Isaily fue elegida recientemente presidenta de la
Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Villa Clara.
Dime tú qué amor ya muerto ha tenido luz así:
estamos en una foto
en un balcón
en mitad de un palacio
y detrás se haya el mar, discretamente.
Por supuesto que el mar nos alentaba
el mar mudándolo todo en cosas aún más bellas.
En mitad de la tarde
por no llorar delante de terceros
volví el rostro.
Habíamos vivido juntas cuatro años
y fue la separación
cuando llegaba al vestíbulo de la realidad
–pero solo hasta ahí–.
Detrás se divisaban estancias mejores
mas un viento me cerró las puertas.
Yo seguía parada en el umbral sin querer confesártelo
por no verte llorando frente a extraños.
Te habías mudado a otro país.
Aquí el viento tiraba las puertas y dejaba tus fotos
pero no dije nada:
transcurría nuestra semana luego de un año
me reí de tu acento y de tus nuevas frases
juntas nos divertimos como siempre.
Era muy blanco el muelle con blancas farolas sucediéndose
el terrado las sillas
doquier pusiese los ojos blanco y blanco.
“Molesta el resplandor”, fingí ante los extraños.
Ya la foto estaba hecha,
sin salir de la pantalla la había celebrado
sin salir de la pantalla dolía concretamente
como duelen tus fotos.
Si acaso te hablo mucho
del pesar que me ha causado esta separación
pues no me creas;
Shakespeare cantaba a un ahogado
con perlas en los ojos y coralinos huesos
pues la alquimia del agua trocóle en joya lo muerto.
Asimismo este amor, ya sin aliento,
un don ha recibido de las playas que juntas contemplamos:
se llama permanencia.
Aquí te la regalo: una foto, una joya,
no le pidamos más
ya que el pasado es nuestro, la semana
y los mares del mundo donde tú no estarás o no estaré
pero así basta.
Isaily Pérez González, Isa (Santa Clara, 1975) Poetisa villaclareña. Tiene publicado un poemario: Una tela sobre el bosque (Ediciones Abril, 2008). Pero también sus poemas aparecen en las antologías: Cuerpo sobre cuerpo sobre cuerpo (Letras Cubanas, 1999); Los parques (Reina del Mar y Mecenas, 2003); Queredlas cual las hacéis. XXI poetisas cubanas del siglo XXI (Editorial Abril, 2008). Textos suyos figuran en las revistas literarias El Caimán Barbudo y La Gaceta de Cuba, entre otras. Ha ganado el Premio-Beca de creación Dador del ICL (2002) y el Premio Calendario (2007). En la actualidad está al frente de la Editorial Sed de Belleza.
Deja una respuesta