Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 7 de noviembre de 2008

ofelia-lopez-perez.jpg

Mi madre, Mami, Ofelia, y para tantos: Fella, Pella y Ofe, cumple años, y cuánto anhelo que cumpla muchos más, al lado mío y de sus nietos y su biznieto, y los otros que vendrán. Madre es una palabra maravillosa, pero ella la convierte en divina.

Mami con cerquillo en butaca de mimbre

Nació el 10 de noviembre de 1925, en Cienfuegos. Su signo zodiacal es el escorpión y en el horóscopo chino, el buey.

Mami y abuela Amparo

Mami y abuela Amparo.

Yo le deseo todo el amor del mundo, para hoy y para siempre, pero no tengo que hacerlo, ella es amada por cuantos la conocen. Es de origen griego el nombre de Ofelia, se deriva del término griego ‘Ofeles’: ‘Aquella que siempre está dispuesta a ayudar’, ¡y qué bien le hace honor a su nombre! Se preocupa por todos, a los que ayuda y les brinda la frase de cariño, el consejo oportuno.

Mami con mi tío José Ramón

Mami y mi único tío, José Ramón.

Es Fella para su hermano José Ramón, sus tíos, sus primos y los que la conocieron en su juventud; ya quedan pocos, pero que la quieren muchísimo. Y Ofelia, para los que la conocieron mucho después, en Santa Clara.

Mami, mi madrina Chencha, mi prima Carmita, mi amiguita Maritza y yo

Mami, mi madrina Chencha, mi prima Carmita, mi amiguita Maritza y yo.

Pella, para sus nietos (mis hijos Abel y Abdel), su biznieto Andy, mis nueras Katy y Yoli, mi prima Rita y sus descendientes, mis amigos, los vecinos más allegados.

Mami con Andy de 10 meses

Mami con su biznieto Andy.

Así le comenzó a decir mi hijo Abel cuando empezó a hablar, y por supuesto, mi hijo Abdel lo imitó, y así sucesivamente. También le dicen Pella las gemelas Roxana y Rose Mary, que queremos como si fueran de la familia, y los suyos.

Linamarys

Ofe fue invención exclusiva de Linamarys, la niña que cuidó tantos años para que su mami pudiera trabajar y que la adoraba. Tanto, que cuando su papá le estaba enseñando los números, y no se acordaba del ocho, cuando él le propuso: “O…”, ella enseguida contestó: “¡Ofe!” Ahora le dicen Ofe también su hermanito David y sus padres.

Mami con Israelito, mi sobrino trotamundos

Mami y mi sobrino postizo trotamundos.

Para mí siempre ha sido Mami. Ya cumple 83 años. Son muchos, pero no lo parece. Siempre está dispuesta. Todavía está ágil, y le encanta salir para la bodega, la placita, y no deja de visitar a los vecinos enfermos. ¿Será por eso que algunos te dicen patica caliente?…

Mami conmigo en brazos, su prima hermana Alicia y mi primita Carmita

Mami conmigo en brazos, su prima hermana Alicia y mi primita Carmita

Sé que a veces no me doy el tiempo para decirle cuánto la quiero. Y sé que hago mal, pero es que soy así. El cariño lo expreso en otras formas, a mi manera. Ella lo sabe, aunque yo no se lo diga. No nos damos cuenta de que lo que no hicimos o no dijimos a tiempo nos dolerá algún día y lo lamentaremos siempre, sobre todo si es a quien nos trajo a la vida, y no solamente nos la dio, sino que nos entregó la suya.

Mami conmigo

Mami y yo.

Hace poco recibí un email con un mensaje muy educativo que se llama: Padres malos… hijos buenos, y enseguida me vino a la mente la madre “mala” que me hizo una hija buena. Siempre se preocupó por mi salud, mis tareas de la escuela. En la adolescencia y la juventud, y un poquito más allá, quiénes eran mis amigos, a qué hora regresaba de las fiestas. Mami, ¿te acuerdas cuando salías con el papá de Martica a buscarnos si no habíamos regresado del pre? Tremendo acompañante era Marcos, siempre dispuesto, y tan grande lo veíamos desde nuestra estatura de adolescente que le decíamos el mastodonte. ¿O cuando atrasabas el reloj para que solo tú y yo supiéramos a qué hora había regresado por la noche?

Mami y yo en el pasillo

Mami y yo.

Piensa que aún tiene que cuidarme. Se preocupa todavía si no he regresado del trabajo, y me llama por teléfono: ¿Te falta mucho? No importa si es de día o de noche, su inquietud es la misma. Y durante mis varias visitas al quirófano, estoy segura de que ha sufrido junto conmigo, incluso, mucho más que yo.

Mami y mi hermana Cary

Mami y mi hermana Cary.

Ella es, y ha sido, mi madre, mi padre, no porque no lo tuviera, sino porque no viví a su lado, y por supuesto, no lo tuve cuando más lo necesité, aunque lo quise muchísimo; también, mis abuelos, porque la materna murió cuando mi mamá era una niña y los otros vivían lejos… Por eso la admiro tanto, porque sé de todos los trabajos que pasó para criarme, educarme, mantenerme. Sus enseñanzas y su ejemplo valieron la pena. Se lo agradezco infinitamente.

Mami, Angelito, Abel, Abdel y yo

Mami, Angelito, Abel, Abdel y yo.

No puedo pasar por alto que gracias a ella pude seguir trabajando cuando tuve a mi primer hijo, Abel, pues no le dieron capacidad para un círculo infantil hasta los cinco años, y ella, muy amorosa, lo recibía con los brazos abiertos cada mañana. Y aunque Abdel sí pudo comenzar en el círculo más temprano, también requirió de sus cuidados cuando fue necesario. Siempre me ayudó en todo con ellos, cuando no vivía con ella y cuando regresé a su casa.

Mami con Andy cargado (9 meses, ya tiene 2 años y medio), mis hijos, mis nueras y yo

Mami, al centro con Andy, Abdel, Katy, Amparo, Yoli y Abel.

Mami, ¡TE DESEAMOS UN FELIZ CUMPLEAÑOS! Permíteme poder felicitarte muchos años más. Gracias por todo tu amor, tus desvelos, y hasta tus regaños y persecuciones. ¡Me han servido tanto!

Read Full Post »

ofelia1 (Waterhouse)

Es de origen griego el nombre de Ofelia, del término “Ofeles” que significa: «Aquella que siempre está dispuesta a ayudar». Es el nombre de mi madre, y le hace honor a su significado, siempre está dispouesta a ayudar y socorrer a quien lo necesite
Ofelia ha sido inspiración de poetas, escritores, músicos y pintores. Es la prometida del atormentado príncipe Hamlet, tragedia de William Shakespeare. Y fue la inspiración para el cuadro Ofelia, de John William Waterhouse, ilustración que aparece al inicio.
Manuel Díaz Martínez publicó un poemario llamado El país de Ofelia. Clara Janés escribió La voz de Ofelia, mezcla de géneros: diario, volumen de memorias, poemario —incluye varios poemas íntegros, tanto de Janés como de Holan, poeta checo—, una crónica de viajes; y también ha sido considerada un poemario en prosa.
Un nombre de mujer, más conocido por Ofelia, fue un calipso que inmortalizaron Los Zafiros.

Los Zafiros

Y Arthur Rimbaud nos conmueve con Ofelia flota como un lirio:

Arthur Rimbaud

I

En las aguas profundas que acunan las estrellas,
blanca y cándida, Ofelia flota como un gran lirio,
flota tan lentamente, recostada en sus velos…
cuando tocan a muerte en el bosque lejano.
Hace ya miles de años que la pálida Ofelia
pasa, fantasma blanco por el gran río negro;
más de mil años ya que su suave locura
murmura su tonada en el aire nocturno.
El viento, cual corola, sus senos acaricia
y despliega, acunado, su velamen azul;
los sauces temblorosos lloran contra sus hombros
y por su frente en sueños, la espadaña se pliega.
Los rizados nenúfares suspiran a su lado,
mientras ella despierta, en el dormido aliso,
un nido del que surge un mínimo temblor…
y un canto, en oros, cae del cielo misterioso.

II
¡Oh tristísima Ofelia, bella como la nieve,
muerta cuando eras niña, llevada por el río!
Y es que los fríos vientos que caen de Noruega
te habían susurrado la adusta libertad.
Y es que un arcano soplo, al blandir tu melena,
en tu mente transpuesta metió voces extrañas;
y es que tu corazón escuchaba el lamento
de la Naturaleza –son de árboles y noches.
Y es que la voz del mar, como inmenso jadeo
rompió tu corazón manso y tierno de niña;
y es que un día de abril, un bello infante pálido,
un loco miserioso, a tus pies se sentó.
Cielo, Amor, Libertad: ¡qué sueño, oh pobre Loca!
Te fundías en él como nieve en el fuego;
tus visiones, enormes, ahogaban tu palabra.
-Y el terrible Infinito espantó tu ojo azul.

III
Y el poeta nos dice que en la noche estrellada
vienes a recoger las flores que cortaste,
y que ha visto en el agua, recostada en sus velos,
a la cándida Ofelia flotar, como un gran lis.

Read Full Post »

Madre e hijo, de Mary Cassat

Madre e hijo, de Mary Cassat

Hay un solo niño bello en el mundo y cada madre lo tiene. (José Martí)

El niño reconoce a su madre por la sonrisa. (Virgilio)

El corazón de una madre es un abismo profundo en cuyo fondo siempre encontrarás perdón. (Honoré de Balzac)

No nos pongamos tristes por haberla perdido [la madre], demos gracias por haberla tenido.  (San Agustín)

La madre es nuestra providencia sobre la tierra en los primeros años de vida, nuestro apoyo más firme en los años siguientes a la niñez, nuestra amiga más tierna y más leal en los años borrascosos de la juventud. (Catalina Severo)

La mano que mece la cuna rige el mundo. (Meter de Vries)

(más…)

Read Full Post »

GaliciaEl director del Instituto Cervantes en Brasilia, Manuel Lombao, consideró hoy que esta institución abre «posibilidades de trabajo» para los titulados gallegos así como para la difusión del gallego, por lo que llamó a empresas, creadores y a las instituciones a aprovechar esta oportunidad y ver en el país brasileño una «tierra prometida».

«Es un tren al que Galicia debería subirse», sentenció en rueda de prensa para anticipar el contenido de su conferencia «O Instituto Cervantes en Brasil», que pronunciará a las 20.00 horas en el Club Internacional de Prensa.

En esta línea, abogó por abandonar las «pequeñas guerras» referentes a la política lingüística en Galicia, como la que ha enfrentado en las últimas semanas a PP y BNG acerca de si la denominación de la comunidad debe ser «Galicia» o «Galiza». Frente a esto, sugirió la conveniencia de difundir la cultura y el idioma autonómica en Brasil, un estado al que se refirió como «un país continente».

(más…)

Read Full Post »

Vladimir Ilich LeninLas fuerzas revolucionarias a escala global celebran el aniversario 91 de la Gran Revolución Socialista de Octubre, uno de los grandes acontecimientos en la historia universal, protagonizada por las masas populares en el inmenso territorio ruso, con el liderazgo de Vladimir Ilich Lenin al frente el Partido Bolchevique.

Octubre no sólo liberó de la explotación a un sexto de la humanidad, llevándolo a la obtención de grandes éxitos en los terrenos de la economía, política, ciencia y cultura, la justicia social y en el plano militar, para convertir en breve tiempo a la atrasada y pobre Rusia en una potencia mundial.

(más…)

Read Full Post »

Guerra
El alto oficial ruso Ermalov fue enviado por el Zar de Rusia Nicolás II Alejandrovich como observador secreto de la contienda bélica. Sus valoraciones aparecen en un libro que es una reliquia historiográfica

Zar de Rusia Nicolás II Alejandrovich Bajo el título «Un súbdito del Zar en Cuba», el 31 de diciembre de 1999 publicamos en Juventud Rebelde un reportaje a propósito de cumplirse un siglo exacto de la publicación de un libro, escrito por el alto oficial ruso Ermalov —no se conoce su nombre de pila— enviado por el Zar de Rusia Nicolás II Alejandrovich para observar qué ocurría en aquella contienda. Hoy publicamos algunos datos de ese texto que se quedaron en el tintero. 

Una vez en la Isla, Ermalov marchó, junto a la tropa yanqui, observándolo todo, tomando notas, haciendo apuntes precisos y luego redactó un pormenorizado relato al Zar.

(más…)

Read Full Post »

FIHAV
El rechazo de los 209 empresarios estadounidenses presentes aquí, a las regulaciones impuestas por Washington a Cuba es abrumador, aseguró Pedro Álvarez Borrego, presidente de la empresa cubana importadora de alimentos Alimport, durante la tercera jornada de la XXVI Feria Internacional de La Habana que entregará sus premios hoy en horas de la noche.

«Las prohibiciones de viaje, de financiamiento, de venta y compra, etc., de Estados Unidos hacia Cuba perjudican sensiblemente a nuestro país, pero también a los productores norteamericanos, quienes, en una situación especial, de crisis económica, están perdiendo un mercado cercano, potencial comprador y suministrador de bienes y servicios.»

(más…)

Read Full Post »

Older Posts »