Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 1 de marzo de 2009

Me alegro muchísimo de que mi entrañable amigo Josñé Aurelio Paz haya obtenido el Premio de Periodismo Cultural José Antonio Fernández de Castro 2009 por la obra de la vida. Felicidades, Tury, muy merecido este Premio.

Victor Casaus y José Aurelio Paz

De izquierda a derecha Víctor Casaus y José Aurelio Paz.

El Premio de Periodismo Cultural José Antonio Fernández de Castro 2009 por la obra de la vida, proclamado ayer, distinguió al destacado intelectual Víctor Casaus y al colega José Aurelio Paz, del periódico Invasor, de Ciego de Ávila.

El jurado, presidido por Marilyn Bobes, galardonada en el 2008, e integrado por
Esther Barroso, Enrique Pérez Díaz, Ana Mayda Álvarez y Pedro de la Hoz, valoró la labor periodística del también destacado poeta Casaus, desde los tiempos iniciales de El Caimán Barbudo hasta su labor al frente del Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau, contando asimismo con la excelencia de sus producciones audiovisuales.

(más…)

Read Full Post »

Jorge Ibarra en Feria del Libro en Santa ClaraJorge Ibarra es un hombre de la historia de Cuba por partida doble: como protagonista y estudioso. Como hacedor de la historia, en sus años de juventud tomó parte en numerosas acciones con riesgo de su vida contra la dictadura del presidente Fulgencio Batista. Como investigador, ha desarrollado una labor imprescindible sobre diferentes aspectos, entre los que vale citar sus libros Historia de Cuba y Un análisis sico-social del cubano: 1898-1925.

Santa Clara rindió el homenaje merecido al historiador cubano. Le entregó la placa y el diploma que lo acreditan como huésped distinguido de la ciudad. Es sin duda, una forma de agradecer tanta entrega al Premio Nacional de Ciencias Sociales, una de las personalidades a quien se dedica la Feria Internacional del Libro 2009.

(más…)

Read Full Post »

periodico-contra-computadora
Apocalípticos de oficinas climatizadas y butacas reclinables anuncian a todas voces la muerte –o desaparición— de los diarios que informan y cuentan lo ocurrido ayer.
Acabo de leer uno de esos análisis con atisbos de certificados de defunción. La nota está firmada por la agencia Europa Press y fechada en Madrid. Dice así: “Los medios de comunicación digitales ‘eliminaron’ 3 600 puestos de periodistas en la última década en Estados Unidos, según afirmó Rosental Alves, director de la Cátedra de Periodismo de la Universidad de Texas (Estados Unidos), en el marco de la tribuna Iberoamericana ‘Periodismo digital: tendencias y apuestas desde América y Europa’, organizada por la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI).

(más…)

Read Full Post »