El realizador brasileño Fernando Meireles, conocido mundiamente por los filmes Ciudad de Dios y The Constant gardener, estrenará en el XXX Festival del Nuevo Cine Latinoamericano su más reciente filme Ceguera, basada en la novela del Premio Nobel de Literatura José Saramago, Ensayo sobre la ceguera.
En información al Portal Cubasi.cu, Iván Giroud, director del festival, aseveró que Brasil, que viene con una veintena de filmes y la delegación más numerosa en la historia de las citas anuales de diciembre, compite en la sección oficial con Linha de passe, del notorio Walter Salles (Diarios de motocicleta, Estación Central de Brasil), Última parada, de Bruno Barreto y Maré, nuestra historia de amor, de Lucía Murat.
Para el certamen de ficción (mediometrajes y cortometrajes), el país del samba y las bahianas trae Arena (Caetano Gotardo), Café con leche (Daniel Ribeiro), Entre colores y navajas (Catarina Accioly, Ibere Carvalho), Por el oído (Joaquin Kaickel) y Uno por Uno, de Erico Rassi.
En el concurso de óperas primas compite con el filme Diciembre el joven actor-director brasileño Selton Melo, muy popular en Cuba por las telenovelas y ganador de un Coral de actuación especial hace unos años por A la izquierda del padre.
Asimismo, asisten en el mismo rubro Sandra Kogut con Mutum y Carlos Cortez, con Quero.
En documentales Brasil concursa con Diario de Sintra, de Paula María Gaitán, Jogo de cena, de Eduardo Coutinho (a quien se le rendirá homenaje especial en la cita cinematográfica) y La mujer que hablaba cosas, de Marcio Andrade.
En el concurso de animación los brasileños concurren con Animadores, de Allan Sieber; Hasta el nacer del sol, de Leandro Amorim y Fernando Queiroz, Dosier Re barbosa, de Cesar Cabral; Tierra, de Savio Leite, y Primogénito complejo, de Tomás Creus y Lavinia Chianello.
Jorge Smith
Fuente: CubAhora
Responder