Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 4 de noviembre de 2008

Bandera de Colombia

Como organizadores del Primer Congreso Bolivariano sobre la Historia de Colombia, estamos seguros de que vivimos lo mismo que el Ministerio de Educación, con el tema del Bicentenario. Son miles las preguntas que nos llegan, y entre ellas, nos piden aclarar los motivos de la convocatoria a este gran Congreso.

Les contestamos con la premonitoria voz del inspirado poeta colombiano Jorge Robledo Ortiz, quien en esta poesía reconoció las horas aciagas que vive nuestro amado país, por la ausencia de la enseñanza de nuestra historia a las nuevas generaciones. Qué duro y triste es reconocer esta realidad.

Ya no vale la pena

“Olvidamos la patria. Ya no sabemos nada

de las tumbas sagradas que nos dieron honor.

(más…)

Read Full Post »

Alberto Korda

El Guerrillero Heroico de Alberto Korda ha llegado a ser la imagen más reproducida de todos los tiempos.

El pasado 8 de octubre se inauguró en Santralistanbul (Estambul, Turquía) la exposición “El Che desde el objetivo de Korda: un retrato que empezó con la revolución y acabó en icono”, y en la cual se explora el camino abierto por una fotografía que ha llegado a ser la más reproducida de la historia.

Sin embargo la archiconocida imagen titulada Guerrillero Heroico, tomada por Alberto Díaz Gutiérrez (1928-2001) -más célebre como Alberto Korda- el 5 de marzo de 1960 a Ernesto Che Guevara, tuvo unos inicios tan inciertos que de ningún modo hacían presagiar lo que con el tiempo llegaría a representar.

CheLa muestra reúne un centenar de fotografías, videos, obras de arte, carteles políticos, objetos de consumo e, incluso, publicitarios elaborados a lo largo de cuatro décadas en más de 30 países y todos ellos con el denominador común de utilizar el retrato del revolucionario de origen argentino.

De modo que pese a la creencia generalizada de que esta imagen es de dominio público, lo cierto es que tiene copyright -asegura Darrel Couturier, galerista y representante de la obra de Korda.

 

(más…)

Read Full Post »


Recreación virtual de Khirbat en-Nahas empleando el software StarCAVE. UCSD CALIT2

Un estudio sitúa un yacimiento de Jordania en la época del monarca bíblico.

Donde los relatos históricos se funden con los textos sagrados, arqueólogos e historiadores encuentran pocos indicios demostrables para separar realidad de ficción.

Un ejemplo es el de las minas del rey Salomón, yacimientos míticos al servicio de un personaje ya de por sí discutido. Salomón, célebre por su sabiduría y buen juicio, hijo del poderoso soberano israelí David, aparece mencionado tanto en el Antiguo Testamento como en el Corán, pero las pruebas de su existencia real fuera de las escrituras religiosas son escasas.

Ahora, un nuevo estudio publicado en PNAS por arqueólogos de EE.UU., Europa y Jordania ha devuelto al relato bíblico del Rey sabio y sus minas la coherencia que había perdido en las últimas décadas.

Según los directores del trabajo, Thomas Levy, de la Universidad de California, y el jordano Mohammad Najjar, de Amigos de la Arqueología, los científicos de la Edad Dorada de la arqueología bíblica, en la década de 1930, trabajaban “con la espátula en una mano y la Biblia en la otra”, tratando de ajustar las pruebas empíricas al relato sagrado.

(más…)

Read Full Post »

George W. Bush

Cuando este martes se celebren las elecciones en Estados Unidos, el presidente más guerrerista e inepto en la historia de ese país tendrá que comenzar a recoger sus maletas de la Casa Blanca, tras ocho años  de desgobierno y llevar a los norteamericanos y al mundo a una peligrosa crisis económica y financiera. 

El saliente jefe del régimen de Washington, George W. Bush, quien deberá abandonar su puesto en enero venidero luego de la elección del nuevo mandatario este 4 de noviembre, legará a su sucesor y coterráneos un enmarañado panorama, quizás el peor vivido por la hasta ahora nación más poderosa del planeta tierra. 

Bush dejará a sus compatriotas enredados en dos complejos conflictos para los que no se vislumbran hoy salidas, Irak y Afganistán, y en los que han muerto centenares de miles de personas, incluidos un importante número de soldados norteamericanos, debido a la conducta beligerante del actual inquilino de la Casa Blanca.

(más…)

Read Full Post »

Solo tienes que decir te amo

La Fundación del Español Urgente recuerda que los verbos españoles decir, hacer y haber son tan dignos de usarse como sus alternativas habituales.

La Fundéu BBVA, en su análisis cotidiano de los medios de comunicación, ha observado que en muchos de ellos se evitan de forma casi sistemática los verbos decir, hacer y haber (en su forma impersonal: hay) y se sustituyen por otros.

Así, en lugar de decir, se usan indicar, afirmar, señalar, manifestar, declarar y también, vengan o no a cuento, recalcar, enfatizar, asegurar, comentar, apostillar, precisar, admitir y otros que tienen un significado muy específico, por lo que no siempre resultan apropiados en el contexto en el que aparecen; en lugar de hacer, nos encontramos con realizar, efectuar, llevar a cabo…, y en lugar de hay, con existe(n).

(más…)

Read Full Post »

Festival Internacional Santiago Álvarez

 

Tres documentales, seleccionados entre las tesis, y los ejercicios documentales que se realizan en segundo y en tercer año, fueron seleccionados para competir en la próxima, la novena, edición del Festival Internacional de Documentales Santiago Álvarez in Memóriam, a celebrarse del 6 al 11 de marzo de 2009 en la ciudad de Santiago de Cuba. Se trata de Xochiquetzal, la casa de las flores bellas, tesis de graduación realizada en México por la egresada salvadoreña Marcela Zamora; Martí, el One-to-One, realizado en la Sierra Maestra por la mexicana Alana Simoes, y Pucha vida, de la colombiana Nazly López.

Para la sección informativa del evento fueron seleccionados El muro de la vergüenza, tesis de la egresada dominicana Natalia Cabrales y Solar, tesis de graduación de la brasileña Renata Meirelles.

Aunque el evento no ha dado a conocer todavía su selección oficial, la Oficina de Santiago Álvarez, adjunta al ICAIC, nos informó de la anterior selección.

Además:          

La noche de los inocentes, de Arturo Sotto, abrirá el Havana Film Festival New York

(más…)

Read Full Post »

Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz

Mañana [hoy] será un día de gran importancia. La opinión mundial estará atenta de lo que en Estados Unidos ocurra con las elecciones. Se trata de la nación más poderosa del planeta. Con menos del 5 por ciento de la población del mundo succiona cada año enormes cantidades de petróleo y gas, minerales, materias primas, bienes de consumo y productos sofisticados procedentes del exterior; muchos de ellos, en especial los combustibles y los extraídos de las minas, que no son renovables.

Es el mayor productor y exportador de armas. El complejo militar industrial cuenta, además, con un insaciable mercado en el propio país. Sus fuerzas aéreas y navales se concentran en decenas de bases militares ubicadas en el territorio de otras naciones. Los cohetes estratégicos de Estados Unidos, portadores de cabezas nucleares, pueden alcanzar con total precisión cualquier punto del mundo.

(más…)

Read Full Post »