Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 9 de marzo de 2009

UPECCon el reconocimiento a las féminas que se desempeñan como redactoras, reporteras, correctoras, fotógrafas, diseñadoras, pedagogas y de otras profesiones propias del sector, este lunes 9 de marzo se inició la semana de actividades por el Día de la Prensa Cubana en Villa Clara.

Los periodistas de Villa Clara, en ocasión de la fecha del próximo 14 de marzo, han efectuado encuentros teóricos, de superación y diálogos de los círculos especializados con organismos de la economía y los servicios radicados en la provincia, y dieron continuidad al programa de acciones comenzadas a principios de mes en recordación del aniversario 117 de la fundación de Patria, guía de la guerra necesaria forjada por Martí.

(más…)

Read Full Post »

Premios NebrijaLa Academia Cubana de la Lengua Española recibió ayer el XX Premio Internacional Elio Antonio de Lebrija por su labor en defensa de nuestro idioma. Mis sinceras felicitaciones para ella por su ardua tarea de salvaguardar la lengua nuestra. Mayor información en este artículo de Rocío Blázquez:

La proyección iberoamericana de la Universidad de Salamanca y su labor por continuar siendo referente en aquel continente fue reconocida ayer por los representantes de las Academias Americanas de la Lengua Española, que recibieron en la institución académica el XX Premio Internacional Elio Antonio de Lebrija por su labor en defensa de nuestro idioma.
El director emérito de la Academia Salvadoreña de la Lengua, Alfredo Martínez, que intervino como portavoz de la veintena de academias galardonadas, subrayó la labor histórica de la universidad salmantina que «puede ser un auténtico puente de unidad entre América y Europa». En este sentido, Martínez calificó de «inigualable» el servicio que ha prestado hasta ahora y que seguirá prestando la Universidad de Salamanca. Un servicio que se ha traducido en «una ruta de solidaridad común con el mundo» a través de la labor «de un grupo admirable de catedráticos, docentes y autoridades», agregó.

(más…)

Read Full Post »

VII Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo en Cuba
La VII Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo en Cuba se celebrará del 6 al 10 de julio de 2009 en el Palacio de Convenciones, en La Habana, Cuba.

Invitación (http://www.cubambiente.com/)

El Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de la República de Cuba invita a investigadores, profesionales, educadores, especialistas, gestores, empresarios y demás personas interesadas de todo el mundo, a participar en la VII Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo que bajo el lema “Formar Conciencia para Salvar al Planeta» se realizará, entre el 6 y el 10 de julio del 2009, en el Palacio de Convenciones de La Habana.

La Convención es la reunión internacional tradicional más importante sobre Medio Ambiente que se celebra en Cuba y en su 7ma edición estimulará el intercambio entre científicos, educadores, profesionales, empresarios, representantes gubernamentales y no gubernamentales, estudiantes y todos aquellos interesados en investigar, promover, analizar y conocer sobre diversos problemas ambientales y la forma más sostenible de manejar y gestionar los recursos naturales y sobre todo constituirá un espacio dirigido a formar la conciencia que hoy se necesita para poder salvar a nuestro planeta.

Durante la convención se celebraran 5 congresos:

(más…)

Read Full Post »

clasicomundial09Los peloteros cubanos dedicaron su primera victoria en el II Clásico Mundial de Béisbol a la mujer cubana en el Día Internacional de la Mujer. Mañana se enfrentarán a Australia, equipo que noqueó a México, 17-7. Los detalles, en este trabajo de JR:

Buena ofensiva en el debut mostró el conjunto que dirige Higinio Vélez.

Cuba venció rotundamente a Sudáfrica, ocho carreras por una, al iniciar en el estadio Foro Sol, de esta ciudad el grupo B del II Clásico Mundial de Béisbol.
La ventaja llegó de inmediato, ante el veterano Barry Armitage, un derecho con cinco años de veteranía en la organización Reales de Kansas City, de las Grandes Ligas de Estados Unidos: jonrón de Cepeda, por la mano opuesta, al cabo de dos outs.

(más…)

Read Full Post »

Klaus WernerEste periodista austríaco, autor del volumen El libro negro de las marcas, asegura a JR que detrás de ellas se aglutina toda clase de violaciones de los derechos humanos

Nunca he entendido muy bien la adicción a las «marcas» que ataca hoy día a muchos jóvenes, quizá porque acceder a ellas no ha estado a tono con mis expectativas de consumo. Pero salvando las discusiones sobre la moda, el sello de calidad prometido, las esperanzas publicitarias de ser más atractivos, saludables o exitosos; mucho más allá, nos queda el letargo de grandes castillos que reposan sobre el fango.
El libro negro de las marcasNo es tema desconocido que detrás —y sobre todo encima— de las grandes corporaciones se encuentran la destrucción del medio ambiente y la explotación de países más pobres. Pero nunca imaginé que llegaran a tanto.
Klaus Werner, periodista austríaco, vino a presentar su obra en la Feria Internacional del Libro, El libro negro de las marcas, un texto que fue publicado primero en alemán pero que rápidamente alcanzó la categoría de best seller y, en consecuencia, ha sido traducido a 12 idiomas. Con estos elementos comenzó mi conversación con Werner, picada por la curiosidad que el propio título me producía.

(más…)

Read Full Post »

Comandante en Jefe Fidel CastroFinalizado el evento sobre Globalización y Desarrollo con la presencia de más de 1500 economistas, destacadas personalidades científicas y representantes de organismos internacionales reunidos en La Habana, recibí una carta y un documento de Atilio Boron, Doctor en Ciencias Políticas, Profesor Titular de Teoría Política y Social, director del Programa Latinoamericano de Educación a Distancia en Ciencias Sociales, PLED, aparte de otras importantes responsabilidades científicas y políticas.
Atilio, firme y leal amigo, había participado el jueves 6 en el programa de la Mesa Redonda de la Televisión Cubana, junto a otras eminencias internacionales que asistieron a la Conferencia sobre Globalización y Desarrollo.
Supe que se marcharía el domingo y decidí invitarlo a un encuentro a las 5 de la tarde del día anterior, sábado 7 de marzo.

(más…)

Read Full Post »