Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 22 de diciembre de 2008

Su hermano Yasser, en la vanguardia del Magistral Abierto.

Con su segundo lugar en el «Torres Repetto», Yuniesky Quesada demostró su ascenso en el ajedrez.En un excelente desempeño ajedrecístico, el GM de Villa Clara Yuniesky Quesada Pérez    (2 580) se alzó con el segundo lugar en el fuerte Torneo Carlos Torres Repetto, de Mérida, Yucatán, al caer este domingo en la final ante el ruso, nacionalizado norteamericano, Alexander Onischuk (2 644).

Yuniesky -actual campeón nacional del juego ciencia- fue el único cubano en llegar a las semifinales de un evento que se considera por los entendidos entre los de mayor fortaleza de toda su historia, al derrotar, primero, en cuartos de finales a un jugador de mayor Elo, el GM ruso Pavel Tregubov (2 646).

Ya en la fase de los cuatro grandes, el Yunu, como le dicen sus amigos, luchó contra otro norteamericano nacionalizado, el veterano Jann Ehlvest –quien venía de desbancar en cuartos de final al indio Pentala Harikrisma (2 659).

Allí, el nuestro, el de Villa Clara, se impuso de manera convincente, al ganar, primero con blancas, y luego, hacer tablas con piezas negras.

(más…)

Read Full Post »

Luis Marré, Premio Nacional de Literatura 2008
Luis Marré, Premio Nacional de Literatura 2008.

Poseen diferentes nacionalidades, se especializan en distintos géneros pero, aún así, puede decirse que, en algún punto, son iguales. Estamos hablando del poeta cubano Luis Marré, el uruguayo Mario Benedetti, la novelista española Pilar Salamanca y la argentina Lidia Barugel, quienes, durante estos últimos días, han visto reconocida su labor a través de diversas distinciones.
En el caso de Luis Marré, informa Prensa Latina, el galardón obtenido fue el Premio Nacional de Literatura 2008, un reconocimiento que llegará a sus manos en febrero, mes en el que está previsto inaugurar la Feria Internacional del Libro con sede en Cuba.
Mario Benedetti, por su parte, sumó a la larga lista de distinciones que ha obtenido a lo largo de toda su trayectoria el título de Doctor Honoris Causa por la Universidad Nacional de Córdoba, una institución argentina que quiso homenajearlo por “su relevante aporte a la construcción de la cultura latinoamericana”.

(más…)

Read Full Post »

Con la entrega de los premios y un reconocimiento a la labor del colectivo Melaíto, en sus 40 años, abrió sus puertas el 8vo. Salón Internacional de Humorismo Gráfico que convoca la UNEAC villaclareña.

Con esta obra Martirena alcanzó el primer premio en la categoría de Humor General.
Con esta obra Martirena alcanzó el primer premio en la categoría de Humor General.

En la categoría de humor general el primer premio se quedó en Santa Clara, pues fue a parar a las manos de Alfredo Martirena (Martirena). El segundo se lo llevó Enrique Lacoste Prince (Lacoste), de Palante. Mientras que en la disfrutada y no menos disputada categoría de Humor Erótico el lauro visita de nuevo a los melaítos con la obra de Adalberto Linares (Linares). Seguido de cerca por Miguel Ángel Mora con Sexo seguro, y por Voy debajo, de Douglas Nelson Shipman.

¡No a la guerra!, dicen humoristas cubanos.

Caricaturistas cubanos dibujan mural contra el terrorismo en Santa Clara
.

(más…)

Read Full Post »

Caballo de ajedrezQuien entienda de caballos
que lo aclare de una vez:
¿a qué raza pertenece
el caballo de ajedrez?
No le gusta el campo,
no sabe comer,
ni lleva herraduras
ni puede correr
¿Qué caballo es ése…?
¿Qué caballo es?

Dora Alonso, poetisa, narradora, guionista de radio y televisión cubana. Ganadora del Premio Casa de las Américas 1961 y el Premio Nacional de Literatura 1988. Creó el personaje Pelusín del monte que tanto ha encantado a los niños.

Fuente: Ediciones del Sur

Read Full Post »

Los payasosVendo un retrato
de Cenicienta,
vestida de payaso
en una fiesta.
Se ve preciosa
con el mameluco
y la gola.
Aunque es muy caro,
si una niña lo quiere
se lo regalo.

Dora Alonso, poetisa, narradora, guionista de radio y televisión cubana. Ganadora del Premio Casa de las Américas 1961 y el Premio Nacional de Literatura 1988. Creó el personaje Pelusín del monte que tanto ha encantado a los niños.

Read Full Post »

Dora AlonsoEl 22 de diciembre de 1920, en Máximo Gómez, Matanzas, nació la escritora Doralina Alonso Pérez-Corcho, pero todos la conocíamos como Dora Alonso.

Pionera de la literatura para niños y jóvenes en Cuba, se convirtió en un clásico del género en América Latina.

Aunque escribió para los niños cubanos, los de otras latitudes también disfrutan de sus obras: los de cuentos Aventuras de Guille, El cochero azul, Gente de mar, Ponolani, El valle de la pájara pinta; los poemarios La flauta de chocolate, El grillo caminante y Escrito en el verano; y las de teatro Juega la dama, Tres lechuzas en un cuento, Pelusín del monte, Bombón y Cascabel, Espantajo y los pájaros y Cómo el trompo aprendió a bailar.

(más…)

Read Full Post »

bohemia.jpg
No recuerdo ahora el nombre de quien me regaló aquella Bohemia. Era una persona que gustaba de conservar libros, cuadernos, cartas, documentos, revistas… Por eso no entiendo cómo pudo deshacerse del valioso material, pero me lo brindó con sumo desprendimiento; tal vez porque quería compartir historias que no deben quedarse en un baúl, sino contarse para que todos las conozcan.
La Bohemia, publicada en enero de 1959, forma parte de una edición que alcanzó más de un millón de ejemplares. Existen familias que aún guardan muchas de sus páginas, como buen recuerdo para que las nuevas generaciones sepan los tormentos del pasado y los torrentes de sangre que costó la victoria.
En su primera hoja, un joven lleva el fusil sobre el hombro, dispuesto a salir a la trinchera con la alegría del triunfo rebelde. «No importa cómo se llame: es la estampa y el símbolo de la nueva juventud cubana; de esa juventud heroica que, con su ejemplo y su sacrificio, ha devuelto la fe a todo un pueblo», reza el pequeño texto que acompaña la imagen.

(más…)

Read Full Post »

Older Posts »