Con el reconocimiento a las féminas que se desempeñan como redactoras, reporteras, correctoras, fotógrafas, diseñadoras, pedagogas y de otras profesiones propias del sector, este lunes 9 de marzo se inició la semana de actividades por el Día de la Prensa Cubana en Villa Clara.
Los periodistas de Villa Clara, en ocasión de la fecha del próximo 14 de marzo, han efectuado encuentros teóricos, de superación y diálogos de los círculos especializados con organismos de la economía y los servicios radicados en la provincia, y dieron continuidad al programa de acciones comenzadas a principios de mes en recordación del aniversario 117 de la fundación de Patria, guía de la guerra necesaria forjada por Martí.
También intercambiaron con actores del Grupo Teatro Laboratorio y presenciaron la puesta en escena de Una fogata al borde del cielo, basada en Los niños del infortunio, del poeta Tarek William Saad, según la adaptación dramatúrgica de Roberto Orihuela Aldama.
En la Casa de la Prensa, este viernes 6 de marzo, de manera extraordinaria sesionó la tertulia cultural La Voz del Otro, espacio que abordó el compromiso ético y social del periodista con la obra de la Revolución.
El jueves 12 se hará la premiación del concurso de radio Enrique Fernández, en Cifuentes; mientras el sábado 14, un grupo de destacados periodistas participarán en el cambio de flores en el Memorial del Che y su Destacamento de Refuerzo, y al mediodía realizarán el recuento de las principales actividades ejecutadas a partir de los lineamientos del 8vo. Congreso de la UPEC, momento en que serán reconocidos los periodistas con mejores resultados en concursos nacionales y provinciales, así como en tareas de la superación.
La Jornada por el Día de la Prensa Cubana inició en Villa Clara el lunes 2 de marzo, cuando los miembros de la UPEC pertenecientes a Vanguardia, CMHW, AIN y TeleCubanacán, en representación de los 185 afiliados del gremio, honraron al Apóstol y depositaron una ofrenda floral en el Parque de los Mártires, al tiempo que constituyeron la delegación de base de la organización en la emisora StereoCentro, la FM 93.5 de Santa Clara, décima que funciona en la provincia.
Luis Machado Ordext
Fuente: Vanguardia
Deja una respuesta