Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 6 de enero de 2009

Deportes en CubaPara bien de los cubanos, el triunfo revolucionario de 1959 cambió la vida en muchas cosas que debían ser cambiadas, entre ellas, el deporte.
Solo en estos 50 años se puede hablar de desarrollo deportivo en el país, y no únicamente de béisbol y boxeo, como sucedía antes del enero victorioso.
Gracias a la Revolución, Villa Clara cuenta hoy con monarcas olímpicos, mundiales y recordistas del planeta.
Veintidós preseas físicas (12-6-4) adornan el expediente olímpico de nuestro territorio, mientras que cerca de una veintena de atletas han logrado escalar el sitio más alto del podio en porfías mundiales de béisbol, voleibol (f), boxeo, ciclismo, lucha libre, levantamiento de pesas y velas.
Varios de los equipos de casa se convirtieron en leyendas a nivel nacional. Las Sirenas del Villa Clara, El Expreso del Centro, los Lobos, los anaranjados del béisbol han estado en el centro de la atención de la afición en innumerables oportunidades.
Vanguardia ha querido dejar constancia de 50 de los momentos importantes del deporte villaclareño en este medio siglo, lo cual no significa en modo alguno que sea todo lo bueno que ha ocurrido en este período, pues eso resulta imposible en poco espacio, pero sí, en un gran porcentaje, quedarán registrados en dos ediciones muchos de los instantes más resonantes de los atletas locales desde que formábamos parte del territorio de Las Villas y posteriormente, a partir de 1976, cuando comenzó a regir la actual división político-administrativa.
1962. Se efectúa la I Serie Nacional de Béisbol, en la que varios de nuestros peloteros protagonizaron hechos importantes, como Rafael Font, impulsador de la primera carrera; Pedro Pérez Torriente, autor del primer triple; Juan Mirabal, primer jardinero que realizó un out, y Juan Emilio Pacheco, quien se apuntó la primera asistencia.

Aquino Abreu1966. Inaugurado el estadio Augusto César Sandino, Santa Clara, escenario ese propio año del primer juego de cero hit cero carreras en las series nacionales de béisbol, lanzado por Aquino Abreu.

(más…)

Read Full Post »

Biblioteca VirtualEn un comentario que me escribió Andrés en el artículo: “Reportaje de CIPER sobre biblioteca de Pinochet gana Premio Nuevo Periodismo”, nos dejó el siguiente link: http://www.cib.espol.edu.ec/bivir/, que pertenece a la Biblioteca Virtual del Centro de Información Bibliotecario-ESPOL.

Es un sitio interesantísimo:

«Este es un servicio muy importante que presenta el Centro de Información Bibliotecario (CIB) a sus usuarios, por medio del cual podrán realizar consulta de todo el material bibliográfico disponible en el CIB y en las Bibliotecas seccionales en red, así mismo pueden tener acceso a la información a texto completo de nuestras bases de datos digitales como de otras bases internacionales.»

En la Fonoteca existen:

Libros en audio (mp3): Los últimos libros grabados en formato de audio disponibles para ser escuchados en nuestro portal web.

(más…)

Read Full Post »

Caravana de la LibertadAsí lo imagino: la Caravana de la Libertad, la misma que 50 años atrás llevó la luz de la esperanza a toda la Isla, hoy integrada por pioneros y jóvenes, irrumpe la tranquilidad en el parque Vidal de Santa Clara. La Marcha del 26 de Julio, como siempre, estremece y convoca. La multitud desahoga su emoción con un aplauso que brota fuerte y rítmico, sin cesar. La entrada de Fidel hace 50 años comienza a recordarse.

Villaclareños recibirán este 6 de enero a la Caravana de la Libertad
Audio: Reportaje Evocación del 6 de enero
Discurso de Fidel el 6 de enero de 1959 en Santa Clara

«Pueblo de Santa Clara:

He venido a conversar con ustedes un rato. Desde que el pueblo manda hay que introducir un nuevo estilo: ya no venimos nosotros a hablarle al pueblo, sino venimos a que el pueblo nos hable a nosotros (APLAUSOS). El que tiene que hablar de ahora en adelante, el que tiene que mandar de ahora en adelante, el que tiene que legislar de ahora en adelante, es el pueblo (APLAUSOS) […]»

Así comenzaba su discurso Fidel Castro Ruz, en la ciudad de Santa Clara, el 6 de enero de 1959. Resultaba una oportunidad excepcional para detenerse en cada lugar y hablarle al pueblo acerca del futuro inmediato de la nación recién liberada.

(más…)

Read Full Post »