Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 12 de enero de 2009

Altar_Ifá

Comisión Organizadora de la Letra del Año
MIGUEL FEBLES PADRÓN AWO ODI KA
Para Cuba y el mundo.

A los sacerdotes de Ifá, a los hermanos Oriates, Babaloshas, Iyaloshas e Iworos.
Pueblo religioso en general.

Siguiendo una tradición de más de 20 años se reunió la Comisión Organizadora de la Letra del Año el pasado 31 de Diciembre del 2008, en la casa templo situado en Ave. 10 de Octubre # 1509 e/ Josefina y Gertrudis, Víbora, Municipio 10 de Octubre, Ciudad de La Habana, Cuba.
Esta ceremonia fue presidida por el sacerdote de Ifá Guillermo Diago “Ogbe Weñe” y el respaldo de los Sacerdotes de Ifa de todas las familias de Cuba y sus descendientes en el Mundo; sacó la letra el sacerdote más pequeño.

Signo Regente
: OFUN NABE

Oración Profética
: Un Bien de Inmunidad ante el Peligro, apoyados en Oggun

(más…)

Read Full Post »

Las actividades del Festival de Trovadores Longina 2009 desarrolladas durante esta semana que terminó ayer, en Santa Clara, Villa Clara, han sido numerosas, en las cuales muchos de los jóvenes y experimentados talentos del país han demostrado con creces la vitalidad de la trova.

Santiago Feliú

Santiago Feliú.

Pero, sin duda, entre las actuaciones más representativas y especiales estuvieron las ofrecidas, indistintamente, por los cantautores Raúl Torres y Santiago Feliú, ambas realizadas en el Centro Cultural El Mejunje, destacado espacio cultural santaclareño al cual está dedicado el evento.
Con el local abarrotado de jóvenes, y no tan jóvenes, seguidores de su música, los dos juglares interpretaron en sus actuaciones piezas antológicas y recientes, ante un público que disfrutó agradecido la entrega de ambos.
Raúl Torres El autor de Candil de Nieve y Se fue —antológico tema aplaudido a nivel mundial en la voz de Pablo Milanés— realizó un concierto memorable, durante el cual la interrelación del artista con los asistentes dio un toque casi mágico al recital, más allá de los poemas y las melodías interpretadas.
Temas ya conocidos y otros de su último disco Maqueta de Platino –producido en España, por la disquera Terra; y en Cuba, por la EGREM– fueron escuchados a lo largo de más de una hora, además de interpretaciones de los trovadores Adrián Berazaín y Fernando Bécquer, invitados por Torres.

(más…)

Read Full Post »

Logo del equipo de Villa Clara de béisbolNaranjas de Eduardo Marín Saura cayeron sobre los envíos del abridor Yosvani Torres, a la postre el perdedor del encuentro, quien soportó tres carreras en la misma primera entrada producto de un trío de indiscutibles, una base por bolas y error en tiro del camarero «pativerde» Rafael Valdés.

Rogelio García Jr. sustituyó a Torres en la lomita pero la rebelión de los locales prosiguió, cuando el receptor Yulexis La RosaYulexis La Rosa encontró las bases llenas y disparó su primer jonrón del campeonato para completar el racimo de siete anotaciones en el capítulo inicial. Villa Clara volvió a marcar en el segundo y amplió con tres anotaciones en el cuarto inning, entrada en la que se combinaron cuatro jits, incluido tubey impulsor de Ariel Borrero. El inicialista naranja continúa en auge ofensivo y empujó su cuarta carrera del encuentro en la siguiente entrada, cuando trajo desde tercera al jardinero Yuniet Flores, quien anotó cuatro carreras y bateó tres indiscutibles, entre ellos un tubey. El abridor villaclareño Alain Sánchez solo toleró una limpia en el quinto inning, tras un doble de Reinier León que encontró un hombre en circulación, mientras el zurdo Misael Siverio retiró sin contratiempos la última tanda de bateadores contrarios. Con esta victoria Villa Clara dominó la subserie particular con Pinar del Río y se reafirmó como el equipo más ganador de la Serie Nacional, en la que archiva balance de 23 éxitos y solo siete fracasos.

William Urquijo (AIN)

Fuente: Vanguardia

Read Full Post »

Rubén DaríoPoesía dulce y mística
busca a la blanca cubana
que se asomó a la ventana
como una visión artística.

Misteriosa y cabalística,
puede dar celos a Diana,
con su faz de porcelana
de una blancura eucarística.

Llena de un prestigio asiático,
roja, en el rostro enigmático,
su boca púrpura finge,

Y al sonreírse vi en ella
el resplandor de una estrella
que fuese alma de una esfinge.

Rubén Darío, poeta nicaragüense cuyo nombre verdadero fue Félix Rubén García-Sarmiento. Nació el 18 de enero de 1867 en Metapa y murió el 6 de febrero de 1916 en Managua. Se ha considerado el Padre del Modernismo en lengua castellana a raíz de la publicación de su libro Azul. Durante su estancia en Buenos Aires trabajó como periodista en La Nación.

Read Full Post »

BarajasPara que tenga sentido emplear el verbo barajar, lo barajado ha de ser más de una cosa.

La Fundación del Español Urgente ha detectado un uso impropio del verbo barajar con el sentido de ‘considerar’: «Yahoo baraja aliarse con Google para escapar de Microsoft»; «El Banco de Inglaterra no barajó un recorte de los tipos de interés en su reunión»; «El Arzobispado barajó suspender a la Hermandad de San Esteban».

Barajar, que originalmente significó solo ‘mezclar los naipes antes de repartirlos’, quiere ahora decir también ‘considerar varias posibilidades antes de tomar una decisión’: tanto en un caso como en otro, lo que se baraja (las cartas, las posibilidades) tiene que consistir en varias cosas, no una, o tiene que estar formado por varias partes. Habría sido más apropiado decir «Yahoo estudia aliarse con Google para escapar de Microsoft»; «El Banco de Inglaterra no consideró la posibilidad de un recorte de los tipos de interés en su reunión»; «El Arzobispado pensó en suspender a la Hermandad de San Esteban».

Se recomienda, pues, no emplear el verbo barajar cuando lo barajado es una sola cosa indivisible, y utilizar, en su lugar, pensar en, estudiar, considerar (la posibilidad de), discutir u otra forma apropiada a lo quiera decirse.

Fuente: Fundéu BBVA

Read Full Post »

Raúl FerrerFallece El poeta de Yaguajay Raúl Ferrer falleció el 12 de enero de 1993.  Fue una personalidad de la Pedagogía, fundador del Sindicato de Trabajadores de la Educación, viceministro del sector; además impulsó la Batalla por el Sexto Grado y la Campaña de la Lectura. De 1941 es su famoso poema “Romance de la niña mala”, que dedicó a sus alumnos.

Un vecino del ingenio
Dice que Dorita es mala
Para probarlo me cuenta
Que es arisca y malcriada
Y que cien veces al día
Todo el batey la regaña.
Que a la hija de un colono
Le dio ayer una pedrada
Y que a la del mayoral
Le puso roja la cara
Quien sabe por qué razones
Por nosotros ignoradas.
Que si la visten de limpio
Al poco rato su bata
O está sucia o está rota,
Que anda siempre despeinada
Que no estudia la lección
Y nunca sabe la tabla.

(más…)

Read Full Post »

Todos estamos consternados ante la masacre que comete Israel contra el pueblo Palestino y la respuesta de la ONU. Linares, caricaturista de Melaíto, suplemento del periódico Vanguardia, Villa clara, Cuba, se une a las protestas con este comentario gráfico:

Silencio ante la masacre en la Franja de Gaza. Linares (Melaíto)

Read Full Post »