Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 20 de abril de 2009

Hugo Chávez le entrega el libro a Barak Obama
Hugo Chávez le entrega el libro a Barak Obama.

El sábado pasado, el libro «Las venas abiertas de América Latina», del uruguayo Eduardo Galeano, estaba en el lugar 54.295 del ranking de la librería digital Amazon.com, pero después de que el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, se lo regaló a su homólogo estadounidense, Barack Obama, saltó bruscamente al número 2.

Un salto impresionante y raras veces visto para un libro tan antiguo como el de Galeano, cuya primera edición fue publicada en 1971: el milagro ocurrió en sólo veinticuatro horas.

La edición en inglés en tapa dura ya está registrada como agotada.

La obra del escritor y periodista uruguayo documenta cómo los intereses extranjeros han dominado y perjudicado a América Latina desde la conquista, y es un libro de cabecera para buena parte de los izquierdistas latinoamericanos.

En el listado de más vendidos de Amazon, Las ventas abiertas es superado sólo por Liberty and Tyranny: a Conservative Manifesto, de Mark R. Levin.

Fuente: La Página del Idioma Español

Read Full Post »

Cienfuegos

Cienfuegos, la ciudad que me vio nacer, cumplirá 190 años. También fue cuna de mis abuelos, mis padres, mis hermanas, mis primos, en fin, casi de toda mi familia. Por eso está aquí, en VerbiClara, porque no podía dejar de nombrarla en este aniversario.

Cienfuegos: el origen de un nombre. Por Alejandro García Rodríguez

Cienfuegos, la Linda Ciudad del Mar o la Perla del Sur como también se le conoce, fue fundada el 22 de abril de 1819 por Don Luis Juan Lorenzo De Clouet y Piettre, coronel de los reales ejércitos españoles con 36 colonos de origen francés y algunos españoles y criollos que se le incorporaron en La Habana.
Pero en realidad lo fundado por De Clouet no fue una ciudad, ni una villa, sino una colonia a la cual se le dio por nombre Fernandina de Jagua, Fernandina en honor de Fernando VII, rey de España por aquel entonces y Jagua por ser este el nombre que le daban los nativos a lo que pudo ser el cacicazgo de Jagua.
¿Por qué entonces el nombre de Cienfuegos que ha llegado hasta nuestros días?

(más…)

Read Full Post »

Comandante en Jefe Fidel CastroNi representados ni excomulgados en la Cumbre de Puerto España pudimos conocer hasta hoy lo que allí se discutió. Nos hicieron concebir a todos las esperanzas de que la reunión no sería secreta, pero los dueños del espectáculo nos privaron de tan interesante ejercicio intelectual. Conoceremos la esencia, pero no el tono de voz, ni los ojos, ni los rostros que tanto reflejan las ideas, la ética y el carácter de las personas. Una Cumbre Secreta es peor que el cine mudo. Durante unos breves minutos la televisión sacó algunas imágenes. A la izquierda de Obama estaba un señor al que no pude identificar bien, cuando ponía la mano sobre la espalda de Obama, como un colegial de ocho años a un compañero de la primera fila. A su lado, de pie, otro del séquito lo interrumpía para dialogar con el presidente de Estados Unidos; vi en los que lo importunaban la estampa de una oligarquía que jamás conoció el hambre y en la poderosa nación de Obama esperan tener el escudo que protegerá el sistema contra los temidos cambios sociales.

(más…)

Read Full Post »

Chaplin. Tiempos modernos

Vuelve a la carga Carlos Vidales, ahora con la segunda parte de sus Reflexiones sobre la crisis:

Ahora que ha transcurrido la Semana Santa de los cristianos, me he divertido viendo en la televisión las procesiones españolas con su esplendor y pompa, con sus cofradías y sociedades y logias secretas cargando Vírgenes y Cristos para acá y para allá, con sus millones de fieles y todas las tiendas, bazares, mercados, bares, cantinas, sastrerías, fábricas de imágenes, túnicas, cirios, capuchones medievales, en fin, con toda la industria y el comercio que funcionan a toda marcha a costa de los fieles, para mayor gloria del capitalismo y su Santísima Trinidad: Producción Privada, Mercado Libre y Consumo Desenfrenado, tres diablos distintos y un solo demonio verdadero: el Lucro Sin Límites.

(más…)

Read Full Post »

El capital - Una defensa del hombreMonseñor Reinhard Marx, arzobispo de Munich, secretario de la Conferencia Episcopal de Alemania, a quien el papa Benedicto XVI designó cardenal, invita a leer a Karl Marx. Un libro del cardenal Marx sobre Marx, titulado El capital – Una defensa del hombre, publicado el año pasado, se agota en los bazares. En su deliberación el arzobispo bávaro plantea, según difundió la revista Der Spiegel, que la crisis económico-financiera actual dará a luz a otra época. Alega que la doctrina social de la Iglesia, desde el papa León XIII, «es una crítica al capitalismo, porque un capitalismo sin un cuadro ético es enemigo del género humano».
Afirma Reinhard Marx que el análisis marxista de la situación del siglo XIX tiene puntos indiscutibles. Si bien marca distancia entre la obra filosófica de Marx y lo que ocurrió en la URSS durante la era stalinista. «No se puede atribuir a Marx lo que hicieron sus epígonos». El arzobispo considera que Marx «está viviendo un renacimiento» en Alemania, de una magnitud que las ventas del primer tomo de El Capital se han triplicado.

(más…)

Read Full Post »