Madrid, 27 feb (PL) Casi 350 personalidades y organizaciones de los más variados sectores firmaron hasta hoy un documento de adhesión al homenaje póstumo que se rendirá mañana en Madrid al afamado bailarín y coreógrafo español Antonio Gades.
Los más recientes respaldos son los del músico, poeta y pintor español Luis Eduardo Aute, la prima ballerina Alicia Alonso, el Ballet Nacional de Cuba y los cinco luchadores antiterroristas cubanos presos en Estados Unidos desde hace 10 años.
Todos suscribieron un documento de apoyo al tributo, que está auspiciado por el Partido Comunista de los Pueblos de España (PCPE), en el cual militó Gades, quien falleció en 2004 y cuyos restos reposan en Cuba.
Archive for febrero 2009
En cuanto a «perpetrar»: solo faltas o delitos
Posted in Nuestra lengua española, tagged BBVA, delitos, español, explosiones, faltas, Fundación, Fundéu, perpetrar, tiros, Urgente on 28 febrero, 2009| Leave a Comment »
La Fundación del Español Urgente advierte del uso incorrecto que a veces se hace del verbo perpetrar, cuando lo perpetrado no son faltas o delitos.
El verbo perpetrar está bien empleado para hablar de la comisión de un delito o falta grave: «Habían planeado perpetrar un atentado en Madrid», pero no es apropiado en expresiones del tipo «Fallecieron a causa de la explosión perpetrada por una suicida en un mercado popular en Baquba», puesto que la palabra «explosión» no es el nombre de ningún delito. No se perpetran explosiones, del mismo modo que no se perpetran tiros (aunque se pueden perpetrar asesinatos disparando tiros) ni se perpetra un café envenenado (aunque puede perpetrarse un envenenamiento mediante un café con ponzoña).
Unesco entrega a Eusebio Leal Medalla del Decenio Mundial
Posted in Actualidad, Cultura, tagged ciencia, Ciudad, Cuba, Cultura, Decenio, desarrollo, Educación, Eusebio, Habana, historiador, Hugo, La, Leal, medalla, Mundial, Naciones, Oficina, Organización, París, UNESCO, Unidas, Víctor on 26 febrero, 2009| Leave a Comment »
Eusebio Leal, director de la Oficina del Historiador de Ciudad de La Habana, recibió en París la Medalla del Decenio Mundial del Desarrollo, que otorga la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, (Unesco).
Francoise Riviére, subdirectora general para la Cultura, en esa entidad, entregó el reconocimiento al también Doctor en Ciencias Históricas, máster en Estudios sobre América Latina, el Caribe y Cuba, y especialista en Ciencias Arqueológicas.
Reinaldo Cedeño y Tomás Rojas, premios del X Taller Nacional Martí y la Prensa
Posted in Actualidad, Periodismo, tagged América, Cedeño, Coincidencias, espíritus, especial, Fragua, Gladys, Lisbeth, luz, Martí, martiana, martianas, multimedia, Nacional, nuestra, Pineda, Premio, Prensa, Primer, Pupo, Reinaldo, Ricardo, Rojas, Romagoza, Taller, Tomás, X on 26 febrero, 2009| Leave a Comment »
Mi amigo santiaguero Reinaldo Cedeño ha ganado el primer premio en el X Taller Nacional Martí y la Prensa con el “José Martí, el sanador”, y me alegro, por su constancia, su entrega al periodismo. ¡Felicidades, Reinaldo!, y que vengan muchos más, te queda mucho por recorrer todavía. También en Villa Clara estamos de pláceme, pues el Tercer Premio lo logró la investigación periodística del programa radial “Coincidencias martianas”, del corresponsal remediano Tomás Rojas (Radio CMHW). ‘Enhorabuena, Tomás! La noticia la conocí por CMKC, Radio Revolución:
Concluyó X Taller nacional “Martí y la Prensa»
Por Elvira Orozco Vital y Santiago Romero Chang
La multimedia “Fragua de espíritus”, de un equipo multidisciplinario de especialistas santiagueros, obtuvo el premio especial “Nuestra América”, otorgado por el Décimo Taller Nacional “Martí y el periodismo”, que durante dos días sesionó en la Ciudad Héroe, como preámbulo de la jornada por el Día de la Prensa Cubana, en marzo venidero.