ISRAEL: Después de haber pasado un período difícil, con un espasmo total de mi casilla de correos con cerca de seis mil mensajes atascados, hoy comienzo a responderles. Mi secretaria intentó sin éxito contestar los que le parecieron más urgentes y ahora la entiendo.
Por fortuna la guerra que ahora entró en alto el fuego y a mi tristeza por la destrucción y la muerte, le agrego una cierta compensación personal ocasionada por mi acción por intermedio de Médicos por la Paz y la Protección del Ambiente, en favor de ese alto el fuego y para evitar toda ocupación territorial futura en Gaza. También estoy haciendo esfuerzos para que se atienda humanitaria y médicamente a los afectados por la guerra por medio de una estación sanitaria en la frontera.
Junto a mis deseos de contestar la mayor cantidad posible de mensajes, estoy escribiendo un texto, algunas de mis reflexiones sobre las trágicas experiencias vividas y por supuesto sigo escribiendo poemas.
Ernesto Kahan
Plegaria en soneto a mi primo palestino
Se erizaron las arengas para gritar
¡Guerra!, y la tierra escupió el exordio
y en garrotes de muerte y fratricidio,
un río de sangre nos cubrió al despertar.
¡Ay, vida! Marte en su blindado militar…
La oscura corrupción y el homicidio…
Mis manos médicas en un presidio…
Mis poemas que te pretenden invitar…
¡Ay, hermano! donde estés y residas
con raza, credo, mapas con heridas,
o aquella sombra que nos enemista
¿Cómo subiremos la nueva cuesta?
Los rayos de luz, la paz humanista,
nuestras ternuras tanto lastimadas..?
Ernesto Kahan © Enero 12, 2009
Ernesto Kahan, Embajador en Israel de POETAS del MUNDO:
http://www.poetasdelmundo.com/verInfo_asia.asp?ID=583
Fuente: Poetas del Mundo
Leer un poema de Ernesto Kahan es volver a sentir que el oxigeno de la razon vuelva a funcionar en el fragil cerebro y en el duro corazon de quien aunque teniendo menos quiere mas poesia para reencontrarse con su yo verdadero ,leer algun poema de Ernesto Kahan es sentir la razon dentro de cualquier humano que se siente incomprendido en este mundo bizarro,leer cualquier tema de Kahan es alimentarse para un futuro de escasez espiritual ,es revitalizarse,es volver a creer en la vida,es valorarse uno mismo consigo mismo y con los demas,El,tal vez no sabe lo valioso que es su paso trascendente por este intrascendente desierto de infortunios
El es mi amigo que lo sepa el mundo,con sus defectos y con virtudes seguira siendo mi amigo que lo sepa el cielo y el infierno.
Julio Lupo Chaparro Hidalgo
Hno.Willy
Frontera Peru-Ecuador
Dr. Ernesto Kahan: Mis atentos saludos a nombre del Parlamento Mundial para la Seguridad y la Paz. Le estamos buscando y no tenemos forma de comunicarnos. La Comisión Organizadora del Congreso Latinoamericano denominado CUMBRE DE PAÍSES AMAZÓNICOS «Por la Tierra y la Vida» ha acordado invitarlo para el 25, 26 y 27 de noviembre del año en curso en la ciudad de Arequipa. Le vamos agradecer indicarnos su dirección para enviarle el documento formal de nuestra invitación. Estamos invitando a los Gobernantes de los nueve países amazónicos y el temario es el siguiente: 1º Contaminación atmosférica y calentamiento global. 2º El Agua, Fuente de Vida. 3º La Tierra: forestación y cambios en su uso. 4º La Amazonía: Derechos Históricos en su administración. Tenemos confirmada la exposición del Dr. Osvaldo F. Canziani y del Dr. Pablo Canziani quienes disertarán sobre el temario y posiblemente de la Sra. Doña Rigoberta Menchú Tum, Premio Nóbel de la Paz 1992. Igualmente con nosotros estarán los poetas de la Casa del Poeta Peruano con el Dr. José Vargas Rodríguez quien también es miembro de este Organismo Intergubernamental de los Estados . Le invitamos visitar: http://www.parlamentomundial-peru.org / http://www.internationalparliament.org y http://www.idiomarunasimi.com.ar
Muchas gracias por su respuesta. Atentamente,
——————————
Prof. Mario B. Galicia Panica
Senador y Consejero Diplomático
Ministro Plenipotenciario
http://www.parlamentomundial-peru.org
Sin importar la fecha, ni la distancia. El encontrar tus letras siempre es un privilegio para quienes admiramos tus inspiraciones. Esta vez con el alma dolorida leemos «una plegaria» sumamente sentida pero profunda.
Dr. Rafael Mérida Cruz-Lascano
Guatemala, C. a.