Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 19 de marzo de 2009

Cae la Tarde
Entrabas a la tarde muriente, como un juego.
No me podías salvar,
y sigo preguntando,
remuevo cada oración
como si te lograra esa vez,
como si anclaras una estación común.
Tan lejos se involucran tu vida, tu costumbre,
el modo imperceptible de ser.
No sabes de la niebla
que me acorrala y borra de todos los parajes,
no sabes de estos límites.
Tu ternura, qué lejos,
cuando has debido hallarme,
entrarme hasta la carne muriente y doblegada.
Quimera fue tu cuerpo,
secretamente hallado,
viendo a los trenes más hondos de mi vida, volver vacíos,
rotos en sitios donde no he amado nunca.
Cómo lograrte sin mitigar los dones
que me aprisionan al centro de la Ínsula,
cómo negarte.

(más…)

Read Full Post »

Estrella de la tardeUn monte azul, un pájaro viajero,
un roble, una llanura,
un niño, una canción… Y, sin embargo,
nada sabemos hoy, hermano mío.

Bórranse los senderos en la sombra;
el corazón del monte está cerrado;

el perro del pastor trágicamente
aúlla entre las hierbas del vallado.

Apoya tu fatiga en mi fatiga,
que yo mi pena apoyaré en tu pena,
y llora, como yo, por el influjo
de la tarde traslúcida y serena.

Nunca sabremos nada…

(más…)

Read Full Post »

Sílabas¿De cuántas sílabas se compone la lengua castellana? El analista de sistemas y programador Osvaldo Julio Schiavoni, el autor del software Rimar, que facilita la creación de rimas, asegura que son poco más de 3.000. Schiavoni creó un software con el que analizó obras literarias y diccionarios completos, de modo que podemos considerar que casi todo el idioma está allí, y llegó a una lista de 3.108 sílabas, aunque admite que la lista no tiene fin, habida cuenta de que la lengua «no es un sistema cerrado de palabras».

Para su investigación, Schiavoni tomó los verbos conjugados en todos los tiempos y personas (fue preciso elaborar para ello un software auxiliar), los pronombres enclíticos –incluso combinados, como en «díselo»– y consideró como diferentes las sílabas tildadas de sus equivalentes no tildadas. Así, as se distingue de ás.

(más…)

Read Full Post »

La triste noticia me la envió Gabriel Ruiz, de Nos Topamos Con:

Meira Delmar. Foto: Carlo Capella / CEET

MURIÓ LA POETISA BARANQUILLERA MEIRA DELMAR

Su deceso se produjo esta madrugada por causa de una fuerte gripa.

Meira Delmar nació en Barranquilla (Atlántico) el 21 de abril de 1922. Su verdadero nombre es Olga Chams Eljach, hija de padres libaneses.
Realizó estudios de Bachillerato en el Colegio Barranquilla para Señoritas y sus estudios superiores en la Escuela de Bellas Artes del centro de estudios Dante Alighieri de Roma (Italia).
Se desempeñó como profesora de historia de Arte y Literatura en la Universidad del Atlántico, así como también fue directora de la Biblioteca Departamental del Atlántico.

(más…)

Read Full Post »

Francisco Ayala. Foto: EFE
El escritor fue homenajeado en la Biblioteca Nacional de Madrid con el regalo de la reedición de su obra «Glorioso triunfo del príncipe Arjuna».

MADRID, (EFE).- «Toda mi vida me he limitado a cumplir con mi deber y creo que lo he hecho más o menos decentemente», afirmó hoy emocionado el escritor español Francisco Ayala al agradecer un homenaje que se le rindió en la Biblioteca Nacional, en Madrid, el día en que cumple 103 años.

«Doy las gracias al mundo por haberme consentido seguir adelante y cumplir durante todos estos años lo que creía que era mi obligación de hombre y de ciudadano», dijo Ayala después de escuchar varias intervenciones en las que sus protagonistas destacaron el «rotundo compromiso ético con el mundo y con su tiempo» que ha tenido el escritor, en cuya obra «está el secreto de su envidiable vitalidad».

La alusión al secreto de la vitalidad de Ayala fue hecha por el ministro de Cultura, César Antonio Molina, quien presidió el homenaje en un acto en el que también intervino la directora de la Biblioteca Nacional, Milagros del Corral, o la presidenta de la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales, Soledad López.

(más…)

Read Full Post »

He publicado varios artículos de William Ospina, la mayoría de las veces alertada por Gabriel Ruiz. Esta vez tengo el placer de comunicar la entrega del Honoris Causa en Derecho:

La Universidad Santiago de Cali reconoció el trabajo y los aportes culturales del escritor William Ospina con la entrega del Honoris Causa en Derecho. El acto se cumplió el 12 de marzo en el aula máxima de la institución.
La reunión estuvo muy concurrida.

Honoris causa Ospina

Foto: Entrega. Jefferson Ocoró y William Ospina.
Foto: Hernán Tovar / El País


(más…)

Read Full Post »

El derecho Hisashi Iwakura mantuvo el dominio sobre la selección de Cuba y Japón consiguió el segundo boleto del grupo Uno.
Leslie Anderson sorprende a un jugador robando. (Foto: José L. Anaya)
Leslie Anderson sorprende a un jugador robando. (Foto: José L. Anaya)

San Diego. (18 mar). — CON OTROS nueve escones Japón impidió que Cuba llegara a las semifinales del II Clásico Mundial de Béisbol, al derrotarle 5×0 en el Petco Park de esta ciudad.

Ahora fueron el derecho ganador Hisashi Iwakuma, durante seis capítulos, y el zurdo salvador Toshiya Sugiuchi, quien retiró a nueve por su orden, los que extendieron a 18 las entradas en blanco transitadas por los cubanos a manos del pitcheo japonés.

Este jueves, a las 20:00 horas, nipones y surcoreanos definirán quién llega vestido de líder a Los Ángeles.

(más…)

Read Full Post »

Older Posts »