Con el título «provisional» de «Segunda Cita», la nueva entrega discográfica del cantautor cubano tiene influencias del rock, la balada, el son y el danzón.
La Habana (DPA).- El trovador cubano Silvio Rodríguez ha terminado de grabar un nuevo disco en el que, entre otros, dedica canciones al premio Nobel de Literatura colombiano Gabriel García Márquez y a la fallecida cantante chilena Violeta Parra, informaron medios locales.
Con el título «provisional» de «Segunda Cita», la nueva entrega discográfica del autor de «Ojalá» o «Unicornio Azul» recoge temas compuestos en los dos últimos años por el cofundador de la Nueva Trova Cubana en los que, según reveló el cantautor en la web Cubadebate.cu, «se asoma un poquito de rock, además de baladas, sones y danzones».
«Hay un tema que parece un cuento de Pushkin, dedicado a García Márquez», escribe Rodríguez sobre una de las nuevas canciones.
«Él una vez me regaló un argumento parecido para una canción. Era sobre una novia abandonada. Nunca lo usé y años después lo vi infiltrado en una de sus novelas. La canción se llama San Petersburgo», agrega.
«Hay una Carta a Violeta Parra en la que le cuento algunas impresiones y les beso a sus hijos, que han sido mis amigos», continúa en su «carta» Rodríguez, según el cual su nuevo álbum también tiene un bolero dedicado a César Portillo de la Luz, «gran autor de todos los tiempos» y la musicalización de un texto de Víctor Heredia titulado «Lo cierto».
«El trabajo creo que se llamará ‘Segunda cita’, que también es una canción, en este caso sobre el ángel postizo que a veces llevamos dentro», concluye el trovador cubano, quien firma el mensaje como el «aprendiz» Silvio Rodríguez.
Coletilla
[…]
Examinando la prensa de Colombia tropezamos con una historia que llama toda nuestra atención. (Jacques ) Gilard es un personaje que lleva hasta el extremo su obsesión en la investigación. El abogado y político Germán Vargas cuenta cómo, en cierta ocasión, “mientras Gilard conversaba con García Márquez, éste le relataba los lugares en que había estado en diferentes momentos de su vida. Gilard, interrumpiéndolo, le decía: ‘No, en esa fecha, según este periódico, usted estaba en este otro lugar’. La respuesta hacía estallar al Nobel, quien de inmediato espetaba un: ‘Carajo, déjame ser dueño de mis propios recuerdos’.
Félix Ojeda Reyes, diario Claridad
San Juan – Puerto Rico
8 a 14 de enero de 2009
Fuente: Memorabiliaggm
Quise escribir esto en la respectiva entrada pero no me permitió amiga.