El Congreso sobre «El Valor del Idioma Español», que se celebrará en Salamanca entre el 24 y el 26 de noviembre, contará con la presencia de expertos que abordarán la función que ha desempeñado la cultura en la transmisión de la lengua.
Según ha informado la organización del encuentro en un comunicado, el día que más protagonismo adquirirá esté sector será el miércoles 26, a través del Panel Temático titulado «La Cultura habla español», que conducirá el jefe del Área de Estudios de la Fundación Autor, Rubén Gutiérrez.
En esa sesión intervendrá el diseñador español de prestigio internacional Francis Montesinos, que desarrollará la ponencia El acento hispano en el mundo de la moda; Rafael Doctor, actual Director del MUSAC, quien dará la ponencia titulada La atracción del mercado del arte a través del español, y el cineasta Antonio Giménez Rico.
Por otro lado, el escritor Juan Manuel de Prada estará presente ese mismo día en una sesión dedicada a los medios de comunicación.
La sesión El sector editorial en habla hispana contará con las intervenciones del director general de Edinumen, Fernando Ramos Díaz, el director general de «Español Lengua Extranjera» del Grupo Santillana, Jorge Delkáder Teig, y el Director de Sgel, Carlos Gumper, quienes expondrán su punto de vista sobre los materiales de enseñanza de español.
El Congreso Internacional sobre «El Valor del Idioma Español» esta organizado por la Junta de Castilla y León, con la colaboración del Instituto Cervantes, TURESPAÑA, la Universidad de Salamanca y el Ayuntamiento de la ciudad.
Entre los asistentes se encuentran los institutos culturales europeos Bristish Council, Goethe Institut, Alliance Française, la Universidad Libre de Berlín, The Higher Education Authority de Irlanda y Universidades de Salamanca, La Rioja, Granada y Antonio de Nebrija.
El año pasado, el número de turistas idiomáticos que recibió España se calculó en 237.600, y fue Castilla y León la segunda comunidad española, tras la andaluza, en captación de estudiantes extranjeros, con 40.000 anuales.
Se espera que en el año 2011 Castilla y León se convierta en la primera comunidad española en número de alumnos extranjeros, con unos 60.000 estudiantes anuales, han agregado fuentes de la organización. (Efe)
Fuente: Fundéu BBVA
Deja una respuesta