Antonia Esther me ha preguntado cómo hacerle entender a una amiga que es tan correcto decir ustedes en vez de vosotros, del español de España.
Cuando en la escuela primaria me enseñaron las conjugaciones de los verbos, los pronombres personales eran: yo, tú, él, ella, nosotros, vosotros y ellos. Pero realmente, en Cuba no nos referimos a vosotros, sino a ustedes.
En el Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española (RAE), usted es la forma de segunda persona usada por tú como tratamiento de cortesía, respeto o distanciamiento. Pudiera pensarse que ustedes sería el plural de esa forma, pero no, ustedes también se refiere a un tratamiento informal.
Al respecto, el Diccionario panhispánico de dudas, también de la RAE, explica en el apartado usted:
4. Frente a tú y vos (→ tú y vos), el singular usted es la forma empleada en la norma culta de América y de España para el tratamiento formal; en el uso más generalizado, usted implica cierto distanciamiento, cortesía y formalidad: «Usted escriba su reclamación en un papel» (Leñero Mudanza [Méx. 1979]); «Ustedes perdonen. Soy el Oficial del Juzgado» (Suárez Dios [Esp. 1987]). El mismo valor presenta la forma de plural ustedes, frente a vosotros (→ vosotros), en la mayor parte de España: «Siéntense, se lo ruego. Ustedes no se conocen: el señor Germán Hernando, el señor Juan Antonio Molero» (Marsillach Ático [Esp. 1995]). En cambio, en todo el territorio americano y, dentro de España, en Andalucía occidental y Canarias, ustedes es la única forma empleada para referirse a varios interlocutores, tanto en el tratamiento formal como en el informal: «Quiero hacerles un presente, expresión de nuestro cariño y simpatía por ustedes» (Aguilera Pelota [Ec. 1988]); «A ver, niños, ¿a ustedes les gustan los dulces?» (Maldonado Latifundios [Col. 1975]). [El subrayado es mío.]
Como se puede apreciar, hasta en territorios de la misma España, es de uso común ustedes y no vosotros.
Responder