Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 2 de mayo de 2009

Villa ClaraLa amenaza se expande a cada minuto por el mundo; sin embargo, Villa Clara —como parte de Cuba— no reporta ningún caso del virus AH1N1, y se han extremado las medidas higiénico-sanitarias a fin de evitar su entrada.

Así lo confirman las doctoras Bárbara Martínez Rodríguez y Gretza Sánchez Padrón, directora y vicedirectora del Centro Provincial de Higiene y Epidemiología (CPHE), respectivamente, quienes sustentan la estricta vigilancia diaria por parte de los expertos.

En el aeropuerto internacional Abel Santamaría, de la capital territorial, y en la pista de Cayo Las Brujas mantienen el control de viajeros procedentes de áreas de riesgo, como eslabón de la vigilancia sanitaria internacional en fronteras.

En caso de detectarse pasajeros que rebasen los 37,5 grados de temperatura corporal o algún episodio respiratorio, propio de esta época del año, serán remitidos a los hospitales designados para el manejo de estos casos mediante observación especializada.

(más…)

Read Full Post »

Logo OMS¿Qué es la gripe porcina?
La gripe porcina es una infección respiratoria aguda y muy contagiosa de los cerdos, causada por alguno de los varios virus gripales de tipo A de esa especie. La morbilidad suele ser alta, y la mortalidad baja (1%-4%). El virus se transmite entre los cerdos a través de aerosoles, por contacto directo o indirecto, y a través de cerdos portadores asintomáticos. Durante todo el año se producen brotes en esos animales, pero la incidencia es mayor en otoño e invierno en las zonas templadas. Muchos países vacunan sistemáticamente a sus cabañas de cerdos contra la gripe porcina.
Los virus de la gripe porcina son en su mayoría del subtipo H1N1, pero también circulan entre los cerdos otros subtipos, como H1N2, H3N1 y H3N2. Estos animales pueden verse infectados asimismo por virus de la gripe aviar y por los virus gripales estacionales que afectan al hombre. Se cree que el virus porcino H3N2 procede del ser humano. A veces los cerdos se ven infectados simultáneamente por más de un tipo de virus, lo que permite a éstos intercambiar genes. El resultado puede ser un virus gripal con genes de diversa procedencia, lo que se llama un virus «reagrupado». Aunque los virus de la gripe porcina son normalmente específicos de esa especie, en ocasiones saltan la barrera interespecies y provocan la enfermedad en el hombre.

¿Cómo afecta a la salud humana?

(más…)

Read Full Post »

Logo OMS1 de mayo de 2009 La situación sigue evolucionando rápidamente. A las 06.00 TMG del 1 de mayo de 2009 se habían notificado oficialmente 331 casos de infección humana por virus gripal A(H1N1) en 11 países.
El Gobierno de los Estados Unidos de América había notificado 109 casos humanos confirmados mediante pruebas de laboratorio, uno de ellos mortal, y México otros 156 casos humanos confirmados, 9 de ellos mortales.
También se habían notificado casos confirmados mediante pruebas de laboratorio, ninguno de ellos mortal, en los países siguientes: Alemania (3), Austria (1), Canadá (34), España (13), Israel (2), Nueva Zelanda (3), Países Bajos (1), Reino Unido (8) y Suiza (1).

(más…)

Read Full Post »

Día Internacional de los TrabajadoresMás de 140 mil trabajadores de Santa Clara participaron en el desfile por el Primero de Mayo.

Mayo trae lluvias y flores, pero también inicia con una fiesta. De esas que, al menos en el caimán de Las Antillas, nos hace camaradas por un mismo camino.

La de ayer no fue diferente. Desde el más alto pedestal el Che volvió a contemplar el desfile. Feliz porque muchos llevaron resultados. Inconforme, porque sabe que, a pesar de las mareas, desde el torno, el aula o la trinchera podemos ser todavía más útiles.
Día Internacional de los TrabajadoresAnte él y su Destacamento de Refuerzo pasó su pueblo como tributo anticipado a la madre común de los cubanos: a esa Patria que resiste vendavales y tormentas, a la que sola o en convivencia se erige y anda al compás de la humanidad.
El día de los pobres del mundo
Inician trabajadores de Villa Clara histórica marcha por el Primero de Mayo
Fueron dos horas, quizás más en la que avanzó mi pueblo. Envuelto entre pancartas y lemas, con la policromía de hombres y mujeres que hacen por la vida, compartida con canadienses y hermanos de otras latitudes que asistieron a fin de constatar nuestras proezas, de vivir una jornada de gloria, de esas que pocas se aprecian ya en el universo.

(más…)

Read Full Post »

Comandante en Jefe Fidel CastroMañana es el Día Internacional de los Trabajadores.
Carlos Marx convocó a la unión: “Proletarios de todos los países, uníos”, aunque muchos pobres no eran proletarios. Lenin, más amplio todavía, llamó también a los campesinos y a los pueblos colonizados a luchar unidos bajo la dirección del proletariado.
La fecha de la celebración se escogió como homenaje a los mártires de Chicago cuando el 1ro. de Mayo de 1886 iniciaron una huelga, en un país capitalista cuya masa trabajadora sufría el desempleo y otras calamidades asociadas a las crisis económicas, inseparables del sistema. Sus derechos no se reconocían y los sindicatos eran vistos por la burguesía cual si fuesen organizaciones terroristas enemigas del pueblo de Estados Unidos.
Los capitalistas acudieron posteriormente a sus mejores armas:  la división y el economicismo para desmontar la lucha revolucionaria. El movimiento obrero se dividió y las demandas sindicales, para muchos en medio de la pobreza reinante, eran el objetivo principal, más que el cambio de la sociedad.

(más…)

Read Full Post »