Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 14 de abril de 2009

Mario Rivero
Franz Kafka
novelista checo
vendedor de seguros de vida
-Compañía de Accidentes de Trabajo
del Reino de Bohemia-
al cruzar los pasillos
de una notaría
y ver legajos empolvados
pensé en usted
Sentí que los días trabajan
discreta y taciturnamente
sobre nosotros
imaginé un espejo
y vi una arruga en mi frente
y una mosca
en la nariz del notario

(más…)

Read Full Post »

La noticia me la envió ayer mi amigo colombiano Carlos Vidales, a quien le agradezco tantas colaboraciones. Mario Rivero era el seudónimo de Mario Cataño Restrepo. Este artículo pareció el 13 de abril en El Tiempo. Aparece en la antología Y si el amor ya no acompaña, ¿a dónde ir?

L TIEMPO.COM

Mario Rivero
El poeta antioqueño Mario Rivero, fallecido este domingo.

El escritor, nacido en Envigado y considerado el pionero de la poesía urbana del país, murió a los 73 años de una afección cardíaca. Su cuerpo será velado desde las 8 a.m. en la Funeraria Gaviria.

Muchas cosas hizo Mario Cataño Restrepo antes de convertirse en Mario Rivero. Sus 73 años de vida le fueron suficientes para, según una reseña de su vida y obra publicada por la Casa de Poesía Silva en su página de internet, desempeñarse como voluntario en la guerra de Corea, cantante de tangos, actor de teatro y vendedor de libros y arte.

Pero fue cuando este envigadeño (Antioquia) se volvió Rivero que se dio permiso para convertirse en uno de los poetas más importantes de Colombia.

(más…)

Read Full Post »

Comandante en Jefe Fidel CastroEl gobierno de Estados Unidos anunció a través de la CNN, que esta semana, Obama visitaría a México, iniciando su viaje rumbo a Puerto España, Trinidad y Tobago, donde estará dentro de cuatro días para participar en la Cumbre de las Américas. Anunció el alivio de algunas odiosas restricciones impuestas por Bush a los cubanos residentes en Estados Unidos para visitar a sus familiares en Cuba. Cuando se indagó si tales prerrogativas reconocían a otros ciudadanos norteamericanos, la respuesta fue que no estaban autorizados.

Del bloqueo, que es la más cruel de las medidas, no se dijo una palabra. Así se le llama piadosamente a lo que constituye una medida genocida. El daño no se mide solo por sus efectos económicos. Constantemente cuesta vidas humanas y ocasiona sufrimientos dolorosos a nuestros ciudadanos.

Numerosos equipos de diagnóstico y medicamentos vitales no son asequibles para nuestros enfermos aunque procedan de Europa o Japón, u otro país, si utilizan algunos componentes o programas de Estados Unidos. 

(más…)

Read Full Post »