Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 3 de marzo de 2009

He tomado parte de esta reseña de Cinencuentro para difundir esta película sobre Ernesto Che Guevara, el Guerrillero de América.

Che, El argentino (2008) The Argentine
Dir. Steven Soderbergh | 122 min. | Francia – España – Estados Unidos

Intérpretes: Benicio del Toro (Ernesto ‘Che’ Guevara), Franka Potente (Tania), Santiago Cabrera (Camilo Cienfuegos), Damián Bichir (Fidel Castro), Rodrigo Santoro (Raul Castro), Elvira Mínguez (Celia Sánchez), Catalina Sandino Moreno (Aleida March), Jorge Perugorría (Joaquín)

Notable primera parte del díptico que sobre el famoso revolucionario argentino-cubano realizara Steven Soderbergh, con la actuación protagónica de Benicio del Toro y un cuerpo de buenos actores, donde destaca también Damián Bichir, como Fidel Castro. Notable porque esta cinta es muy distinta a los habituales biopics hollywoodenses, ya que se trata de lo que en los albores del cine se denominaba “actualidad reconstruida”; es decir, una narración semi documental con mayores o menores dramatizaciones y elementos ficcionales. En otras palabras, no esperen ver un relato argumental del tipo de persecuciones y batallas, intercaladas por alguna historia sentimental, y con el triunfo alcanzado luego de denodados esfuerzos, con algún discurso ideológico justificatorio al final.
Che, El argentino (2008)  2
Notable primera parte del díptico que sobre el famoso revolucionario argentino-cubano realizara Steven Soderbergh, con la actuación protagónica de Benicio del Toro y un cuerpo de buenos actores, donde destaca también Damián Bichir, como Fidel Castro. Notable porque esta cinta es muy distinta a los habituales biopics hollywoodenses, ya que se trata de lo que en los albores del cine se denominaba “actualidad reconstruida”; es decir, una narración semi documental con mayores o menores dramatizaciones y elementos ficcionales. El Acorazado Potemkin, por ejemplo, es una actualidad reconstruida, como es el mismo caso con esta película, así sea sólo porque el personaje del que trata sigue teniendo vigencia hoy en día, ya sea como un vacío símbolo del consumo de masas o como la imagen de un revolucionario justiciero; y, en su juventud, tema de una bella película: Diarios de Motocicleta. Pero la otra gran diferencia con los productos del cine industrial norteamericano es que no hay aquí la esperada exaltación épica o la crítica despiadada a los ideales pregonados por el controversial personaje. En otras palabras, no esperen ver un relato argumental del tipo de persecuciones y batallas, intercaladas por alguna historia sentimental, y con el triunfo alcanzado luego de denodados esfuerzos, con algún discurso ideológico justificatorio al final.

(más…)

Read Full Post »

Ernesto Guevara“El miércoles por la noche el Che Guevara se las arregló para responder a mil preguntas: un enjambre de periodistas lo acribilló sin piedad, y el Che tuvo ocasión de demostrar su habilidad política”. Así describe Eduardo Galeano la conferencia de prensa ofrecida por Che, en su condición de jefe de la delegación cubana, durante la reunión ministerial del Consejo Interamericano Económico y Social, celebrada en Punta del Este, en agosto de 1961.
Esta es, probablemente, la imagen más recurrente en la memoria, ante la idea del vínculo entre Che Guevara y el periodismo: el líder revolucionario de cara a la interrogante, reflexiva o insidiosa, compleja o simple. Che se nos aparece más como entrevistado, enfrente de uno o varios periodistas —cuestionario en ristre—, a través de sus respuestas. Desde la confesión de patria latinoamericana1, hasta la declaración rotunda de su desinterés por un socialismo sin la moral comunista2, está el mensaje profundo en sus diálogos con la prensa.

(más…)

Read Full Post »

Gabriel García Márquez cumplirá años muy pronto y le dedicaré un espacio en mi blog. Cuando inicié este ya se había publicado este artículo del Gabo; pero como Fidel está entre sus mejores amigos, lo hago yo ahora.

Fidel Castro y Gabriel García Márquez

Su devoción por la palabra. Su poder de seducción. Va a buscar los problemas donde estén. Los ímpetus de la inspiración son propios de su estilo. Los libros reflejan muy bien la amplitud de sus gustos. Dejó de fumar para tener la autoridad moral para combatir el tabaquismo. Le gusta preparar las recetas de cocina con una especie de fervor científico. Se mantiene en excelentes condiciones físicas con varias horas de gimnasia diaria y de natación frecuente. Paciencia invencible. Disciplina férrea. La fuerza de la imaginación lo arrastra a los imprevistos. Tan importante como aprender a trabajar es aprender a descansar.

Fatigado de conversar, descansa conversando. Escribe bien y le gusta hacerlo. El mayor estímulo de su vida es la emoción al riesgo. La tribuna de improvisador parece ser su medio ecológico perfecto. Empieza siempre con voz casi inaudible, con un rumbo incierto, pero aprovecha cualquier destello para ir ganando terreno, palmo a palmo, hasta que da una especie de gran zarpazo y se apodera de la audiencia. Es la inspiración: el estado de gracia irresistible y deslumbrante, que sólo niegan quienes no han tenido la gloria de vivirlo. Es el antidogmático por excelencia.

(más…)

Read Full Post »

Fernando PessoaConocí los poemas del portugués Fernando Pessoa a través de las telenovelas brasileñas, y desde entonces lo sumé a mis poetas favoritos. Pessoa fue, además, ensayista y traductor. Nació el 13 de junio de 1888 en Lisboa y murió el 30 de noviembre de 1935 en la ciudad que lo vio nacer. Durante su vida usó deferentes heterónimos, como Alvaro de Campos, Ricardo Reis y Alberto Caeiro. Hoy me decidí por Tengo tanto sentimiento:

Tengo tanto sentimiento
que es frecuente persuadirme
de que soy sentimental,
mas reconozco, al medirme,
que todo esto es pensamiento
que yo no sentí al final.

Tenemos, quienes vivimos,
una vida que es vivida
y otra vida que es pensada,
y la única en que existimos
es la que está dividida
entre la cierta y la errada.

(más…)

Read Full Post »

Bill Gates, Ray Hammond

Por Mercedes Rodríguez García

Hace poco el fundador de Microsoft, durante una conferencia que impartía en el salón de Tecnología, Entretenimiento y Diseño (TED) en Long Beach, California, soltó un enjambre de mosquitos para sensibilizar sobre la malaria al auditorio compuesto por zares tecnológicos, políticos y estrellas de Hollywood.
«Los dejaré volar por aquí porque no se justifica que se infecte sólo la gente pobre», dijo liberando a los insectos. Y esperó cerca de un minuto antes de garantizarle a la audiencia que «los bichitos»no eran transmisores de la fiebre palúdica.
Curiosa filantropía de una de los hombres más influyentes de la industria informática, catalogado entre los hombres más ricos del mundo y últimamente muy ocupado en la fundación Bill y Melinda Gates, la cual donó168 millones de dólares para combatir la temible enfermedad.
Sin embargo, la malaria y otras pandemias no asoman como las únicas dolencias que afectan a los pobres de este mundo, inmerso en una crisis económica que, si bien no ha acariciado el fondo del barril, su profundidad, extensión y duración resultan imposibles definir. Existen otros peligros que, sin constituir en sí una patología del cuerpo, ponen en peligro la existencia misma del ser humano.

(más…)

Read Full Post »

Minoska Cadalso, Premio Juan Gualberto Gómez de 2008, y Pedro Méndez, nominado al Premio José Martí de Periodismo, honraron al Apóstol.

Minoska Cadalso, Premio Juan Gualberto Gómez de 2008, y Pedro Méndez, nominado al Premio José Martí de Periodismo, honraron al Apóstol.

Los periodistas de Villa Clara rindieron honor a José Martí, Apóstol de la independencia nacional, y depositaron una ofrenda floral en el Parque de los Mártires, en Santa Clara, en continuidad a las actividades concebidas en la Jornada por el Día de la Prensa Cubana, prevista celebrarse el próximo 14 de marzo, aniversario 117 de la fundación de Patria, órgano de la Guerra Necesaria y de la continuidad de lucha de pueblo frente al colonialismo español y la prepotencia de los Estados Unidos por anexarse el dominio territorial de la Mayor de las Antillas.

(más…)

Read Full Post »