padre Vega tome yo mi primera comunion y el padre Jairo actual parroco de la catedral nos acompano a canada a un grupo de cienfuegueros para la visita del papa en la JMJ 2002, en estos momentos se encuentra la catedral en reparacion y han encontrado letras chinas en algunos de los muros de la misma como prueba que los chinos tambien aportaron a la cultura cienfueguera, por cierto el padre Vega va a estar por aca por Miami muy pronto, un saludo Jose Ignacio
How do you make donations to the Catedral from the USA?
You can ask at the official site of the Cathedral of the Immaculate Conception:
http://catedralcienfuegos.org/contactos/contactos.htm
Best regards