Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 15 de diciembre de 2008

DRAELa Página del Idioma Español presenta los adelantos conocidos hasta ahora de la 23.a edición del Diccionario de la Real Academia Española.

Se trata de las novedades publicadas en el sitio web de la Academia hasta septiembre de 2008. Los cambios programados hasta julio de 2006 –artículos nuevos y enmiendas– ya habían sido incluidos en el Diccionario Esencial de la Academia.

En este adelanto se encontrarán expresiones tales como acoso moral y acoso psicológico, droga de diseño, gol de oro, malos tiempos para la lírica, matar al mensajero, lanzarse o tirarse a la piscina, reproducción asistida, tarifa plana, terapia ocupacional y vaca sagrada entre varios miles de novedades.

(más…)

Read Full Post »

nuevas-palabrasMi amigo Waldo González, periodista y escritor, me ha enviado unas noticias muy interesantes acerca del lenguaje. Se trata de palabras y frases que futuriblemente formarán parte del español.
Veamos. Ya se han aceptado como nuestras: chiste verde (siempre lo usamos aquí para calificar al que tiene un sentido erótico), y aunque ya se empleaba venderle la moto a alguien (engañarlo), ahora también se registra: poner como una moto (poner en estado de excitación), así como LSD, «sustancia alucinógena que se obtiene de alcaloides presentes en el cornezuelo del centeno».

(más…)

Read Full Post »

Premio de la Dignidad a brigadas artísticas

Emotiva ceremonia en el Memorial José Martí en homenaje a los artistas que han llevado amor y solidaridad a las regiones afectadas por los huracanes Gustav, Ike y Paloma. El Premio a la Dignidad se instituyó por la UPEC en el 2004.

La Unión de Periodistas de Cuba entregó el Premio a la Dignidad, instituido en el 2004, a las brigadas artísticas que han llevado amor y solidaridad a los lugares afectados por los destructivos huracanes Gustav, Ike y Paloma.
Es la primera vez que ese premio se otorga de manera colectiva.
La entrega del Premio se efectuó en el Memorial José Martí, en hermosa y emotiva actividad presidida por Abel Prieto, miembro del Buró Político del Partido y ministro de Cultura, Miguel Barnet, presidente de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba, y Tubal Páez, presidente de la UPEC. También en la presidencia se encontraban el artista plástico Kcho, el músico Kelvis Ochoa, la actriz Corina Mestre y Randy Alonso, miembro del Comité Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas y del Comité Nacional de la UPEC.

(más…)

Read Full Post »

Estamos en la Jornada del Educador, ese ser al que tanto le debemos y al que muchos no le dan el merecido valor. Durante estos 50 años de Revolución Cubana, son muchísimos los logros que se pueden enumerar. Margarita Barrio, de Juventud Rebelde, nos hace un recuento:

La llama pedagógica en Cuba

La obra de humanismo y solidaridad impulsada por la Isla en los últimos 50 años se alimentó de una singular experiencia pedagógica con marcado carácter revolucionario e internacionalista.

Anoche no podía dormir. Tenía tantos deseos de que saliera el sol bien rápido para ver la Ciudad de La Habana. Han pasado 27 años y ansiaba volver a ver sus calles, sus gentes, estar de nuevo aquí, en el ISPJAE, son tantos los recuerdos».
Nguyen Thanh Ha se graduó de ingeniero civil en el Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría (ISPJAE) en 1973. En diciembre de 2001, para un encuentro de graduados extranjeros, volvió a Cuba. Aquel día estaba muy emocionado, y en conversación con JR aseguró que aquí se sentía «como en casa».
«Cuando llegué a Cuba, en 1967, tuve muchas dificultades con el idioma, sobre todo por las palabras técnicas que necesitaba conocer para entender los estudios. Sin embargo, nunca me faltó el apoyo; tengo muy gratos recuerdos de mis compañeros de curso, de los trabajadores cubanos.

(más…)

Read Full Post »

Para el actor carioca existe una conexión misteriosa entre cubanos y brasileños. «Me encanta este país, su gente… tengo una admiración muy grande por todos los que aquí viven», confiesa en exclusiva a JR.

Rodrigo Santoro interpreta a Raúl Castro en El argentino y Guerrilla.

La noticia corrió de boca en boca: el sábado llegaría a La Habana procedente de Miami el popular Rodrigo Santoro, acompañando a Benicio del Toro, Santiago Cabrera y otros importantes actores y productores, para asistir al estreno de la película sobre el Che Guevara, de Steven Soderbergh —producida en dos partes (El argentino y Guerrilla)—, donde él interpreta a Raúl Castro.
Telenovelas, miniseries, películas, anuncios y hasta la voz del simpático ratoncito en la versión carioca de Stuart Little (primera y segunda parte), validan la temprana, sólida y ascendente carrera de Rodrigo Junqueira dos Reis Santoro, nacido en Petrópolis, Río de Janeiro, Brasil, el 22 de agosto de 1975.
Como profesional, sus inicios se remontan a 1994, cuando consiguió integrar el elenco de la telenovela Patria Minha (Patria mía). Sin embargo, su primer papel verdaderamente relevante en la televisión de su país llegaría al año siguiente con Explode Coração (Explota corazón), donde interpretó a un muchachito que se «enredaba» con una mujer madura, que causó sensación y disparó los índices de audiencia.

(más…)

Read Full Post »

Plural
La Fundación del Español Urgente recuerda que la forma correcta en español del plural de gay es gais y no gays, como aparece en la mayoría de las informaciones que, estos días, se publican sobre el debate que se desarrolla en los Estados Unidos en torno a las leyes que permiten el matrimonio entre personas del mismo sexo.

En español hay una forma ya establecida para la formación de los plurales de voces procedentes de otras lenguas y terminadas en una vocal abierta (-a, -e) seguida de i griega (-ay, -ey): se transforma la y en i y se le añade una s, como en «espray-espráis» y «yoquey-yóqueis».

(más…)

Read Full Post »

premios-coral-p

Primer, Segundo y Tercer Premio Coral para Chile, Brasil y Cuba, respectivamente.

El filme chileno Tony Manero (Pablo Larraín) es la película ganadora del Primer Premio Coral, seguida de la brasileña Línea de pase (Walter Salles y Daniela Thomas) y la cubana El cuerno de la abundancia (Juan Carlos Tabío).

El jurado de ficción, presidido por el prestigioso realizador Francisco Lombardi, coronó la cinta de Larraín por considerarla una «arriesgada y singular aproximación a la vida bajo la dictadura de Pinochet, retratada a partir de un universo personal marcado por la obsesión, la violencia y la muerte».

Además del Tercer Premio Coral, El cuerno de la abundancia alzó su galardón como Mejor Guión (Juan Carlos Tabío y Arturo Arango), mientras que los lauros a Mejor Actuación Masculina y Mejor Actuación Femenina recayeron en los protagonistas de Tony Manero (Alfredo Castro) y Línea de pase (Sandra Corveloni). Un Premio Especial alcanzó Leonera, de Pablo Trapero; así como una Mención La buena vida, de Andrés Wood.

(más…)

Read Full Post »

Older Posts »