Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for enero 2009

Premio

Recetas de cocina de una gallina, de Mildre Hernández Barrios, resultó ganadora, junto al poemario Elocutio sine nomine, de Teresa Fornaris, de la décima edición del concurso nacional de literatura Hermanos Loynaz, que auspicia el Centro de Promoción y Desarrollo de la Literatura pinareño. La premiación se hará entre el 26 de febrero y el primero de marzo, en el marco de la XVIII Feria Internacional del Libro en Pinar del Río.
Mildre nació en Sancti Spíritus pero ya la consideramos villaclareña por el tiempo que lleva aquí en Santa Clara. Ha publicado los poemarios: Vuela una sombra (Premio Eliseo Diego y Ávila), Noticias de brujas (Premio Abril y Misael Valentín), Cartas celestes, (Premio Abril, Misael Valentín y La Rosa Blanca), Despertar del viento y Días de Hechizo,
que fue finalista del Premio Hispanoamericano de Poesía para Niños (México, 2003).

Días de hechizo

Además, las obras Cuentos para dormir a un elefante (Premio Pinos Nuevos), ¿Y la reina dónde está? y Memorias de un sombrero.
También obtuvo el premio Regino E. Boti (2006).

Read Full Post »

BuféLa Fundación del Español Urgente llama la atención sobre la confusión habitual en los informativos de radio y televisión entre los términos bufé y bufete, palabras que significan cosas bien diferentes.

En ocasiones, cuando en las noticias se mencionan asuntos relacionados con cuestiones legales, se habla de tal o cual bufet o bufé de abogados, cuando lo que debería decirse es «bufete de abogados».

En español bufete significa, entre otras cosas, ‘estudio o despacho de un abogado’, y tiene su origen en el francés buffet, que es el nombre de un mueble equivalente a nuestro aparador.

(más…)

Read Full Post »

Cinco antiterroristas cubanos prisioneros en Estados Unidos

Anunció que la defensa de los cinco antiterroristas cubanos prisioneros en Estados Unidos presentará a la Corte Suprema de esa nación la solicitud para que los magistrados de esa instancia acepten revisar y reconsiderar el manipulado caso.
Ricardo Alarcón, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento), convocó a los participantes de 45 países en el Congreso Pedagogía 2009 a reforzar la movilización mundial en defensa de los cinco antiterroristas cubanos prisioneros en EE.UU.
El también miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba, expresó que René González, Ramón Labañino, Gerardo Hernández, Antonio Guerrero y Fernando González son maestros que con su ejemplo enseñan patriotismo, dignidad y espíritu de sacrificio.

(más…)

Read Full Post »

Comandante en Jefe Fidel Castro RuzNo es demasiado difícil. Después de su toma de posesión, Barack Obama declaró que la devolución del territorio ocupado por la Base Naval de Guantánamo a su legítimo dueño debía sopesar, en primer término, si afectaba o no en lo más mínimo, la capacidad defensiva de Estados Unidos.
Añadía de inmediato, que respecto a la devolución a Cuba del territorio ocupado por la misma, debía considerar bajo qué concesiones la parte cubana accedería a esa solución, lo cual equivale a la exigencia de un cambio en su sistema político, un precio contra el cual Cuba ha luchado durante medio siglo.

(más…)

Read Full Post »

Yamil Díaz GómezUn trovador y un poeta, Diego Gutiérrez y Yamil Díaz, vendrán desde Santa Clara mañana sábado 31 a las 5:00 p.m. para repartir versos y canciones en el espacio A Guitarra Limpia, que auspicia el Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau, en La Habana Vieja.

Diego GutiérrezEl título bajo el que se presentarán resulta elocuente: Veinte poemas de amor y más de una canción desesperada. Diego es, sin lugar a dudas, una de las voces de mayor pegada de la generación de trovadores que emergió a lo largo de la década pasada. Aunque nació en Ciego de Ávila hace 34 años, ha desarrollado su vida artística en la ciudad de Santa Clara, donde se ha convertido en uno de los principales exponentes del movimiento juglaresco. En Cubadisco 2007 obtuvo el premio al Mejor Álbum de trova-rock-pop por De cero (sello Unicornio) y meses más tarde grabó un disco en directo en el Centro Pablo.

(más…)

Read Full Post »

Diego Gutiérrez

Aunque su canto afirme que está en «La Luna de Valencia», lo cierto es que el trovador Diego Gutiérrez ha logrado imponerse a la falta de difusión mediática y extender las ramas de su universo poético, pleno de canciones que laten al ritmo de la realidad, a todos aquellos que encuentran abrigo en la intimidad de la Canción Cubana Contemporánea.

Miembro de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) desde 1994, graduado de Lengua y Literatura Inglesa en la Universidad Central de las Villas

(más…)

Read Full Post »

Continúo con las biografías de astrónomas que hicieron historia, que aparecen en el calendario por el Año Internacional de la Astronomía, que me envió Gabriel Ruiz (Nos topamos Con)

Astrolabio
Su obra titulada Tratado del astrolabio, sobre el uso de este instrumento, se conserva en la biblioteca del Monasterio del Escorial. En la foto, un astrolabio árabe de esa época.

Fátima de Madrid fue una astrónoma musulmana de los siglos X-XI; era hija del también astrónomo y polígrafo Maslama al-Mayriti, cuyo nombre significa “hombre de Madrid”.
Escribió numerosos trabajos, conocidos como “Correcciones de Fátima”. Trabajó junto a su padre en sus investigaciones astronómicas y matemáticas. Juntos editaron y corrigieron las Tablas Astronómicas de al-Khwarizmi, ajustándolas al meridiano de Córdoba y situando el ‘Centro del Mundo’ en la capital del Califato, como referente para todos los cálculos. También trabajaron sobre calendarios, el cálculo de las posiciones verdaderas del Sol, la Luna y los planetas, tablas de senos y tangentes, Astronomía esférica, tablas astrológicas, cálculos de paralaje, eclipses y visibilidad de la Luna. Gran parte de su vida transcurrió en Córdoba, entonces centro del saber mundial.

Read Full Post »

Older Posts »