En el día de ayer, 10 de enero, fecha en que los cubanos conmemoramos un aniversario más del asesinato del líder estudiantil, comunista y antiimperialista Julio Antonio Mella, los santaclareños tuvimos el grato honor de tener de presencia al presidente de Ecuador, Rafael Correa Delgado. Lo acompañaba el presidente de los consejos de Estado y de Ministros Raúl Castro Ruz, el Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez y el canciller Felipe Pérez Roque. Su objetivo: rendirle homenaje a Ernesto Che Guevara.
Primeramente visitaron el edificio donde radicó en diciembre de 1958 la comandancia del Che durante la Batalla de Santa Clara; hoy, Comité Provincial del Partido. Allí le explicaron las características de la provincia de Villa Clara y fue atendido por Omar Ruiz Martín, primer secretario del Partido en la provincia, y Alexander Rodríguez Rosada, presidente del Poder Popular. Recibió dos cuadros de Camilo Cienfuegos y Che Guevara, pintados por la artista plástica Adela María Suárez.
Asimismo visitaron la estatua del Guerrillero Heroico donada por el escultor español Casto Solano y que está al frente de la edificación.
También recorrió las áreas donde se encuentra el monumento a la acción contra el tren blindado, descarrilado por las fuerzas de la Columna 8, al mando del Che, y que llevó, a la postre, al triunfo rotundo de la Revolución Cubana, pues los refuerzos que esperaba la zona oriental no pudieron llegar.
El presidente Correa expresó su profunda admiración por el Che, y ya en la Plaza de la Revolución que lleva el nombre del Guerrillero de América, junto a Raúl, colocó una ofrenda floral al pie de la estatua.
Se encontraban presentes estudiantes ecuatorianos, sobre todo en carreras relacionadas con la salud, con los que conversó.
Luego, visitó el Museo-Memorial, al cual regresó solo, pues pidió que deseaba concentrarse. En el Memorial se encuentran los restos del Che y los combatientes de su Destacamento de Refuerzo.
Tanto la llegada como la partida ocurrieron en la Terminal Aérea Abel Santamaría, de Santa Clara. De allí, el presidente Correa regresó a su patria, pero antes declaró que la visita fue maravillosa, que se había sentido como en casa y que lo habían tratado con mucho cariño.
Fotos: Carolina Vilches (Vanguardia) y Arelys Echevarría (AIN)
Diga lo que diga la falsa izquierda de las ONGs derechistas financiadas por el imperio, la realidad imposible de ocultar es que el obispo Fernando Lugo ganó las elecciones del 20 de abril con notorio respaldo de la embajada norteamericana ocupada por James Cason, y con el apoyo de la prensa vinculada a la Secta Moon. Su plataforma política la constituyeron grupos de activistas vinculados a ONGs derechistas relacionadas con el NED, IAF, USAID, etc., neoliberales como el sector de Luis Alberto Castiglioni y los partidarios del desaparecido dictador Alfredo Stroessner, todos ellos disidentes del partido colorado que presentó una candidatura que no era del agrado de estos grupos de extrema derecha.
Algunos grupos que se autoproclaman izquierdistas alegaron razones de coyuntura para seguir como furgón de cola la candidatura del obispo. La presencia de ellos constituye parte del libreto de la derecha, que los utiliza para fustigar sobre supuesta infiltración marxista en el gabinete del clérigo, aunque en realidad esté constituído en su totalidad por personeros del neoliberalismo y la embajada norteamericana.
IZQUIERDA GESTADA EN LA EMBAJADA NORTEAMERICANA
La totalidad los integrantes del gabinete del obispo Fernando Lugo provienen del sector de las ONGs financiadas por la embajada norteamericana. Se cuentan entre ellos a Gloria Rubín (referente en Paraguay del NED y la CIA), Camilo Soares (beneficiario de fondos de IAF y NED, favorecido del gobierno de George W. Bush) Rafael Filizzola (signatario de acuerdos con Alvaro Uribe a instancias de la ex operadora del plan Colombia Liliana Ayalde), Karina Rodríguez (de la Casa de la Juventud, que recibió 127 mil dólares de la Inter American Foundation), Liz Torres (referente de las logias de ONGs dependientes de la embajada norteamericana), Esperanza Martínez (del movimiento Tekojojá, financiado por USAID, hoy envuelto en escándalo por corrupción), Canciller Hamed Franco (del Pmas, un movimiento financiado por James Cason), el Vice-canciller Jorge Lara Castro (recibe dólares de la embajada a través de la ONG fantasma Alter Vida), Ministro de Defensa General Bareiro Spaini (hombre de la embajada norteamericana, educado en las escuelas de golpistas de Estados Unidos) o el ministro de Hacienda Dionisio Borda, antiguo responsable de las finanzas de los gobiernos corruptos y agente de la embajada norteamericana y del FMI.
Asimismo, Fernando Lugo ha anunciado que se mantendrá la política de sometimiento al imperio nortemericano en Paraguay, y se desconoce lo tratado por Lugo en New York con referentes de la mafia ítalo-norteamericana como John Tonelli, o con el heredero del imperio petrolero que en la década de 1930 llevó a la matanza a cien mil bolivianos y paraguayos, David Rockefeller. Lo único cierto es que ofició de guía turístico en la gran manzana Conrado Pappalardo, un personaje conocido por haber operado para el Plan Cóndor y haber proveído pasaportes para el asesinato en Washington de Orlando Letelier.
Otros cónclaves nunca aclarados por parte del obispo fueron sus reuniones con James Cason y Roger Noriega, pocos segundos después que Aleida Guevara March, hija del Che Guevara, haya abandonado la misma oficina por la misma puerta por la que entraron estos grandes amigos de Cuba y los hermanos Castro.
No se sabe el motivo de las visitas de Christopher McMuller, subsecretario norteamericano de Asuntos del Hemisferio Occidental, al viceministro de Relaciones Exteriores paraguayo, Jorge Lara Castro, un viejo favorecido de la embajada norteamericana de Asunción.
UNA OPERACION ENCUBIERTA DE LA CIA PERFECTA
Todo el andamiaje de la CIA y sus extensiones y derivados, como USAID, la National Endowment for Democracy y la prensa adicta al imperio, se jugó por el obispo Fernando Lugo el 20 de abril.
Bartolomé: Usted se ha confundido de presidente, yo hablé de la visita de Rafael Correa, de Ecuador, y usted se está refiriendo a Fernando Lugo, de Paraguay, al que no he mencionado jamás en mi blog.
En Firmat, provincia de Santa Fe, Republica Argentina, La Unidad de la Izquierda Firmatense, aunque no tiene representacion en el Concejo Deliberante, presento un proyecto que fue tomado por un concejal y aprobado por mayoria, de denominar Dr.y Comandante Ernesto Che Guevara, a una pequeña plazoleta ubicada en el barrio La Patria, y colocar en ella, un monumento o recordatorio a tan importante santafecino.
Desde el Semanario local, El Correo de Firmat. comenzo una campaña de desprestigio y calumnias al Che de parte de grupos neonazis y de extrema derecha ,que felizmente venimos contrarrestando, recibiendo inclusos adhesiones de distintos sectores de la sociedad.Nos dirigimos a Uds.y por vtro. intermedio a todos los que puedan apoyar nuestro proyecto, para poder concetarlo.
Desde el municio ya se terraplenó el lugar, se marco el predio, pero la intervencion de la municipalidad termina con la construccion de veredas y colocacion de algunos bancos, el resto lo haremos con el aporte de quienes seguimos pensando como el Che, en un mundo mejor, mas solidario y con mas justicia social y una equitativa redistribucion de la riqueza.
Nos despedimos de Ud. con un abrazo militante, hasta la Victoria, siempre
Agustin Secreto
unidaddelaizquierda @yahoo.com.ar