Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 23 de marzo de 2009

TeatroSanta Clara, Cuba.- Este lunes, en el Centro Cultural «El Mejunje», de esta ciudad, se descorrerán las cortinas de la XVII edición del Festival Nacional de Teatro de Pequeño Formato, evento que cada año gana prestigio entre los seguidores de esta manifestación artística en el centro del país.

La obra «El evangelio de papel», del espirituano Teatro Dador, inaugurará la cita. Puestas para niños -con sede en la Sala de Teatro Guiñol- y para adultos en el Centro Cultural El Mejunje, serán interpretadas en Santa Clara por notables agrupaciones del país, entre ellas la Guerrilla de Teatreros, de Granma; Papalote, de Matanzas; el Guiñol de Cienfuegos, y los Teatros del Caballero y Buendía, de La Habana.

(más…)

Read Full Post »

Pedro Bonifacio Palacios (Almafuerte)Cuando publiqué el poema Estrella de la tarde, de Porfirio Barba Jacob (seudónimo de Miguel Ángel Osorio Benítez y que utilizaba entre varios seudónimos también el de Almafuerte), mi amigo ecuatoriano Carlos Suanavas, que tiene un excelente blog: Sentado frente al mundo, me dejó el siguiente comentario: “Hay un excelente poeta argentino, Pedro Bonifacio Palacios (+ 1917), que también llevó el seudónimo de Almafuerte. Es uno de mis preferidos. Saludos desde Quito, Amparo querida.”
Para ti, Carlos:

¡Avanti!

Si te postran diez veces, te levantas
otras diez, otras cien, otras quinientas:
no han de ser tus caídas tan violentas
ni tampoco, por ley, han de ser tantas.
Con el hambre genial con que las plantas
asimilan el humus avarientas,
deglutiendo el rencor de las afrentas
se formaron los santos y las santas.
Obsesión casi asnal, para ser fuerte,
nada más necesita la criatura,
y en cualquier infeliz se me figura
que se mellan los garfios de la suerte…
¡Todos los incurables tienen cura
cinco segundos antes de su muerte!

(más…)

Read Full Post »

BackstageEntre las recomendaciones que brinda la Fundación del Español Urgente, se encuentra la que advierte sobre el uso innecesario del término inglés backstage, que en español puede traducirse por entre bastidores.

Tanto en las informaciones relacionadas con la recién celebrada semana de la moda Cibeles, en Madrid, como en las referidas a conciertos de música, es habitual el empleo de ese término inglés que nada dice a muchos hispanohablantes, desconocedores de su significado.

(más…)

Read Full Post »

Jose HernandezARGENTINA [Buenos Aires]: Deseamos con este encuentro establecer un puente de confraternidad entre los poetas, escritores y artistas en general, hispanoamericanos o que conozcan la lengua hispana.

I Encuentro de Escritores y Artistas Hispanoamericanos

En la Semana de la Tradición y en el 175° Aniversario del nacimiento del poeta José Hernández. Buenos Aires, Argentina. Desde el 9 al 13 noviembre de 2009.

Favorecer un encuentro intercultural y artístico que permita representar a sus países y distintas culturas en una fiesta del arte de las palabras y la imagen.

(más…)

Read Full Post »

Pedro Méndez, director de Melaíto, suplemento humorístico de Vanguardia (Santa Clara, Villa Clara), se ha inspirado en la crisis económica mundial y nos regala estos comentarios gráficos:

Crisis

(más…)

Read Full Post »

Comandante en Jefe Fidel CastroDebo aclarar que cuando se publicaron en Cubadebate estas reflexiones, todavía no había ocurrido el encuentro Japón-Estados Unidos, que culminó con victoria para Japón 9 carreras por 4.  Japón y Corea del Sur irán por el oro hoy.

El martes 17 de marzo escribí: “El Clásico fue organizado por los que administran la explotación del deporte en Estados Unidos…” De inmediato añadí: “A los tres mejores equipos del Clásico y las Olimpiadas: Japón, Corea y Cuba, los pusieron en el mismo grupo para que se eliminaran entre sí. La vez anterior nos ubicaron en el grupo latinoamericano, esta vez en el grupo asiático.

“Por ello, en San Diego, entre hoy y mañana, uno de los tres será eliminado irremisiblemente…”

En ese mismo artículo expresé, con relación a los jugadores de la selección de la República de Corea: “Constituyen el adversario principal, porque son también metódicos y batean con más fuerza que los japoneses.”

(más…)

Read Full Post »