Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 11 de diciembre de 2008

Calixto García

Un día como hoy murió el general Calixto García Íñiguez.  No fue hasta el 11 de diciembre de 1980 cuando se cumplió el deseo de su madre, Lucía Iñiguez, de que los restos de su hijo descansaran en Holguín. En la Plaza de la Revolución que lleva su nombre los holguineros le rinden tributo a este patriota nuestro.

En la Guerra de los 10 años (1868-1878)

El 10 de octubre cuando Carlos Manuel de Céspedes comenzó la guerra, en su ingenio La Demajagua, se encontraba en Holguín. Inmediatamente se trasladó a Jiguaní donde tenía un gran número de adeptos y el 13 de octubre se alza en armas bajo las órdenes de Donato Mármol en la finca Santa Teresa, en esa población.
En agosto de 1869 llegó a Holguín como segundo de las fuerzas que conducía Máximo Gómez, para hacerse cargo de la jurisdicción.

(más…)

Read Full Post »

Segundo éxito para Yuliet.

Segundo éxito para Yuliet.

Los naranjas de Eduardo Martín siguen con su paso chévere en la XLVIII Serie Nacional de béisbol, y anoche doblegaron 3 anotaciones por 1 a Cienfuegos para mantener inmaculada la casilla de las derrotas en las ocho salidas en su cuartel general del Augusto César Sandino de esta ciudad de Santa Clara.

Por quinta ocasión en el campeonato los centrales vieron en la lomita a un lanzador zurdo, cuando Dessy Lomba (DT cienfueguero) colocó al estelar Norberto González como encargado de los bultos postales, quien mantuvo en un puño a los de casa durante 5 entradas, permitiendo tres sencillos y propinando 8 ponches.

El manicaragüense Yuliet López no hizo menos que su oponente, llevando el juego cero a cero hasta el sexto episodio; en este capítulo el máscara Osvaldo Arias le dijo que no a la mizuno-150 por el jardín izquierdo, para poner delante a su equipo 1-0.

(más…)

Read Full Post »

NúmerosLa Fundación del Español Urgente recomienda que se siga el mismo criterio a la hora de escribir los números y no se mezclen cardinales escritos con cifras y cardinales escritos con letras.

Se aconseja que se escriban con letras los números cardinales que constan de una sola palabra gráfica. Por lo tanto, esta regla se aplica a los números desde el cero hasta el veintinueve. Es preferible escribir «Se ha localizado una segunda embarcación ocupada por diecisiete inmigrantes, entre ellos dos mujeres» o «Se sancionará a los contrabandistas de combustibles como si fueran narcotraficantes, con penas de entre cinco y veinticinco años de cárcel», en lugar de «Se ha localizado una segunda embarcación ocupada por 17 inmigrantes, entre ellos dos mujeres» o «Se sancionará a los contrabandistas de combustible como si fueran narcotraficantes, con penas de entre cinco y 25 años de cárcel».

(más…)

Read Full Post »

Los MelaítoAyer, los trabajadores del periódico Vanguardia homenajeamos al colectivo de Melaíto, ese suplemento humorístico que se ha ganado un gran prestigio a través de sus 40 años de vida, pues nació el 20 de diciembre de 1968. Por mi parte les deseo muchos éxitos en su vida profesional y personal, y que nos sigan haciendo reír mucho más cada día.

Ya desde el lunes empezaron los homenajes, y en el vestíbulo de la editora se expusieron trabajos de estos «muchachones»: el director, Pedro Méndez, y los caricaturistas Adalberto Linares, Alfredo Martirena y Rolando González, Roland, que también es redactor. Y este suplemento no estaría completo sin su diseñadora: Celia Farfán, que además cumple la misma función en la elaboración del resto de las publicaciones: Vanguardia, El Santaclareño y Manantial, y antes: Arimao.

El mismo día de este cumpleaños, serán las premiaciones del VIII Salón de Humorismo «Santa Clara 2008, evento anual que era nacional y que ahora incluye trabajos de todo el orbe.

Linares. Encamados

Encamados. Linares.

(más…)

Read Full Post »

Gabriel García MárquezGabriel García Márquez se encuentra en La Habana. Lo que es habitual en estos días de Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano; como es también tradición que sus primeros pasos los dirija a la Escuela Internacional de Cine y Televisión (EICTV) de San Antonio de los Baños.

Allí auspicia, desde 1986, su conocido taller Cómo contar un cuento que reúne en esta ocasión a una decena de alumnos de ocho países que por tres horas diarias en la mañana, hasta el viernes, tienen la histórica oportunidad de intercambiar con el Premio Nobel de Literatura, en busca de un guión cinematográfico.

En esta oportunidad, Gabo ha invitado como asistente al escritor y periodista espirituano Senel Paz.

Michel Hernández

Fuente: Granma Internacional

Read Full Post »