Reelecto Juan José Rabilero, coordinador nacional de los CDR.
Como un hecho memorable, que cualitativamente define una nueva etapa en el trabajo de los Comités de Defensa de la Revolución, calificó José Ramón Machado Ventura el VII congreso cederista, clausurado ayer en la capital.
El miembro del Buró Político y Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros expresó que los CDR mantienen el vigor, la fuerza y el espíritu emprendedor de cuanta iniciativa o tarea pueda ser útil a la Revolución.
En la jornada final del evento, Juan José Rabilero Fonseca, quien resultó ratificado coordinador nacional de esa organización, envió a Fidel un cuadro que recoge 28 momentos de nuestro líder con los CDR.
Durante las sesiones de debate, la vigilancia revolucionaria fue examinada con amplitud, pues como dijera Raúl en mensaje enviado al iniciarse el intercambio cederista, esta continúa siendo la principal tarea de los Comités.
La batalla ideológica fue otro asunto de especial interés. Al respecto, Esteban Lazo, integrante del Buró Político y vicepresidente del Consejo de Estado, recordó que sobran razones para defender a la Revolución, pero hay que saber utilizarlas. La defensa del socialismo no es, ni podrá ser abstracta; esa ideología está sustentada en hechos y ustedes deben valerse de esas realidades para desempeñar con éxito su papel.
Al examinarse el trabajo de los CDR, el acopio de materias primas suscitó numerosas críticas. Las causas radican, fundamentalmente, en la demora de la recogida y otros problemas organizativos que han provocado, incluso, importaciones de papel y cartón. De igual modo, se reconoció la falta de eficacia de la guardia nocturna en algunos lugares. Los delegados también reclamaron mayor reconocimiento para los donantes voluntarios de sangre y subrayaron la imperiosa necesidad de producir alimentos en patios y parcelas.
En la declaración final del Congreso, los CDR plasmaron su compromiso de fortalecer la vigilancia, alcanzar mayor estabilidad en los cuadros y lograr mayor participación en las actividades de la comunidad, entre otras importantes proyecciones de trabajo.
Al intercambio asistieron miembros del Buró Político, integrantes del secretariado del Comité Central del Partido, ministros y dirigentes de organizaciones estudiantiles y de masas, así como familiares de los Cinco Héroes, injustamente encarcelados en Estados Unidos.
Katia Siberia García
Fuente: Granma
Deja una respuesta