Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 16 de marzo de 2009

Palabras compuestasHace unos días me preguntaron sobre las palabras compuestas. Estas palabras tienen sus reglas:

Si no están separadas por guion, la segunda lleva tilde si le correspondiese, pero la primera, jamás, por ejemplo, decimoséptimo (décimo + séptimo), tiovivo (tío + vivo), extremaunción (extrema + unción), asimismo (así + mismo), baloncesto (balón + cesto), traspiés (tras + pies). Pero en el caso de que haya que marcar el hiato de vocal abierta átona y cerrada tónica hay que poner acento ortográfico: vendehúmos (vende + humos), reírme (reír + me), oídla (oíd – la).
En el caso de adverbios terminados en el sufijo –mente, entonces sí mantienen la tilde: comúnmente, ágilmente, rápidamente, últimamente.

(más…)

Read Full Post »

Nicho del CheLos profesionales de la información, en Villa Clara, participaron este sábado, Día de la Prensa Cubana, en ceremonia del cambio de flores, ante los nichos que guardan los restos del Che y sus compañeros de guerrilla, en el Memorial que se encuentra en la Plaza de la Revolución Ernesto Che Guevara, Santa Clara.

José Antonio Fulgueiras, presidente de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) en la provincia, habló a los reunidos en la plaza Ernesto Guevara y destacó la herencia de José Martí en el sector y el quehacer del médico argentino-cubano en las páginas de diferentes publicaciones.

(más…)

Read Full Post »

Daisuke Matusuzaka
Los nipones ponen un pie en la segunda ronda y esperan por México o Sudcorea.

Declaraciones del manager cubano Higinio Vélez después del juego con Japón

SAN DIEGO, California.- Con control e inteligencia, Daisuke Matusuzaka condujo a Japón a un triunfo sobre Cuba, seis carreras por cero, al iniciarse aquí la segunda fase del II Clásico Mundial de Béisbol.

Japón fue anulado en las almohadillas en las dos primeras entradas, pues Chapman dio tres boletos pero sorprendió a un corredor, y otro fue pillado robando por el propio zurdo.

(más…)

Read Full Post »