El equipo de Villa Clara ganó su segunda subserie consecutiva después de la parada del II Clásico Mundial, tras noquear nuevamente a Granma, 14 carreras a 3, en partido escenificado en el estadio Mártires de Barbados, y de esta forma aseguró su pase para los play off de la XLVIII Serie Nacional, al resultar inalcanzables por Camagüey y Guantánamo, luego de los reveses dominicales de estas novenas.
Al igual que sucedió en la jornada sabatina, en la que se impusieron con pizarra de 18 anotaciones a 5, los bateadores villaclareños volvieron a desbordarse a la ofensiva, al disparar 13 incogibles, entre los que se incluyeron cuadrangulares de Ariel Borrero, Aledmis Díaz y Ramón Lunar.
Apoyado por ese ataque, el derecho Freddy Asiel Álvarez caminó tranquilo durante el desafío, tolerándole 3 carreras y 6 indiscutibles a la toletería rival, para acreditarse su quinta sonrisa del torneo ante dos percances.
Por el elenco anfitrión abrió su estelar Ciro Silvino Licea, a quien le fabricaron seis carreras en los tres capítulos en que actuó.
Fue esta, una subserie atípica, tomando en cuenta que los tres encuentros se decidieron por nocao, pues el viernes los granmenses se habían anexado el triunfo, 14 a 2.
Villa Clara llegó así a 48 victorias con 30 derrotas, balance que la ubica
en la tercera posición de la zona oriental, mientras que sus oponentes
permanecen en el sótano de este apartado con 31 y 47. Ciego de Ávila lidera
con 56 y 22; Santiago de Cuba le sigue con 50 y 28. Holguín va cuarto con
40 y 38, en tanto Camagüey y Guantánamo archivan 35 y 43.
Con varios jugadores de la Liga del Desarrollo en su actual alineación
titular, los discípulos de Eduardo Martín mostraron signos de mejoría en la
última semana. En los siete desafíos más recientes, los anaranjados exhiben
balance de 5 y 2, mucho mejor que el 2 y 12 que presentaron en los 14
primeros cotejos posteriores al Clásico Mundial.
El martes, los villaclareños enfrentarán a los habaneros —conjunto más
ganador de la llave occidental— en el estadio Nelson Fernández. Será una
oportunidad para valorar con más argumentos si la ofensiva que enseñaron
contra los tiradores granmenses se debió a la debilidad del cuerpo de
pitcheo de los sotaneros del oriente del país, o si en verdad responde a una
mejoría en este casillero.
Ganó: Freddy Asiel Álvarez (5-2) Perdió: Ciro Silvino Licea (8-6)
Jonrones: Ariel Borrero, Aledmis Díaz, Ramón Lunar, Marcos Naranjo
LAS TUNAS: ¡18 EN UN INNING!
Los Leñadores de Las Tunas marcaron 18 carreras en una entrada contra
Guantánamo, para borrar de los libros una primacía que compartían Serranos y
Pinar del Río.
Los montañeses pisaron 17 veces la goma en un capítulo frente a Matanzas, el
8 de abril de 1988, cifra registrada también por los vueltabajeros ante
Sancti Spíritus, el 22 de octubre de 1998.
Osvaldo Rojas Garay
Fuente: Vanguardia
Deja una respuesta