Emotiva ceremonia en el Memorial José Martí en homenaje a los artistas que han llevado amor y solidaridad a las regiones afectadas por los huracanes Gustav, Ike y Paloma. El Premio a la Dignidad se instituyó por la UPEC en el 2004.
La Unión de Periodistas de Cuba entregó el Premio a la Dignidad, instituido en el 2004, a las brigadas artísticas que han llevado amor y solidaridad a los lugares afectados por los destructivos huracanes Gustav, Ike y Paloma.
Es la primera vez que ese premio se otorga de manera colectiva.
La entrega del Premio se efectuó en el Memorial José Martí, en hermosa y emotiva actividad presidida por Abel Prieto, miembro del Buró Político del Partido y ministro de Cultura, Miguel Barnet, presidente de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba, y Tubal Páez, presidente de la UPEC. También en la presidencia se encontraban el artista plástico Kcho, el músico Kelvis Ochoa, la actriz Corina Mestre y Randy Alonso, miembro del Comité Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas y del Comité Nacional de la UPEC.
Bárbara Doval, vicepresidente de la UPEC, dio lectura a la Resolución de la Presidencia de la UPEC con los fundamentos de la entrega de este Premio a las brigadas artísticas. Ana Esther Zulueta, presidenta de la UPEC en la Isla de la Juventud, hizo entrega del diploma de este premio que en años anteriores se concedió a personalidades y periodistas, entre ellos a Fidel Castro, Néstor Baguer, Ernesto Vera, Virgilio Martínez, Carlos Lechuga, India Sarabia y Tomás Álvarez de los Río por su trayectoria de vida profesional y social que se han convertido en paradigmas.
Barnet agradeció a la Presidencia de la UPEC por tal premio a las brigadas artísticas que ha sido un movimiento impulsado por el Ministerio de Cultura y la UNEAC. “Es difícil hablar en nombre de cada uno de los artistas que han estado en esta misión”, dijo. “Esta idea está muy en consonancia con nuestra batalla de ideas. Con humildad y sencillez nuestros artistas revolucionarios han estado en la vanguardia, tanto subiéndose con humildad a los techos para reconstruirlos como en llevar su arte al pueblo afectado por los huracanes”.
Alexis Leyva Machado, más conocido por Kcho, uno de los pintores de mayor fama en Cuba, y quien encabeza la brigada Marta Machado, que ha trabajado intensamente en la reconstrucción de la Isla de la Juventud y en otras regiones del país, dijo que “el arte cura más que una medicina” y destacó cuán beneficioso ha sido la participación de las brigadas artísticas en las distintas provincias que fueron afectadas fuertemente por los huracanes.
Planteó, como cuestión esencial, que no debe esperarse al paso de un huracán para que a las puertas de cada cubano llegue la cultura. Se trata de una batalla permanente, haya ciclón o no haya ciclón, dijo.
Luego de que el joven pianista Aldo López Gavilán deleitó a la concurrencia con varias piezas, Tubal Páez pronunció las palabras de cierre de la actividad. Destacó que tan rápida como la velocidad de los vientos de los huracanes fue la respuesta de los artistas cubanos en la reconstrucción de viviendas, escuelas y otras instalaciones, y dijo que la entrega del Premio a la Dignidad era una expresión de la alianza estratégica para defender la revolución entre periodistas, escritores y artistas, algo que fue planteado por Fidel en 1999.
Caricaturas realizadas por Laz, de Juventud Rebelde, a Kelvis Ochoa, Kcho y Corina Mestre fueron entregadas a cada uno de ellos.
La UPEC, igualmente, rindió sentido homenaje al grupo infantil La Colmenita, que también ha tenido un papel muy activo en llevar un mensaje solidario a las provincias afectadas por los huracanes. Se le entregó al grupo una piñata simbolizada en un ómnibus, en que sus pasajeros son Elpidio Valdés y otros personajes admirados y queridos por la grey infantil cubana.
Juan Marrero
Foto Calixto N. Llanes (JR)
Fuente: Cubaperiodistas
Deja una respuesta