El 11 de noviembre de 1868, a menos de un mes del inicio de la guerra de los Diez Años con el alzamiento de Carlos Manuel de Céspedes, en la Demajagua, Oriente, el joven abogado Ignacio Agramonte y Loynaz se lanza a la manigua en la zona del ingenio Oriente, al este de Camagüey, su ciudad natal.
Muy pronto se pusieron de manifiesto sus cualidades de dirigente político, en la reunión del Paradero de Las Minas el 26 de ese mes y año. Allí sectores traidores al movimiento revolucionario, escucharon la firme y valiente voz de Agramonte, patriota inclaudicable.
Ignacio Agramonte y Loynaz había nacido en la hoy capital camagüeyana el 23 de diciembre de 1841. Hijo de una familia adinerada, realizó sus principales estudios en la otrora Villa de Santa María del Puerto del Príncipe.
A los 24 años se graduó como Licenciado Civil y Canónico (Abogado). Comenzó a trabajar en La Habana (capital del país) y estableció relaciones con los conspiradores camagüeyanos, por lo que se trasladó hacia el lugar de orígen para entregarse plenamente a los grupos conspiradores contra la metrópoli española.
El primero de agosto de 1868 contrajo matrimonio con Amalia Simoni Argilagos, a quien llevó a la manigua redentora donde compartieron alegrías y penurias.
Muchas son las leyendas que se tejen alrededor de la figura de Agramonte, todas pletóricas de valor y arrojo, como el rescate del general Julio Sanguily, el 7 de octubre de 1871 con sólo 30 hombres frente a 120 españoles.
Con su legendaria caballería, Ignacio Agramonte escribió páginas inolvidables en la historia de las luchas emancipadoras de Cuba, con un ejército nuevo, distinto y disciplinado.
Sin temerle al sacrificio ni a la muerte, los soldados de Agramonte siguieron su ejemplo hasta las últimas consecuencias.
El Apóstol de Cuba, José Martí, calificó al valeroso patriota camagüeyano como «Diamante con Alma de Beso» y en eso se convirtió Agramonte desde aquel 11 de noviembre de 1868.
Pie de foto: Óleo de Agramonte, ubicado en el Museo Provincial Polivalente que lleva su nombre.
Florencio Lugones Andrés
Fuente: Radio Cadena Agramonte
Deja una respuesta