Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 13 de noviembre de 2008


Un carretón de cargar carbón lleva el cadáver de Quintín Bandera custodiado por un desordenado e irrespetuoso pelotón de la guardia rural. (Foto: Juan Steegers)
El cadáver del General de División Quintín Bandera fue sacado al atardecer del Necrocomio Municipal dentro de una tosca caja de madera y llevado al Cementerio de Colón en un carromato de cargar y vender carbón. No lo cubría la Bandera Cubana, ni llevaba la escolta que le correspondía a su rango militar y a su larga y valerosa historia militar y patriótica. Solo su joven viuda Virginia Zuaznábar y una fiel amiga lloraban y acompañaban aquellos restos hasta la sepultura.

La inaudita caravana mortuoria era custodiada por un desordenado e irrespetuoso pelotón montado de la Guardia Rural. Fue enterrado sin honores militares ni ofrendas oficiales, en un apartado campo destinado a los pobres. Después que la soldadesca abandonó el lugar, el capellán del cementerio plantó una modesta cruz y para evitar alguna profanación escribió: E.P.D./Aquí yace Felipe Augusto Caballero / fallecido el 23 de agosto de 1906. Un sencillo ramo de flores dejó la viuda sobre su tumba. ¿Quién era y qué hizo este valeroso militar para merecer esos “horrores” póstumos?

General de División Quintín Bandera y Betancourt.José Quintín Bandera Betancourt era hijo de negros libertos. Nació en Santiago de Cuba el 10 de enero de 1833. Con solo 11 años comenzó una vida llena de aventuras como mascota de un vapor que navegaba a España. Se enroló de marinero en otros barcos y regresó a su ciudad natal en 1847. Tres años después estaba envuelto en lo que él pensaba era una conspiración libertaria cuando en realidad se trataba de un complot anexionista para apoyar, en Oriente, el desembarco de Narciso López. El movimiento fracasó y tuvo suerte de no ser apresado junto con otros muchos de los conjurados que sufrieron prisión o muerte.


El 10 de octubre de 1868 ocurrió el alzamiento de Carlos Manuel de Céspedes en La Demajagua. Entonces Quintín tenía 35 años y tan pronto lo supo se unió a las fuerzas libertadoras. El primero de diciembre recibió su bautizo de fuego participando en el ataque a El Cobre; por su arrojo y valentía le confirieron el grado de cabo. Continuó realizando hazañas en decenas de batallas que le valieron vertiginosos ascensos. En 1877 se encontraba entre las fuerzas de Máximo Gómez y mostraba en su guerrera los grados de comandante.

(más…)

Read Full Post »

PENDRIVE126

La Real Academia Española ha aprobado en sus últimas sesiones la inclusión en el Diccionario Académico de pen drive y de las siglas USB, y tiene ya consensuadas con las Academias americanas las expresiones chiste verde y poner como una moto y los adjetivos anticelulítico y monoparental. Las dos primeras novedades han de ser remitidas aún a las Academias hispanoamericanas de la Lengua, para ver si las aceptan o proponen cambios, pero en cualquier caso responden al deseo de estas instituciones de «acercar el Diccionario al mundo actual», como afirma en una entrevista el secretario de la Academia, José Manuel Blecua. 

(más…)

Read Full Post »

Libros
Santiago de Chile, 11 nov (PL) La presencia de Chile, como invitado especial, en la venidera Feria Internacional del LibLibrosro de La Habana constituye una oportunidad histórica, dijo hoy el editor Eduardo Castillo, presidente de la Cámara Chilena del Libro.

No sólo queremos hacer un buen papel allí, sino que debemos iniciar una nueva etapa literaria, editorial y cultural entre ambos países, subrayó en entrevista con Prensa Latina.

El presidente de la CCL insistió en que se trata de una oportunidad histórica que hay que aprovechar en toda su dimensión, por lo que adelantó que se contempla la participación de numerosos escritores y editores en los preparativos de la delegación chilena a la cita del libro en febrero próximo.

(más…)

Read Full Post »


Amado del PinoAmado del Pino, con la obra Cuatro menos, se alzó con el Premio Carlos Arniches, que concede el Ayuntamiento de Alicante, entre 143 autores de Latinoamérica y España

El periodista y crítico teatral cubano Amado del Pino, con la obra Cuatro menos, se alzó con el Premio Carlos Arniches que concede el Ayuntamiento de Alicante, entre 143 autores de Latinoamérica y España.

En el texto Del Pino retrata la realidad de Cuba más actual, con todas las contradicciones que viven las personas que aquí se encuentran.

(más…)

Read Full Post »

Feria

Cerca de 400 escritores, editores, intelectuales y artistas de 20 países, entre ellos Cuba, participan en la Cuarta Feria Internacional del Libro de Venezuela.

La República Bolivariana de Venezuela libra hoy una ardua y cotidiana batalla por la verdad, su verdad, frente al cerco mediático, las campañas manipuladoras y la mentira despiadada, no solo de los medios de prensa de la oposición, sino también de las grandes transnacionales de la Información.

De esa lucha sin descanso, habló este viernes Héctor Soto, ministro del Poder Popular para la Cultura de esta hermana nación, en la jornada inaugural de la Cuarta Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven 2008), importante evento cultural que se extenderá hasta el 16 de este mes, luego de haber recorrido los 24 estados en la nación, en lo que ha sido considerado como una fiesta de los libros, la lectura y el pueblo.

(más…)

Read Full Post »

schroeder TOCANDOSalíamos de una clase de Español, allá por los años del bachillerato, Berta, una querida amiga de entonces, de siempre, me dijo: «¿Puedes creer que al oír la palabra gerundio, se me acalambra la cara?» Se refería a la dificultad que encerraba para nosotros el entender cuándo sí, y cuándo no, debíamos usarlo. En aquella oportunidad me reí muchísimo; pensé que no era para tanto, pero he de confesarte que ahora se me acalambra, no la cara, sino el cuerpo entero, cada vez que leo, o escucho, el empleo absolutamente disparatado de esa forma impersonal del verbo, que ocupa páginas y páginas de los libros de gramática.

(más…)

Read Full Post »

Pancarta de la Sueco Cubana

La Habana, 12 nov (AIN) Un homenaje a los cinco patriotas de Cuba injustamente prisioneros en los Estados Unidos, y en especial al poeta Antonio Guerrero, tuvo lugar en la Librería Latinoamericana de Estocolmo, capital de Suecia.


En el acto intervinieron escritores y artistas que dedicaron su obra a la causa de los cinco luchadores antiterroristas y reclamaron su inmediata liberación, indica el sitio Web de la Cancillería de la Isla.

Convocaron el homenaje organizaciones solidarias como Palabras al oído, Radio Estudio, Radio Nueva América, Frente de Izquierda de Estocolmo, el Comité por la liberación de Los Cinco en Estocolmo y La Asociación de Amistad Sueco-Cubana de esa ciudad.

(más…)

Read Full Post »

Older Posts »