Entrabas a la tarde muriente, como un juego.
No me podías salvar,
y sigo preguntando,
remuevo cada oración
como si te lograra esa vez,
como si anclaras una estación común.
Tan lejos se involucran tu vida, tu costumbre,
el modo imperceptible de ser.
No sabes de la niebla
que me acorrala y borra de todos los parajes,
no sabes de estos límites.
Tu ternura, qué lejos,
cuando has debido hallarme,
entrarme hasta la carne muriente y doblegada.
Quimera fue tu cuerpo,
secretamente hallado,
viendo a los trenes más hondos de mi vida, volver vacíos,
rotos en sitios donde no he amado nunca.
Cómo lograrte sin mitigar los dones
que me aprisionan al centro de la Ínsula,
cómo negarte.
Archive for 19 de marzo de 2009
Entrabas a la tarde. Maylén Domínguez Mondeja
Posted in Poesía, Poesía cubana, Poesía villaclareña, Santa Clara, tagged 14, antologías, Che, Cienfuegos, Cruces, cubana, Cuerpo, Domínguez, editora, Entrabas, febrero, Maylén, mirada, Mondeja, mujer, narradora, parques, Poesía, poetisa, profesora, Quijote, SantaClara, tarde, villaclareña on 19 marzo, 2009| Leave a Comment »
El castellano sólo tiene poco más de 3 000 sílabas
Posted in Actualidad, Nuestra lengua española, tagged aumentativos, castellana, castellano, declinaciones, diccionarios, diminutivos, enclíticos, Julio, lengua, literarias, mayúscula, obras, Osvaldo, personas, plurales, pronombres, Rimar, sílabas, Schiavoni, software, tiempos, verbos on 19 marzo, 2009| 1 Comment »
¿De cuántas sílabas se compone la lengua castellana? El analista de sistemas y programador Osvaldo Julio Schiavoni, el autor del software Rimar, que facilita la creación de rimas, asegura que son poco más de 3.000. Schiavoni creó un software con el que analizó obras literarias y diccionarios completos, de modo que podemos considerar que casi todo el idioma está allí, y llegó a una lista de 3.108 sílabas, aunque admite que la lista no tiene fin, habida cuenta de que la lengua «no es un sistema cerrado de palabras».
Para su investigación, Schiavoni tomó los verbos conjugados en todos los tiempos y personas (fue preciso elaborar para ello un software auxiliar), los pronombres enclíticos –incluso combinados, como en «díselo»– y consideró como diferentes las sílabas tildadas de sus equivalentes no tildadas. Así, as se distingue de ás.
Francisco Ayala celebra sus 103 años
Posted in Actualidad, Narrativa, tagged 103, años, Arjuna, Ayala, Biblioteca, Carolyn, delicias, escritor, español, Francisco, jardín, Juan, Madrid, Memorias, Nacional, olvidos, pintor, Príncipe, Recuerdos, Richmond, vida on 19 marzo, 2009| Leave a Comment »
El escritor fue homenajeado en la Biblioteca Nacional de Madrid con el regalo de la reedición de su obra «Glorioso triunfo del príncipe Arjuna».
MADRID, (EFE).- «Toda mi vida me he limitado a cumplir con mi deber y creo que lo he hecho más o menos decentemente», afirmó hoy emocionado el escritor español Francisco Ayala al agradecer un homenaje que se le rindió en la Biblioteca Nacional, en Madrid, el día en que cumple 103 años.
«Doy las gracias al mundo por haberme consentido seguir adelante y cumplir durante todos estos años lo que creía que era mi obligación de hombre y de ciudadano», dijo Ayala después de escuchar varias intervenciones en las que sus protagonistas destacaron el «rotundo compromiso ético con el mundo y con su tiempo» que ha tenido el escritor, en cuya obra «está el secreto de su envidiable vitalidad».
La alusión al secreto de la vitalidad de Ayala fue hecha por el ministro de Cultura, César Antonio Molina, quien presidió el homenaje en un acto en el que también intervino la directora de la Biblioteca Nacional, Milagros del Corral, o la presidenta de la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales, Soledad López.
Honoris causa para William Ospina
Posted in Actualidad, Periodismo, tagged Alberto, Cali, Carlos, Castaño, Causa, Con, derecho, Germán, Honoris, Leonidas, Magin, Martínez, NOS, Ospina, país, Pino, Ramos, Rodríguez, Santiago, TOPAMOS, Universidad, William, Willian on 19 marzo, 2009| 4 Comments »
He publicado varios artículos de William Ospina, la mayoría de las veces alertada por Gabriel Ruiz. Esta vez tengo el placer de comunicar la entrega del Honoris Causa en Derecho:
La Universidad Santiago de Cali reconoció el trabajo y los aportes culturales del escritor William Ospina con la entrega del Honoris Causa en Derecho. El acto se cumplió el 12 de marzo en el aula máxima de la institución.
La reunión estuvo muy concurrida.
Foto: Entrega. Jefferson Ocoró y William Ospina.
Foto: Hernán Tovar / El País
II Clásico Mundial de Béisbol: Japón se llevó el segundo boleto
Posted in Actualidad, Deportes, tagged Anderson, Ángeles, béisbol, Clásico, Corea, Cuba, Diego, González, Hisashi, II, iwakura, Japón, Leslie, los, maya, Mundial, Park, Petco, San, Sugiuchi, Sur, Toshiya, Yulieski on 19 marzo, 2009| Leave a Comment »
El derecho Hisashi Iwakura mantuvo el dominio sobre la selección de Cuba y Japón consiguió el segundo boleto del grupo Uno.
Leslie Anderson sorprende a un jugador robando. (Foto: José L. Anaya)
San Diego. (18 mar). — CON OTROS nueve escones Japón impidió que Cuba llegara a las semifinales del II Clásico Mundial de Béisbol, al derrotarle 5×0 en el Petco Park de esta ciudad.
Ahora fueron el derecho ganador Hisashi Iwakuma, durante seis capítulos, y el zurdo salvador Toshiya Sugiuchi, quien retiró a nueve por su orden, los que extendieron a 18 las entradas en blanco transitadas por los cubanos a manos del pitcheo japonés.
Este jueves, a las 20:00 horas, nipones y surcoreanos definirán quién llega vestido de líder a Los Ángeles.