El XI Encuentro Internacional de Economistas, Globalización y Problemas del Desarrollo, que desde hoy y hasta el viernes se realizará en esta capital, será el más importante de los realizados.
La actual crisis económica global que sufre el mundo le da esa connotación, declaró a la AIN Roberto Verrier, presidente del Comité Organizador de la cita, a la cual están invitados los mandatarios Leonel Fernández, de República Dominicana, y José Manuel Zelaya, de Honduras, quien intervendrá este lunes en la apertura.
Verrier precisó que se espera participen unos mil 500 delegados de 60 países, en tanto la víspera la cifra de naciones acreditadas sobrepasó las 50, además de que asistirán representantes de 27 organismos internacionales, incluyendo los del sistema de Naciones Unidas y un enviado del Presidente de la Asamblea General de la ONU.
También en La Habana se encuentran, dijo, tres Premios Nobel de Economía, el presidente del Banco del ALBA, 10 presidentes de Bancos Centrales, casi 20 ministros de Economía y el subdirector general de la UNESCO.
«Vamos a tratar el tema de la crisis económica global en dos sesiones de trabajo, el lunes y martes, y el miércoles analizaremos la contrahegemonía de la crisis, cómo los movimientos sociales y los economistas de los países en desarrollo podemos enfrentarla», puntualizó Verrier.
Citó como otros asuntos a debate el comercio, la Ronda de Doha, el ALBA, la integración, «a la cual le damos mucha importancia, pues precisamente el tema de la moneda única latinoamericana salió de estos encuentros, y la unión de los países de la región en una Organización Latinoamericana y Caribeña sin Estados Unidos», puntualizó.
Fidel Rendón
Fuente: Agencia Cubana de Noticias
Deja una respuesta