Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 5 de febrero de 2009

Pepe CorvinaSi no conoce al uruguayo Pepe Corvina, este es el momento. Su nombre verdadero es José Luis Curcio, pero en la década de los 70, apareció una novela de Enrique Estrázulas (fue embajador uruguayo en Cuba) en la que el protagonista se llamaba Pepe Corvina, cuya vida se le asemeja, por lo que le empezaron a llamar con ese apodo, incluso su madre. Pasados los años, pescando en la costa este corvinas negras de hasta 10 kilos… volvió Pepe Corvina. Conclusión, es su marca.
Nació el 7 de diciembre de 1957 en Montevideo.

(más…)

Read Full Post »

Mercuriovolvió mercurio
a mirar tus ojos
cargados de esperanza
a beber el vino añejo
de tus besos sabor de agua

una luna fértil
guiando la noche abandonada
una noche llena de duendes
calles desiertas,
miradas olvidadas…

(más…)

Read Full Post »

Como soy cienfueguera de nacimiento, me intereso por todo lo que se publique de novedad sobre esa ciudad, por lo que no podía ignorar este hallazgo tan emocionante: caracateres chinos en las paredes de la Catedral. ¿Trabajaron chinos en su construcción?

Escrituras chinas en Catedral de Cienfuegos

Nunca antes se había cometido una reparación de tal envergadura en la Catedral “Nuestra Señora de la Purísima Concepción”.
“Al principio cuando se quitaron los recubrimientos, aparecieron esos signos en rojo, y como era necesario deshacerse de todos esos residuos, se decidió lavar los muros y entonces aparecieron en todo su esplendor esos caracteres.”

(más…)

Read Full Post »

Friedrich SchillerLa localidad alemana de Marbach am Neckar ha captado toda la atención de la región ya que allí tuvo lugar la reapertura de la casa natal de Friedrich Schiller, un poeta y dramaturgo que, junto a Johann Wolfgang Goethe, se convirtió en una de las figuras más emblemáticas de la literatura de su país.

Si bien la vivienda estará abierta por estos días como forma de dar por iniciado el “Año Schiller”, el Archivo Literario de la ciudad reveló que recién en marzo comenzará a desarrollarse una exposición donde se podrán apreciar diversas reliquias vinculadas a este destacado y premiado autor que nació en 1759 y falleció el 9 de mayo de 1805 en Weimar a causa de una pulmonía que, según se cree, se desencadenó a partir de una tuberculosis.

(más…)

Read Full Post »

Jurado Premio Nacional de Periodismo José Martí 2009Entre los nominados al Premio Nacional de Periodismo José Martí 2009 se encuentran dos villaclareños: Pedro Méndez Suárez (Periódico Vanguardia) y Luis Orlando Pantoja Veitía (Radio CMHW).

Un total de 38 son los candidatos nominados al Premio Nacional de Periodismo José Martí/2009 por la obra de la vida, el mayor reconocimiento que otorga la Unión de Periodistas de Cuba. [La lista está al final de la información]

(más…)

Read Full Post »

Homenaje del pueblo de Villa Clara a tan insigne figura.

Apenas había transcurrido un mes de la inesperada muerte de su amada Marta, cuando el atribulado Luis Estévez, primer vicepresidente de la República, de regreso del cementerio parisino donde descansaban los restos de su esposa, entró desesperado a su despacho y de varios disparos puso fin a su vida.
El matancero de nacimiento e Hijo Adoptivo de Santa Clara, no pudo soportar la soledad en que había quedado, ni la nostalgia de vivir sin la mujer que más había amado, con quien contrajera nupcias en la Iglesia Mayor santaclareña, el 16 de mayo de 1874. Marta Abreu Arencibia, la cubana excelsa, había fallecido el 2 de enero de 1909 a causa de una peritonitis.

(más…)

Read Full Post »

José MartíUna edición multilingüe de Abdala, pieza teatral escrita por José Martí, se presentó en el Centro de Estudios Martianos como parte de las conmemoraciones por el aniversario 156 del nacimiento del apóstol.
El libro, preparado por la Asociación Cubana de Traductores e Intérpretes (ACTI), en conjunto con la Editorial José Martí, está integrado por el texto original, más traducciones al inglés, alemán, francés, italiano, portugués y árabe, informa el sitio digital Cubaliteraria.

(más…)

Read Full Post »