Así lo imagino: la Caravana de la Libertad, la misma que 50 años atrás llevó la luz de la esperanza a toda la Isla, hoy integrada por pioneros y jóvenes, irrumpe la tranquilidad en el parque Vidal de Santa Clara. La Marcha del 26 de Julio, como siempre, estremece y convoca. La multitud desahoga su emoción con un aplauso que brota fuerte y rítmico, sin cesar. La entrada de Fidel hace 50 años comienza a recordarse.
–Villaclareños recibirán este 6 de enero a la Caravana de la Libertad
–Audio: Reportaje Evocación del 6 de enero
–Discurso de Fidel el 6 de enero de 1959 en Santa Clara
«Pueblo de Santa Clara:
He venido a conversar con ustedes un rato. Desde que el pueblo manda hay que introducir un nuevo estilo: ya no venimos nosotros a hablarle al pueblo, sino venimos a que el pueblo nos hable a nosotros (APLAUSOS). El que tiene que hablar de ahora en adelante, el que tiene que mandar de ahora en adelante, el que tiene que legislar de ahora en adelante, es el pueblo (APLAUSOS) […]»
Así comenzaba su discurso Fidel Castro Ruz, en la ciudad de Santa Clara, el 6 de enero de 1959. Resultaba una oportunidad excepcional para detenerse en cada lugar y hablarle al pueblo acerca del futuro inmediato de la nación recién liberada.
Al finalizar sentenciaba: «Y nunca, en ninguna ocasión anterior, pudo sentirse un pueblo con más legítimo derecho a tener la fe y la esperanza que tiene hoy, porque lo digo con orgullo —y es lo que dicen todos estos periodistas que vienen de fuera, es lo que dicen cuantos hombres de América nos visitan—, ¡el pueblo de Cuba, con su gesto heroico, le ha dado un ejemplo al mundo entero!»
La respuesta a sus palabras: una cerrada ovación. Fidel llegaba a esta ciudad del centro de Cuba, al frente de la Caravana de la Libertad, un acontecimiento que rememoran, cincuenta años después, niños y jóvenes acompañados por veteranos de aquel histórico momento. La emoción irrumpe al recordar el momento en que el líder de la Revolución habló en público, por primera vez, a los santaclareños.
Diciembre del 2008 nos acaba de dejar con múltiples conmemoraciones en Villa Clara por el aniversario 50 de la Batalla de Santa Clara, la liberación de los pueblos y la evocación de una historia que forma parte de la memoria colectiva, e inspira para continuar adelante.
Ahora también retornan las imágenes de La Habana, con la marcha de la victoria, la aurora de libertad, la tribuna y las palomas, como símbolos que perduran, se posan en hombros de Fidel, y llega la pregunta: «¿Voy bien, Camilo?»
Las palomas… El año que despedimos las asoció con el huracán, en lugar de los acostumbrados milagros y misterios. Pero nuevamente los cubanos dijimos como Rafael Alberti: Se equivocó la paloma. El ciclón de la recuperación devino en solidaridad y unidad para que la Isla se levante.
Aquí en Santa Clara, Fidel expresó hace 50 años: «Ahora es cuando la Revolución tiene que empezar, ahora; se acabó la guerra y empieza la tarea conflictiva; ahora es cuando tenemos que lanzar nuestras columnas revolucionarias hacia la toma de todas aquellas posiciones que la Revolución debe trazarse como meta, hacia todos los objetivos en el campo de los obreros, en el campo de los campesinos, en el campo de los trabajadores y en todos los sectores de nuestro país donde hay muchas injusticias por reparar. (APLAUSOS)»
Xiomara Rodríguez Cruz, de CMHW
Foto: Jorge Blanco
Fuente: Telecubanacán
Ximara, mis saludos.
Sabes cómo llegó Fidel de SS a SC, se sabe que por Placetas no pasó.
Gerardo
Estimado Gerardo: Aunque no escribí este trabajo, sino Xiomara, le daré la dirección de dos sitios en que puede encontrar que Fidel sí estuvo en Placetas durante su recorrido hacia La Habana en la Caravana de la Victoria, espero que le ayuden:
http://www.vanguardia.co.cu/index.php?tpl=design/secciones/lectura/historia.tpl.html&newsid_obj_id=16226
http://www.cmhw.co.cu/noticia.asp?auid=11877
Saludos cordiales,
Amparo