Aunque su canto afirme que está en «La Luna de Valencia», lo cierto es que el trovador Diego Gutiérrez ha logrado imponerse a la falta de difusión mediática y extender las ramas de su universo poético, pleno de canciones que laten al ritmo de la realidad, a todos aquellos que encuentran abrigo en la intimidad de la Canción Cubana Contemporánea.
Miembro de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) desde 1994, graduado de Lengua y Literatura Inglesa en la Universidad Central de las Villas
y con más de 16 años de desandar los caminos de la música de nuestro país, este trovador que nació en Ciego de Ávila llegará hoy a las 7:00 p.m. al espacio A Guitarra Limpia, del Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau.
Allí interpretará diez poemas musicalizados de bardos villaclareños —proyecto con el que resultó ganador en el Concurso Del verso a la canción—, y un buen número de temas de sus fonogramas De Cero (Premio Cubadisco al mejor álbum de trova-pop-rock) y Demasiado Diego, según indicó a Granma en conversación telefónica desde Santa Clara.
Diego, que ha compartido escenarios con conocidos artistas como Santiago Feliú, Gerardo Alfonso, Frank Delgado, Polito Ibáñez y Carlos Varela, adelantó que en el concierto se hará escoltar por los mismos músicos que lo han acompañado durante sus últimas giras, y dedicará, «en un momento muy especial», una canción al «Plátano», fotógrafo recientemente fallecido que dejó testimonio del desarrollo del Movimiento de la Nueva Trova desde sus inicios.
Son de la nada (Samuel Feijoó), A many splendored thing (Sigfredo Ariel), Memorias (Alexis Castañeda Pérez de Alejo), El maniquí (Pedro Llanes), Circo (Carlos Galindo Lena), Novia primera (Yamil Díaz), Invocación del cariño (Arístides Vega Chapú), Pasa flotando en las aguas la casa de la muerte (Frank Abel Dopico), serán algunos de los textos que llevará al lenguaje de la Nueva Trova, y que permitirán conocer a fondo la dimensión estética de este joven intérprete situado en la vanguardia de la canción cubana de estos tiempos.
Michel Hernández
michelher@granma.cip.cu
Fuente: Granma
Deja una respuesta