Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 27 de diciembre de 2008

Carmita y  mi madrina Chencha

 

 

Un Día de los Santos Inocentes nació mi madrina, Inocencia (Chencha), ya fallecida desgraciadamente; y también mi prima Carmita Inocencia, a la que le yo decía Pico cuando comencé a hablar, no sé por qué. A su papá: Pipa, que en realidad se llamaba Cándido, pero todos le decían Candito. Cosas de niños. Pero además la llamábamos Carmita, y abuela Sara le decía Carmencita. En realidad el nombre verdadero de abuela Sara era Carmen, y por eso ella también se llamaba así.

Es increíble todo lo que recordamos de la niñez. Me encantaba que llegara el viernes, porque ella y Alicia, su mamá, venían por la tarde desde Cienfuegos. Vivían en Ventas del Río, porque allí tenía su escuelita la maestra Alicia. Por debajo de la puerta de la calle se notaba la sombra de los que tocaban la aldaba, y cuando yo veía cuatro, y entre ella dos finitas, enseguida decía: “Llegó Carmita.” Mami me preguntaba por qué lo sabía, aun conociendo la respuesta: “Porque veo dos paticas flacas debajo de la puerta.” Y ahí comenzaba lo mejor de la semana para mí, porque me gustaba mucho su compañía.

Carmita y yo en la puerta de la casa

Sentadas en la puerta de mi casa un domingo por la tarde.

(más…)

Read Full Post »

Fundéu BBVALa Fundación del Español Urgente advierte de que el adjetivo apropiado para referirse a los juegos en los que los participantes son personas con discapacidades es paralímpicos.

Con motivo de los Juegos Paralímpicos de Pekín, que comenzarán el próximo sábado, están apareciendo en los medios titulares como los siguientes: «Juan Pablo Barcia participará en los Juegos Parolímpicos»; «El remero veiguense representará por primera vez en la historia al remo español en unas Parolimpiadas»; «Jessica Castellano irá a los Juegos Paraolímpicos de Pekín».

El Diccionario panhispánico de dudas señala que paralímpico «es voz tomada del inglés paralympic, acrónimo de para[plegic] + [o]lympic», y añade que paralímpico y paralimpiada «son las denominaciones más extendidas en el uso y las más acordes con la etimología»; desaconseja, por ello, las variantes par(a)olímpico y par(a)olimpiada, «creadas a posteriori a partir del prefijo de origen griego para- (‘junto a’), usado a menudo en la creación de voces nuevas con el sentido de ‘semejante a’ lo designado por la palabra base».

(más…)

Read Full Post »

Ciclista villaclareña Yoanka González, entre los mejores del 2008 La estelar pedalista de Villa Clara, Yoanka González Pérez, fue seleccionada en la decena de los mejores deportistas de Cuba en el año que está próximo a expirar.
Yoanka conquistó en Beijing la única presea olímpica en la historia del ciclismo cubano, al terminar segunda en la carrera por puntos. Además, se adueñó de la quinta plaza en la cita del orbe desarrollada en Manchester, Inglaterra, y obtuvo dos medallas de oro en el campeonato panamericano escenificado en Uruguay.
Es la tercera ocasión en que la cifuentense ocupa un espacio en la prestigiosa lista, pues antes figuró en la relación del 2003 y del 2007.
La judoca Yalennis Castillo resultó la fémina más destacada, mientras que el vallista Dayron Robles y el luchador estilo greco Mijaín López, compartieron el premio entre los hombres en deportes individuales.

(más…)

Read Full Post »