El derecho Hisashi Iwakura mantuvo el dominio sobre la selección de Cuba y Japón consiguió el segundo boleto del grupo Uno.
Leslie Anderson sorprende a un jugador robando. (Foto: José L. Anaya)
San Diego. (18 mar). — CON OTROS nueve escones Japón impidió que Cuba llegara a las semifinales del II Clásico Mundial de Béisbol, al derrotarle 5×0 en el Petco Park de esta ciudad.
Ahora fueron el derecho ganador Hisashi Iwakuma, durante seis capítulos, y el zurdo salvador Toshiya Sugiuchi, quien retiró a nueve por su orden, los que extendieron a 18 las entradas en blanco transitadas por los cubanos a manos del pitcheo japonés.
Este jueves, a las 20:00 horas, nipones y surcoreanos definirán quién llega vestido de líder a Los Ángeles.
Fatal error de Yoenis Céspedes sobre extenso batazo de Michihiro Ogasawara, con dos outs, permitió anotar a Norichika Aoki y Atsunori Inaba para las carreras que en definitiva influyeron en el nuevo revés de Cuba ante Japón.
Posteriormente los asiáticos hicieron otras tres, en el quinto, séptimo y octavo, dos empujadas por Aoki (sonó cuatro e impulsó un par) e Hiroyuki Nakajima, con elevado de sacrificio, y permitidas por los relevistas Yulieski y Norberto González e Ismel Jiménez.
El derecho Yulieski Maya, perdedor, se presentó con velocidad y control, colgando tres escones con relativa facilidad a una tanda de seis zurdos. Asimismo, su rival de la misma mano, Iwakuma, caminó sin problemas, y ambos con dos hits permitidos, por los cubanos incluido tubey de Leslie Anderson.
Pero en el cuarto, dos siniestros, Aoki e Inaba, tercero y cuarto de la alineación, conectaron sencillo y tubey, para calentar la fría noche, con un out. Maya retiró a Shuichi Murata en elevado corto a Céspedes, pero a continuación el mismo patrullero no pudo retener una larga conexión de Ogasawara y los nipones rompieron la monotonía de ceros, pues cuatro les había colgado Corea del Sur.
Maya se fue y el zurdo Yulieski González cubrió la trinchera con pobre comportamiento, pues en dos tercios concedió tres boletos. Ismel lo reemplazó y Aoki lo recibió con su tercer bombazo para remolcar a Akinori Iwamura, embasado por transferencia del zurdo.
También intervino en la del séptimo, tras ser boleado por Jiménez y anotar por fly de sacrificio de Nakajima.
Por triple de Ichiro Suzuki, en el noveno frente a Vladimir García, y sencillo de Aoki marcaron la puntilla.
Con dos outs, en el cuarto, los cubanos atacaron a Iwakuma, por boleto a Céspedes y metrallazo de Despaigne, pero Anderson bebió ponche para dejar intacto el marcador, silenciados los bates antillanos, de igual modo por el relevista zurdo Sugiuchi, quien a ritmo de conga colgó las últimas tres argollas.
Siguiendo un ritmo de pitcheo similar al de Daisube Matsuzaka, el domingo Iwakuma cumplió con el primero de los tres escones que consolidaron la victoria y ahora ayudó a extender a 18 los recibidos por Cuba, siete cargados a su brazo, los seis de ahora con 69 lanzamientos, 47 de ellos strikes, haciendo gala de excelente control —un boleto y cuatro hits. Doble de Anderson y triple de Céspedes— con velocidad promedio de 90 millas.
Fueron el sexto juego de Cuba e igual número de alineaciones. Si no es récord, un buen average.
Ahora Yulieski Gourriel retornó al tercer turno y Héctor Olivera al primero, delante de Michel Enríquez, y se mantuvo como cuarto Frederich Cepeda, siguiéndole en el centro Céspedes, en el derecho Alfredo Despaigne, en la inicial Leslie Anderson, detrás del plato Ariel Pestano y en las paradas cortas Eduardo Paret.
José Luis Salmerón
Fuente: Jit
Deja una respuesta