Importantes agrupaciones y solistas del país se darán cita en Santa Clara y Remedios para celebrar, entre el 4 y el 8 de marzo, la decimotercera edición del Festival Nacional de Música de Concierto A Tempo con Caturla.
Dedicado al iniciador de la corriente nacionalista en la historia musical —Alejandro García Caturla— el encuentro posibilitará la expresión sinfónica de los ritmos afrocubanos, interpretados por Maikel Cuarteto, el trío Raptus, el cuarteto de clarinetistas Ébanos de La Habana; Trovarroco y la Orquesta de Guitarras de Villa Clara.
Dúos, octetos y agrupaciones vocales concertarán también en varias sedes de Santa Clara: el Museo de Artes Decorativas, la Sala Caturla, Casa de la Ciudad, y en la Casa Museo Alejandro García Caturla, de Remedios, donde 103 años atrás nació el maestro que incorporó al pentagrama sinfónico los ritmos africanos que escuchara de pequeño en los toques de bembé y las congas callejeras.
Solistas al piano, la flauta y la guitarra recordarán al músico remediano y universal que rompió con todo lo considerado caduco, tradicionalista y endeble, esencia de su música.
A la Escuela Profesional de Arte Samuel Feijóo, la Universidad Médica, las Escuelas de Instructores y Vocacional de Arte llegará el programa de conciertos que recordando a Caturla, propone la Asociación Hermanos Saíz en su decimotercera ocasión.
También en honor del redactor y crítico de la revista Musicalia en las primeras décadas del siglo XX, en este encuentro sinfónico se presentarán el Boletín Música y la revista Clave, continuadoras de su posición estética.
Y a la mujer estará dedicada la última jornada de concierto, porque llegará a un hogar materno, la prisión de mujeres, y concluirá con un concierto especial en la Sala que lleva su nombre, en Santa Clara, la edición anual de la cita-homenaje a Alejandro García Caturla por su ejemplar ejecutoria y su valioso aporte a la cultura cubana.
Leonor Esther Martínez
Fuente: CMHW
Responder