Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 17 de diciembre de 2008

Harold GramatgesCon la desaparición ayer del Maestro Harold Gramatges, Cuba no solo pierde a uno de sus más trascendentes músicos, sino a un creador que le fue siempre fiel. Desde muy joven se identificó con las causas justas y no obstante haber alcanzado el renombre que su talento creativo le propició, mantuvo la sencillez que le ganó el cariño y el reconocimiento de nuestro pueblo.
Nacido en Santiago de Cuba, el 26 de septiembre de 1918, lo que siempre mostró como timbre de orgullo, tuvo la suerte de iniciar sus estudios en el conservatorio de su ciudad natal con la profesora Dulce María Serret, quien también se destacó como promotora cultural, lo que influyó en el joven Harold.
Gramatges también sentía orgullo por su ancestro mambí. Este sentido patrio marcó muchas de sus obras futuras, como es el caso de In Memóriam, homenaje a Frank País; La muerte del Guerrillero y Cantata para Abel, por mencionar algunas.
Harold Gramatges falleció en La Habana a los 90 años.

(más…)

Read Full Post »

Ariel BorreroLleva 11 victorias consecutivas. Ariel Borrero, más destacado a la ofensiva con sus primeros dos jonrones de la temporada. Eduardo Martín arriba a los 400 juegos ganados de por vida, como director.

Villa Clara mantuvo su invito hoy frente Guantánamo, en el primer juego de béisbol de la subserie, al vencer 7 carreras por 5, luego de reaccionar espectacularmente desde el quinto inning cuando perdía por cinco anotaciones, en el estadio de pelota del municipio Manuel Tames, en la provincia más oriental de Cuba.
El olímpico Luis Borroto abrió por el equipo del centro, pero no pudo resistir la batería guantanamera y saltó del box en el segundo inning, luego de permitir 4 carreras. El derecho Misael Siverio lo sustituyó en la lomita, a quien en la tercera entrada le hicieron la anotación número cinco. Seguidamente, el novato Yasmani Junquera se hizo cargo del pitcheo naranja sin aceptar más anotaciones.
Luego de cuatro entradas completas sin descifrar los lanzamientos del pitcher Eglis Leliebre, el equipo villaclareño reaccionó con dos carreras gracias a un triple de Andy Sarduy, que impulsó a Yeniet Pérez desde la inicial. Seguidamente, Aledmys Díaz conectó a los jardines y remolcó a Sarduy.
En el sexto, Ariel Borrero disparó su primer jonrón de la serie con las almohadillas vacías, para descontar la tercera del equipo del centro.

(más…)

Read Full Post »

Lluvia de erratasSin lugar a duda, la errata ha existido desde que existe el texto escrito, y son muchísimos los editores que extienden el concepto de errata incluso fuera del campo del llamado texto impreso, exactamente hasta el terreno de los manuscritos.

Pero lo que no puede resultar normal es que la cifra de erratas en los textos publicados contemporáneamente desborde los límites de lo aceptable.

En los últimos años, el aumento de casas editoriales y la aparición de nuevas publicaciones periódicas ha favorecido un auge editorial que se manifiesta, en primer lugar, en el incremento más que significativo de la cantidad de opciones nacionales en formato de libros y revistas; pero que, en segundo lugar, se está haciendo patente tanto con todo lo que de bueno y positivo el fenómeno puede traer aparejado, como con mucho de lo negativo que también puede implicar.

(más…)

Read Full Post »

Raúl Castro Ruz, presidente de Cuba
Celebran ingreso de Cuba al Grupo de Río.

Intervención del Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de la República de Cuba, compañero Raúl Castro Ruz, en la Cumbre de MERCOSUR. Costa de Sauipe, Salvador, Bahía, Brasil, 16 de diciembre de 2008.

Estimado Presidente Lula;
Distinguidos Presidentes de los Países Miembros y Asociados de MERCOSUR;
Distinguidos Presidentes e invitados:

Agradezco la invitación a participar en este encuentro cumbre de MERCOSUR. En primer lugar, cumplo el encargo del compañero Fidel Castro de transmitirles su saludo. Él los acompañó antes en la cumbre celebrada en el 2006, en Argentina. A nombre de Cuba, les reitero la amistad y solidaridad de un pueblo hermano.
Con justificado optimismo, seguimos de cerca el meritorio empeño de las naciones del sur del continente, a favor de su integración, complementación económica y defensa de su espacio regional.
Sabemos que el propósito recaba esfuerzos. Tiene en el camino obstáculos nada despreciables, entre los que destacan los efectos de un orden económico internacional injusto y egoísta, que favorece a los países desarrollados y los intereses de las grandes corporaciones transnacionales. La crisis financiera y económica actual es su manifestación más grave y fehaciente.

(más…)

Read Full Post »

Con un gesto que apunta hacia Santa Clara, el Guerrillero Heroico da instrucciones a su tropa en el Escambray.

Con un gesto que apunta hacia Santa Clara, el Guerrillero Heroico da instrucciones a su tropa en el Escambray.

En Santa Clara fue develada una nueva escultura del Guerrillero Heroico que reseña una de las etapas en las que el Comandante Ernesto Che Guevara estuvo más cercano al territorio de Villa Clara (antes perteneciente a la antigua provincia de Las Villas), durante su estancia en las montañas del Escambray.

La obra de Argelio Perera Montesino muestra al Che con su equipamiento de campaña.

La obra de Argelio Perera Montesino muestra al Che con su equipamiento de campaña.

El artista Argelio Perera Montesino creó un conjunto escultórico bajo el nombre Che Escambrayano. Según su autor, «refleja al Che de una forma a la que no estamos acostumbrados a ver, por su delgadez, por el momento en el que se inspira, por la técnica utilizada».

(más…)

Read Full Post »

Simón BolívarAlberto Hinestroza Llanos me ha enviado este fragmento de su libro ¿Dónde está el corazón del Libertador?, en ocasión del aniversario 178 de la desaparición física del Libertador Simón Bolívar, el hombre de pensamiento y acción que contribuyó a forjar la independencia americana, y que en menos de veinte años logró la libertad de cinco naciones, que hoy son seis: Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y Panamá:

El 16 de diciembre a las nueve de la noche, el Boletín médico que expidió Reverend, indica claramente que el trance de la muerte del Libertador ha comenzado. “Todos los síntomas de la enfermedad de S.E. han vuelto a exasperarse; además se la ha notado otro síntoma malo, y es que ha hecho orines ensangrentados. La respiración es mas trabajosa y apneas han purgado los vejigatorios, principalmente los de las pantorrillas. Frotaciones espirituosas en los extremos, antiespasmódicos al interior, etc. Sagú por alimento”.

(más…)

Read Full Post »

El humor y la virtud jamás estarán encerrados.

Gerardo Hernández NordeloA Gerardo Hernández Nordelo, uno de nuestros Cinco luchadores antiterroristas cubanos prisioneros del imperio yanqui, lo atan lazos indestructibles con la virtud y el humor. Ser hombre también de la caricatura artística y el apego a su Isla, al pueblo y su Revolución Socialista, lo hacen parte del colectivo de Melaíto, que este 20 de diciembre cumplirá 40 años de fundado.

En reiterados foros nacionales del ámbito cultural o periodístico, Pedro Méndez Suárez, director del suplemento Melaíto, declara sin ambages de ningún tipo que Gerardo, no por lo que representa en sus ideales, sino por constituir un hombre del humor, está siempre presente en las páginas del censuario; incluso, a veces, recuerda algunas de las ocurrencias de cuando el luchador hacía «pininos» en el dibujo y la caricatura.

Gerardo, al igual que el resto de sus compañeros diseminados por diferentes prisiones de los Estados Unidos, recibe con bastante prontitud los envíos de paquetes con ejemplares de Melaíto, y tiene tiempo para la jocosidad y la alegría.

 

El colectivo de Melaíto dedica su aniversario 40 a Gerardo Hernández Nordelo, uno de los Cinco luchadores antiterroristas cubanos injustamente encarcelados en los Estados Unidos.

El colectivo de Melaíto dedica su aniversario 40 a Gerardo Hernández Nordelo, uno de los Cinco luchadores antiterroristas cubanos injustamente encarcelados en los Estados Unidos.

(más…)

Read Full Post »