Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 23 de abril de 2009

Isaily Pérez González, elegida recientemente presidenta de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Villa Clara.

Isaily fue elegida recientemente presidenta de la
Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Villa Clara.

Dime tú qué amor ya muerto ha tenido luz así:
estamos en una foto
en un balcón
en mitad de un palacio
y detrás se haya el mar, discretamente.
Por supuesto que el mar nos alentaba
el mar mudándolo todo en cosas aún más bellas.
En mitad de la tarde
por no llorar delante de terceros
volví el rostro.
Habíamos vivido juntas cuatro años
y fue la separación
cuando llegaba al vestíbulo de la realidad
–pero solo hasta ahí–.

(más…)

Read Full Post »

Paulo Coelho
Soy una entusiasta admiradora del escritor brasileño Paulo Coelho. El primer libro que leí fue El alquimista; me fascinó. Luego, pude leer Manuel del guerrero de la luz, Once minutos y Verónika decide morir. Sé que me faltan muchos más, pero ha sido lo suficiente para valorar en la justa medida a uno de los grandes de las letras, no por gusto es uno de los más conocidos y vendidos en el mundo. Esta noticia de que se unió a la firma Mango con el fin de recaudar dinero para continuar ayudando a niños que necesitan ayuda, lo hace más humano. La información más detallada sigue en:

Frases de Paulo Coehlo se convierten en camisetas solidarias

El escritor brasileño lanza una campaña junto a Mango para ayudar a los niños de las favelas de su país.

Paulo Coelho se ha unido a la firma de moda Mango para crear una colección de camisetas ilustradas con frases suyas que se pondrán a la venta desde este mes en 68 países a fin de recaudar dinero para la organización benéfica que lleva su nombre.
El Instituto Paulo Coelho, una institución sin ánimo de lucro cuya financiación proviene exclusivamente de los derechos de autor del escritor, comenzó su andadura en 1996 con el objetivo «de hacer alguna cosa por la humanidad», ha explicado el autor.
«Yo sabía que era imposible cambiar mi país, Brasil. Era imposible cambiar mi Estado y mi barrio, pero pensé que a lo mejor podría cambiar mi calle», al final de la cual hay una favela, ha añadido el autor de El alquimista.

(más…)

Read Full Post »

Deglaciación en el Illimani, Bolivia. Foto: Gustavo Cardoso.

Deglaciación en el Illimani, Bolivia. Foto: Gustavo Cardoso.

En algunos países del mundo celebraron ayer el Día Mundial de la Tierra. Es la ocasión para plantar árboles, con el fin de purificar el ambiente; de trasladarse en bicicleta para combatir la contaminación ambiental. Es preocupante el exterminio de vegetales y animales, ¡cuántos corren el riesgo de desaparecer! Y qué decir de los llamados refugiados ambientales.

Aunque legalmente se ha logrado un paso de avance en cuanto a leyes que prohíben la emisión de gases contaminantes al ambiente, la caza y la pesca de animales en peligro de extinción, continúan quienes desoyen esas normativas, y viven al margen de la contaminación del aire, del agua, del suelo, o del cambio climático. El hombre cada vez más provoca cambios en la naturaleza que son irreversibles y acarrean secuelas adversas para la vida del planeta.

Cada cual debe velar por salvar a la Tierra, me sumo incondicionalmente; pero por desgracia, hay tantos a quienes no les importa…

¡SALVEMOS EL PLANETA TIERRA! LAS IMÁGENES HABLAN POR SÍ SOLAS:

Ballena muerta

Refugiados ambientales

Volcán Tungurahua en erupción

polucion-en-china

Sequía

Incendio

Read Full Post »

Comandante en Jefe Fidel CastroAlgunas de las cosas que me dijo Daniel serían difíciles de creer si no fuera él quien las cuenta y no fuera una Cumbre de las Américas donde ocurrieron.
Lo insólito es que no hubo tal consenso sobre el documento final. El grupo del ALBA no lo suscribió; así lo hizo constar en el último intercambio con Obama en presencia de Manning y los demás líderes en la mañana del 19 de abril.
En esa reunión hablaron Chávez, Evo y Daniel sobre el tema con absoluta claridad.
Me había parecido que Daniel expresó una queja amarga cuando, el día de la inauguración de la Cumbre, dijo en su discurso: “…Pienso que el tiempo que me estoy tomando es mucho menor que el que me tuve que tomar, tres horas, esperando en el aeropuerto dentro del avión.”
Se lo pregunté y me contó que seis dirigentes de alto nivel tuvieron que esperar en la pista: Lula, de Brasil; Harper, de Canadá; Bachelet, de Chile; Evo, de Bolivia; Calderón, de México y él, que era el sexto. ¿Motivo? Los organizadores, en un acto de adulonería, lo decidieron así para recibir al Presidente de Estados Unidos. Daniel permaneció las 3 horas dentro del caluroso avión de LACSA, al ser retenido en el aeropuerto bajo sol radiante del Trópico.

(más…)

Read Full Post »